Con este titular un poco apolapiltico Sin pagar las redes sociales ya no son útiles te ofrecemos la tercera y última entrega de la entrevista que Oriol Villar r de Hinojosa director de Miprimercorto.com nos ofreció para expresar sus opiniones sobre el mundo del cine y del cortometraje en particular y sus relaciones con Internet. De cómo hay que conocer unos principios básicos sobre el funcionamiento de la red, y de la manera en la que los internautas interactuan con ella.
En la primera parte de la entrevista titulada Sin promoción nunca verá tu corto nadie, Oriol Villar trataba el tema de las nuevas tecnologías y la facilidad que brindan para producir tus propias películas. De cómo esa democratización en la producción del cortometraje afecta a la calidad de los productos. De la red como plataforma de difusión para cortos que no necesariamente aspiren auna carrera por festivales, etc…
En la segunda parte titulada Muchos profesionales descuidan su webplantea varia cuestiones sobre el uso que los nuevos cineastas hacen de los medios que las nuevas tecnologías ponen a su disposición. Duda de que muchos de ellos logren utilizar la red en beneficio de sus carreras. Y destaca la importancia que una web personal bien concebida es un pilar fundamenteal en la creación de una Marca personal digna.
En esta tercera entrega les toca el turno a las Redes soailes, tan en boca de todo el mundo pero de las que muy poca gente hace un uso profesional como plataformas de promoción y de creación y consolidación del propia Marca personal.
Así pues. ¡Vamos allá!

Oriol Villar r. de Hinojosa
Contents
- 1 ¿Y las redes sociales.. sirven para algo?
- 2 ¿Y todo esto para qué?
- 3 ¿Entonces sin pagar las redes sociales ya no son útiles?
- 4 En resumen. Las redes sociales sirven para contactar con afines.
- 5 ¿Qué redes sociales piensas que son las imprescindibles?
- 6 ¿Ya pero en qué redes deberíamos estar si queremos sacarles un partido profesional?
- 7 ¿You Tube o Vimeo?
- 8 ¿Pero entonces hay que trabajar gratis?
- 9 ¿Qué sitios web recomendarías sobre cortos?
- 10 Te ha interesado la entrevista a Oriol Villar. ¿Te apetece comentar algo? NO te cortes hazlo en los comentarios, nos encantará escucharte.
- 11 Compártelo y déjame ayudar a otras personas. Gracias.
Las redes sociales llegaron como la democratización de la red 2,0. El usuario era el rey y era quien generaba los contenidos que las distintas plataformas mostraban de un modo u otro. Las había de todo tipo y fueron una revolución.
Las redes sociales nos permiten contactar con gentes con gustos e intereses afines a los nuestros; conocer páginas; pertenecer a grupos, etc… en los que hay personas que comparten nuestras inquietudes y que pueden resultarnos interesantes en algún momento.
En las redes sociales hay que participar, pues es precisamente la conversación la que las sustenta y es la razón de ser de estas plataformas.
Podemos publicar contenidos y recibir el feedback de nuestros seguidores. Si nuestro contenido es interesante incluso podamos viralizarlos gracias a la compartición de los mismos por nuestros seguidores.
¿Y todo esto para qué?
Pues con una doble misión. Fortalecer y reforzar nuestra imagen de marca y nuestra reputación online.
Pero hay algo que hay que tener en cuenta. Dedicar demasiado tiempo a las redes sociales en detrimento de nuestra propia plataforma, es decir nuestra web, es un error garrafal.
En nuestra web nosotros tenemos el control. En las redes sociales estamos sometidos a la voluntad de cada una de las plataformas. No hay que olvidar que algo que a priori era gratuito, se ha convertido en una gigantesca maquinaria de ganar dinero. Esto hace que cada vez resulte más difícil lograr visibilidad en ellas si no pasas por caja, es decir si no pagas las tarifas que ellos consideran oportunas.
Dedicar demasiado tiempo a las #redessociales en detrimento de nuestra propia plataforma, es decir nuestra web, es un error garrafal. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitearNo hay que asustarse. Las inversiones en publicidad online suelen ser a precios más que razonables. Además cuentan con una capacidad de segmentación en las campañas que son impensables para los medios clásicos y/o generalistas.
En efecto. Algunas de las personas más interesantes que he conocido a lo largo del año que llevo con Miprimercorto.com las hes contactado por facebook o por twitter. No nos conocemos en persona, pero he podido contactar, y ellos lo han hecho conmigo, de una forma que hace unos años resultaba impensable.

Oriol Villar r de Hinojosa
Existen dos tipos de redes sociales, las horizontales y las verticales. O si prefieres las generalistas y las específicas.
Las redes sociales horizontales son las redes que no tienen una línea de contenidos determinada y específica. Son redes que están destinadas a todo tipo de usuario. Su única misión es la de actuar como plataforma sobre la que establecer relaciones entre los distintos usuarios. Facebook , twitter o Instagram serian las redes socilales horizontales más conocidas. En ellas cabe todo y hay que buscar los intereses comunes que te unan a otros usuarios.
Las redes sociales verticales por el contrario sí giran en torno de un tema específico y su objetivo es concentrar en un mismo espacio virtual a personas afines con intereses comunes con el fin de interactuar entre ellos en beneficio de ambas partes.
Esta redes sociales verticales se pueden clasificar de muchas maneras pero lo más relevante seía segmentarlas según su temática, su acrividad, o por el tipo de contenido compartido en ellas.
Si atendemos a la temática que tratan estas redes podríamos encontrar redes sociales Profesionales, redes para aficiones y/o Hobbies; y redes que tratan cualquier tipo de tema que se te pueda ocurrir generalmente relacionadas con el aprendizaje o con la exhibición del talento de cada uno.
Algunas de las personas más interesantes que he conocido a lo largo del año que llevo con Miprimercorto.com las hes contactado por facebook o por twitter. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear¿Ya pero en qué redes deberíamos estar si queremos sacarles un partido profesional?
Creo que no se puede y no se debe estar en todas las redes sociales. Hay que seleccionar en cuales estar y sacarles el máximo partido.
Entre las más conocidadas o de carácter más general facebook, twitter, You Tube, instagram y linkedin son las reinas. Cada una en su especialidad.
Si nos centramos en terrenos más específicos o gremiales, deberías buscar cuales reunen a los profesionales o aficionados a la temática que trates y que sea más próxima a tus intereses.

Oriol Villar r. de Hinojosa
¿You Tube o Vimeo?
Está claro que nos encontramos frente a las dos reinas del vídeo en streaming. Son parecidas pero cada una de ellas tiene su propia especificidad. En el blog de Ensalza creo que lo explican muy bien.
Utiliza Vimeo si aspiras a contar con una imagen más profesional y enseñar tu trabajo con la mayor calidad posible.
Usa YouTube si lo que quieres es que tus vídeos alcancen un elevado nivel de popularidad y una gran visibilidad.
De manera que en mi opinión si tuviera de decidir, me quedaría con ambas. Vimeo para publicar mis trabajos finales dada la calidad de la imagen y del conjunto de los trabajos que allí pueda encontrar. Por otro lado usaría You Tube para tratar de viralizar todos mis trabajos promocionales, MakinOff, trailers, entrevistas, teasers, etc…
Aunque con esto no estoy diciendo que sólo publiques una cosa en cada red. Sinceramente yo publicaría ambas cosas en ambas redes, priorizando, eso si, unos u otros contenidos en aquella que considero sea más optima para mis intereses puntuales.
¿Pero entonces hay que trabajar gratis?
Si lo que quieres decir es que todo lo que he contado es mucho trabajo sin una remuneración inmediata. Si. Así es.
Si quieres decir que voy a ofrecer mi trabajo y mis contenidos a desconocidos de manera gratuita con la vaga esperanza de que eso me ayude a posicionar mi web y por ende mi marca personal. También es así.
Chris Anderson es el autor de Gratis, un libro que a mi entender es revelador sobre la tendencia imparable de la economía en Internet. En él afirma que:
“el Futuro está en el negocio de lo gratuito… antes o después todas las empresas van a tener que discurrir cómo usar la gratuidad si quieren ser competitivas”.
Pues si Chris Anderson lo dice quizá tenga razón. Hay que dar mucho gratis en Internet para poder monetizar una pequeña parte. Lo que hay que conseguir es que la base de usuarios gratuitos de tus contenidos sea lo suficientemente grande como para que el pequeño porcentaje de consumidores dispuestos a pagar por nuestros servicios sea suficiente para hacer todo ésto rentable.
Pero no te olvides que aquí y ahora lo importante es posicionarte en la red, o lo que es lo mismo en el mundo. Y para eso sí,toca trabajar mucho y gratis.
Voy a ofrecer mi trabajo y mis contenidos a desconocidos, gratis con la esperanza de que eso me ayude a posicionar mi web y mi marca personal. Así es. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear¿Qué sitios web recomendarías sobre cortos?
Esta es una pregunta que me hacen muchas veces y eso me llevó a elaborar un listado de 100 sitios web sobre cortos que deberías conocer.
Todavía no la he terminado, pero poco a poco voy incluyendo en é los lugares que creo que son interesantes para aquellas personas que se quieran introducirse o promocionar sus trabajos dentro del mundo del cortometraje.
La hago sin a´nimo de olvidar a nadie ,epro consciente de que lo haré. De modo que desde aquí invito a que digáis cuales debería incluir y lo estudiaré con mucho gisto. Hecho este inciso, os recomiendo que os paséis por allí y vayáis descubriendo por vosotros mismos todos esos lugares en los que seguro que vais a aprender o, también compartir, algo de sabiduría.
¡Viva el cine! y ¡Viva el cortometraje! y ¡Vivan los cineastas!
Lo importante es posicionarte en la red, o lo que es lo mismo en el mundo. Y para eso sí, toca trabajar mucho y gratis. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear* Fin de la tercera y última parte de la entrevista a Oriol Villar r de Hinojosa.
Aquí puedes leer las dos primeras partes:
1ª parte
Sin promoción nunca verá tu corto nadie. Entrevista a Oriol Villar r. de Hinojosa 1/3
2ª Parte
Muchos profesionales descuidan su web. Entrevista a Oriol Villar r. de Hinojosa 2/3
Texto y fotos de María Martínez de Artola
Te ha interesado la entrevista a Oriol Villar. ¿Te apetece comentar algo?
NO te cortes hazlo en los comentarios, nos encantará escucharte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta