Oriol Villar r de Hinojosa lleva muchos años rondando el mundo de la imagen, tanto la estática como en movimiento. La literatura es una de sus pasiones, aunque lo que realmente le interesa es el mundo de las historias. Piensa que siempre hay una historia detrás de cualquiera a poco que te detengas a mirar. Y mirar, esa es la clave de todo ésto. Saber mirar, aprender a hacerlo y encontrar tu propia voz para trasnmitirlo a quien quiera escucharte. Según Oriol Villar, puede que tengas tu propia voz o que ésta esté en proceso de formación, eso da igual. Lo importante es que quieras, puedas y sepas contar algo y que al otro lado haya alguien dispuesto a disfrutarlo. Alguien que esté esperando aquello que tu quieras contarle.
Vivimos en un mundo en el que todo se nos hace cada vez más cómodo gracias a Internet. Y es precisamente esta red de redes la que Oriol Villar considera que debemos aprender a utilizar en nuestro propio beneficio, para que no sólo nuestro esfuerzo y talento vayan en una dirección, sino para que también el ciberespacio reme a nuetro favor.
Hoy comineza aquí la primera de las tres entregas de una larga entrevista que Oriol Villar ha realizado con la intención de explicar cómo puedes sacar partido a las nuevas tecnologías y cómo puedes hacer que estas trabajen para ti.
Todo el mundo se mueve entre redes sociales, webs y blogs, pero la inmensa mayoría lo hace dando palos de ciego y sin una metodología mínima. En estas tres entregas de la entrevista que os ofrece Oriol Villar, tratará de dar unas pinceladas sobre quien es él, como llegó a Miprimercorto.com y por qué piensa que hay que hacer un esfuerzo intelectual y también físico, por qué no decirlo, para lograr que el mundo de lo virtual sea una herramienta que utilizar en tu favor. La red puede ser una magnífica herramienta para darte a conocer y para poner en órbita, en la órbita de tus afines, tu trabajo, tanto el presente como el futuro.

Oriol Villar r de Hinojosa
Contents
- 1 Qué es Miprimercorto.com y por que decidiste crearlo.
- 2 Pero hay muchos cortos de calidad, a pesar de todo.
- 3 ¿Y ese es el nicho que has elegido?
- 4 Cómo ves el panorama del cortometraje.
- 5 Es cierto que hay mucha producción y que no toda es buena.
- 6 Crees que las nuevas tecnologías ayudan a los nuevos creadores.
- 7 Qué recorrido tiene un cortometraje hoy día.
- 8 Pero no todos los cortos ambicionan una carrera en festivales.
- 9 Pero la red también es la jungla y está sobresaturada de propuestas.
- 10 Tú apuestas por la red como plataforma de difusión.
- 11 ¿Eso da un poco de vértigo, no te parece?
- 12 En la próxima entrega Oriol Villar responderá, entre otras, a la siguinetes preguntas.
- 13 Compártelo y déjame ayudar a otras personas. Gracias.
Qué es Miprimercorto.com y por que decidiste crearlo.
La verdad es que decidí crear miprimercorto.com como un ejercicio en un máster de estrategias online y diseño web. Yo hace tiempo que me dedico semiprofesionalmente al mundo web y me interesa estar siempre al día de todo lo que se cuece. De modo que como ejercicio del curso tenía que diseñar mi propio proyecto ye sto fue lo que salió.
Si algo tengo claro es que cuando te involucras en cualquier proyecto en tu vida, sea profesional o no, debes hacerlo con pasión y para que esa pasión no se enfríe con la facilidad con que lo hace el amor. Siempre debes trabajar sobre algo que te interese, que te guste mucho y que te apasione.
En mi caso el mundo del cine me ha fascinado siempre y pensé que por ahí podía haber un camino. Pero tras investigar el mercado online descubrí que existen muchos sitios web dedicados al séptimo arte, unos más profesionales que otros, y casi todos dedicados a la crítica cinematográfica, la docencia y/o al glamour.
¿Entonces?
Durante más de diez años me dediqué a la formación audiovisual, tanto en la realización como la producción, y pude comprobar que en el mundo del cortometraje, había muchas lagunas de todo tipo.
Sobre todo comprobé que, hoy más que nunca, la producción de cortometrajes es abrumadora; el número de festivales de todo tipo dedicados a este “formato” es casi infinita; y que existen creadores a patadas trabajando de manera individual, autodidacta y auto financiada.
Producir una película, sea de la duración o el tipo que sea, es una tarea que exige una dedicación, un esfuerzo y una inversión en tiempo y en dinero enorme. Resulta penoso comprobar que en muchas ocasiones estos trabajos no llegan a ver nunca la luz.
Ésto ocurre en el mundo del largometraje, pues imagina lo que no ocurrirá entre los cortometrajistas.
Resulta penoso comprobar que muchos cortometrajes no llegan a ver nunca la luz. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitearPero hay muchos cortos de calidad, a pesar de todo.
Cuando veo algunos cortos en YouTube o en Vimeo que tienen una calidad considerable, incluso una gran factura técnica, trato de averiguar algo sobre sus autores. Y es entonces cuando surgen los problemas.
Hoy en día que es difícil encontrar a quien no disponga de su perfil en alguna de las grandes redes sociales, resulta casi imposible encontrar información seria y completa sobre los proyectos y sus autores y la manera de contactar con ellos.
Y no deja de resultar más sorprendente aún, cuando el uso de la red y de sus diversos medios, es en su mayoría gratuita y de muy fácil uso y gestión.
Me resulta difícil comprender que en un entorno de nativos digitales, como son la mayoría de los nuevos cineastas, exista una ignorancia tal sobre cuestiones básicas de lenguaje, estrategia y uso de los nuevos medios y las nuevas tecnologías.

Oriol Villar r. de Hinojosa
¿Y ese es el nicho que has elegido?
En efecto es entonces cuando comprendí que podía encontrar ahí un hueco para mi proyecto.
Existen webs estupendas dedicadas a la formación; a la distribución; a la exhibición; a los festivales y concursos… Pero no es fácil encontrar voces que hablen de las nuevas tecnologías aplicadas al cine y menos a los nuevos valores del cine…
Y ahí es dónde trata de encontrar su espacio Miprimercorto.com.
Cómo ves el panorama del cortometraje.
Nunca ha sido más fácil rodar un cortometraje. Nunca han existido más herramientas para poder editarlo, posproducirlo, sonorizarlo, exhibirlo, etc…
Los concursos están desbordados en cada convocatoria con el número desmesurado de trabajos que se presentan.
Es cierto que hay mucha producción y que no toda es buena.
Es precisamente debido a la enorme facilidad que los medios otorgan para la producción el hecho de que mucha gente sin formación, sin proyecto, sin criterio, sin las ideas claras, se dediquen a grabar la primera chorrada que les viene a la cabeza… y como las herramientas son tan fáciles de utilizar, consigan unos resultados técnicos incluso sorprendentes.
Pero de ahí a que esos cortos merezcan la pena ser considerados como un producto de calidad que tengan detrás una posible carrera profesional, eso ya es otro cantar.
Pero ésto no es malo.
En efecto, el cine debe ser algo divertido y debe “divertir” al espectador. De modo que si tú te lo pasas bien rodando y tus espectadores disfrutan, pues bienvenido sea. Aunque tú en realizad quieras ser abogado y esto no sea más que un Hobby.
Pero entre tamaña producción, es frecuente encontrar voces y miradas que merecen ser tenidas en cuenta. Voces que destacan del resto. Y no sólo eso. Hay tanta producción que el cortometraje cobra una entidad propia y explora su propio lenguaje, lo que le permite llegar a cotas de imaginación y de creatividad, alcanzando unos resultados en muchas (demasiadas) ocasiones superiores a los largometrajes que llegan a las salas comerciales y/o a las plataformas online.
Crees que las nuevas tecnologías ayudan a los nuevos creadores.
No me cabe ninguna duda. Como ya he dicho, si tienes inquietudes (no digo talento, pues eso ya se verá) y ganas de explorar las posibilidades expresivas del cortometraje, hoy en día la tecnología juega de tu lado. Con un smartphone un ordenador y una conexión a Internet puedes hacer tu película y lanzarla al mundo.
Todo esto te permite hacer cosas que hace unos años eran impensables. Vas a poder llegar a públicos y lugares a los que ni remotamente hubiera soñado cualquier cineasta que hoy tenga más de cuarenta años.
Con un smartphone un ordenador y una conexión a Internet puedes hacer tu película y lanzarla al mundo. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitearQué recorrido tiene un cortometraje hoy día.
Hoy en día la vida de un cortometraje le lleva por una carrera por festivales, más o menos extensa. Depende de la calidad de la película y de la buena agencia de distribución que lo mueva.
Después llega su publicación en plataformas de vídeo online ya sean públicas como de pago.
De manera que un cortometraje puede tener una vida de un año tranquilamente si se trabaja bien. Si quires un jemplo concreto recomiendo encarecidamente que leas el artículo que el gran Ismael Martin ha publicado hace poco sobre la distribución del cortometraje Madre de Rodrigo Sorogoyen por Festivales de todo el mundo.
Pero no todos los cortos ambicionan una carrera en festivales.
Es cierto. Ya sea por su formato, ya sea por sus intenciones o por su calidad no todos los cortometrajes pueden aspirar a esa carrera por Festivales de cine. Es entonces cuando la red se convierte en una gran ventana de exposición en la que mostrar tu trabajo.

Oriol Villar r. de Hinojosa
Pero la red también es la jungla y está sobresaturada de propuestas.
¡Claro! Puede ser como una ciudad sin ley. De modo que sin promoción es muy posible (casi seguro) que nadie vea tu películas nunca en ningún lugar. Es entonces cuando toca trabajar una vida online del cortometraje y de su autor. Vida que debería haber comenzado mucho tiempo atrás.
Tú apuestas por la red como plataforma de difusión.
Si no estás en la Red no eres nadie.
Quien diga lo contrario, estará en su derecho de decirlo, pero estará fuera.
Creo que hoy en día la red ha modificado nuestros hábitos de consumo. Ya sea de compra, de ocio, de contacto, de búsqueda y de placer…
Hoy en día desde tu Pc, Mac o desde cualquiera que sea el dispositivo con el que te conectes a Internet, tienes a tu alcance absolutamente todo el saber del mundo.
Sin promoción es muy posible (casi seguro) que nadie vea tu películas nunca en ningún lugar.#Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear¿Eso da un poco de vértigo, no te parece?
Todo es relativo. En la red está lo mejor y también lo peor del ser humano. Desechemos lo malo y usemos todo lo bueno que ésta puede ofrecernos.
Tenemos herramientas superpotentes, y con curvas de aprendizaje ridículamente fáciles, que te permiten darte a conocer; exponer tu trabajo; contactar con afines a ti; encontrar colaboradores; utilizar herramientas de todo tipo; y todo o prácticamente todo, en sus versiones más básicas pero suficientes, es gratis.
Claro que apuesto por la red como plataforma de difusión de tus trabajos y de tu propia marca personal.
Nunca ha sido más fácil, y nunca ha estado todo tan a mano.
Pero que ésto no te lleve a engaño. Que sea gratis, no quiere decir que se haga sólo.
Hay mucho trabajo que hacer. Y hay toda una metodología que aplicar para que todas estas herramientas online den sus frutos. Para que todo el esfuerzo que les dediques, que será mucho y a lo largo del tiempo, merezca la pena.
Claro que apuesto por la red como plataforma de difusión de tus cortometrajes y de tu propia marca personal. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear* Fin de la primera parte de la entrevista a Oriol Villar r de Hinojosa. La próxima semana podrás leer la segunda parte.
En la próxima entrega Oriol Villar responderá, entre otras, a la siguinetes preguntas.
- ¿Crees que los nuevos cineastas están utilizando todo el potencial de la red en beneficio de sus carreras?
- ¿Es imprescindible una web para crear marca en Internet?
- ¿Qué estrategia debería seguir quien quiera explotar la red de modo profesional?
- ¿Hablas mucho de la Marca personal, realmente es tan importante?
- etc…
Texto y fotos de María Martínez de Artola
Te ha interesado la entrevista a Oriol Villar. ¿Te apetece comentar algo?
NO te cortes hazlo en los comentarios, nos encantará escucharte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Hola! Busco un listado o base de datos de cortos en Español que hayan sido nominados y/o premiados en cualquiera de los distintos Festivales existentes o en los más importantes.
Hay alguna base de datos sobre el segmento vertical “cortos nominados/premiados”?
Brindan Uds. algún servicio de este tipo?
Muchas gracias!