El estreno de Pieles el primer largometraje de Eduardo Casanova está resultando ser todo un acontecimiento. Es una película que no deja indiferente a nadie y precisamente por eso está levantando pasiones que van de los amores más extremos a los odios más viscerales.
Dice Eduardo casanova que sus intereses principales son las madres y las deformidades y en Pieles hay de sobra de ambas. Pero lo cierto es que pieles es mucho más que una película excesiva personal y rompedora dentro del panorama del cine español. Pieles es la expresión de un autor que culmina un proceso de búsqueda y aprendizaje a través de una intensa carrera como cortometrajista con títulos como:
- Ansiedad (2010)
- Amor de madre (2013)
- Fumando espero (2013)
- La hora del baño (2014)
- La misma piel (2015)
- Eat My Shit (2015)
- Jamás me echarás de ti (2016)
- Fidel (2016)
La forma física nos condiciona para con la sociedad, lo hayamos o no elegido nosotros. Pieles, es la historia de gente físicamente diferente que por este motivo se han visto obligados a esconderse, recluirse o unirse entre ellos.
Samantha, una mujer con el aparato digestivo al revés, Laura un niña sin ojos o Ana una mujer con la cara mal formada. Personajes solitarios que luchan por encontrarse en una sociedad que solo entiende una forma física, que excluye y que maltrata al diferente.
Pieles explora en la profundidad del alma humana y en el amor que llevamos dentro de esa piel que más que una fachada es una cárcel que nos encierra y nos condiciona hasta situaciones de dolor extremo y y de sentimientos desvordados.
-
«Hay mucha luz y mucho genio en esta película lacerante y retorcidamente hermosa»Jordi Costa: Diario El País
-
«Pican los ojos. Y eso es bueno. El cine español debería empezar de nuevo aquí.Luis Martínez: Diario El Mundo
-
«Su mayor cualidad es la de llevar al límite sus ansias transgresoras (…) pero (…) es también su mayor defecto para las salas comerciales.Antonio Weinrichter: Diario ABC
-
«Filme distinto y provocativo pero con un discutible sentido del humor…Quim Casas: Diario El Periódico
-
«Arriesgada y deslumbrante (…) Directamente: una de las cimas del último cine español…Eduardo Galán: Cinemanía
-
«Puede que no todas las historias que componen ‘Pieles’ gocen del mismo interés (…) Pero su principal mérito es que logra familiarizarnos con su ferocidad, hasta el punto de que el impacto inicial va dejando poco a poco paso al acomodo.»Gerard Alonso: Fotogramas
-
«Es una ópera prima sorprendente (…) esta es una obra que funciona por sí sola, independiente…Pere Vall: Fotogramas
-
«Aunque carece de profundidad y a veces resulta torpe, la película es persuasiva y da que pensar»Jonathan Holland: The Hollywood Reporter
Dice Eduardo Casanova que Pieles es la consecuencia natural de todo su trabajo anterior. Y es cierto que muchos de los aciertos en Pieles ya se encuentran apuntados en sus cortos.
- El uso del color dominante que baña el feismo del contenido con una pátina de belleza.
- La intensidad en las interpretaciones, aún en situaciones que en otras manos podrían care en lo grotesco.
- La sensibilidad en el tratamiento de situaciones y acciones que incluso escatológicas y en ocasiones difíciles de ver, con su mirada se trasnforman en emocionantes y «hermosas».
Eduardo Casanova afirma que de ahber podido hubiera rodado su primer largometraje antes. Puede que tenga razón. Pero de ahberlo conseguido, nos hubiera privado de momentos tan intensos y emocionantes, como las interpretaciones de Macarena Gómez y Gonzalo Kindelán en La hora del baño, drama doméstico y tan intimo como desgarrador que pone los pelos de punta y encoge el alma.
Nos hubiéramos perdido esa maravilla que es Jamás me echarás de ti, en la que resulta difícil contener las lágrimas ante tanto amor y tanta soledad.
No hubiéramos recibido la bofetada rompedora que fue Fumando espero, pequeño pero brutal alegato al amor sin fronteras ni límites, en el que su autor no juzga, sino que muestra su manera de comprender relaciones humanas que sobrepasan las convenciones y en las que el amor está por encima de todo.
Por eso y por mucho más, me permito compartir con vosotros algunos de esos cortometrajes de Eduardo Casanova, para que podáis conocer a través de su trabajo, a alguien que sin ninguna duda con Pieles ha dado el primer paso para una carrera con voz propia.
Es cierto que se atisban sus influencias por aquí y por allá (Lynch, Andersson, Browning, Fellini, etc…) pero están bien digeridas y bien meditadas para lograr algo que roza el milagro.
Puede que sea discutible el resultado final, pero sólo el hecho del coraje que hace falta para sacar este proyecto adelante merece un aplauso.
SINOPSIS
Ella solo fuma y espera al hombre que mas quiere. A veces nos enamoramos de la persona menos adecuada, incluso a veces somos conscientes de ello pero el amor ciego, el amor insano puede con todo y cien horas de espera con 100 cigarros es lo menos que una mujer puede hacer cuando esta locamente enamorada.
#Pieles de @educasanova12 explora en la profundidad del alma humana Clic para tuitearCristina Fenollar
Eduardo Velasco
Adrian Expósito
Guión y dirección: Eduardo Casanova
Diseño de producción: Eduardo Casanova
Dirección de producción: Fernando Delgado
Fotografía: Pablo R. Escola
Dirección de arte: Alberto Puraenvidia
Montaje: Javer P. Vera
Música: Ángel Ramos
Duración: 8′
AMOR DE MADRE – 2012
SINOPSIS
Úrsula (Ana Polvorosa) es madre y vive dos tragedias simultáneamente, una invasión zombi y el hecho de que su marido se hay ido de casa y se haya llevado a Nicolás, su hijo.
Evidentemente, para Úrsula, la invasión zombi es “una anécdota”, a ella como madre y como mujer lo único que le preocupa es su hijo desaparecido e indefenso ante un mundo contagiado por seres verdes, desequilibrados y asesinos.
Ana Polvorosa
Mariola Fuentes
Paco Valladares
Claudio Villarrubia
Javier Fabré
Guión y dirección: Eduardo Casanova
Diseño de producción: Eduardo Casanova
Dirección de producción: Enrique Leal
Fotografía: José Antonio Muñoz
Música: Ángel Ramos
Edición: Javier P. Vera
Dirección de Arte: Yasmina Tous
Producción: Fobia Social
LA HORA DEL BAÑO – 2014
Tener un hijo no hace que seas feliz pero ella y él no lo sabían.
Llevan dos meses sin dormir, sin comer, sin hacer el amor y sin vivir, esto les acaba pasando factura y se encuentran muy mal.
Ella tiene dentro de la cabeza un sonido que le está volviendo loca y él está al borde del suicidio pero pese a estar viviendo el tormento más grande de sus vidas necesitan que esa pareja no se rompa.
La Hora del Baño es una historia de terror, desagradable, turbadora y retorcida.
La Hora del Baño es una historia de amor, la lucha de dos incapaces de amar que están intentado salvar su pareja.
La Hora del Baño es la mezcla del género gore y terrorifico y el melodrama.
La Hora del Baño es una catástrofe maquillada de color rosa y vestida como la bruja buena del norte del Mago de Oz.
Macarena Gómez
Gonzalo Kindelán
Guión y dirección: Eduardo Casanova
Diseño de producción: Eduardo Casanova
Dirección de producción: Quiela Nuc
Fotografía: José Antonio Muñoz
Montaje: Yago Muñiz
Dirección artística: Carmen Albacete
Música: Ángel Ramos, Meneo
Duración: 17’
EAT MY SHIT – 2015
SINOPSIS
Samantha se ha hecho un selfie de su cara y ha subido la foto a Instagram pero le han censurado y eliminado la foto alegando “contenido sexual”. Samantha no ha elegido nacer así. Samantha está harta de las risas de la gente.
Ana Polvorosa
Itziar Castro
Guión y dirección: Eduardo Casanova
Diseño de producción: Eduardo Casanova
Dirección de producción: Javier Prada
Fotografía: César Maderal
Montaje: Miguel Ángel Trudu
Producido por The Other Side Films
Patrocinado por HD Rent
Música: Albert Pla, Meneo
Duracion: 3’30”
FIDEL – 2015
SINOPSIS
La Cuba que conocemos muere. La embajada de EEUU se abre en Cuba y la de Cuba en EEUU después de 54 años.
El pueblo cubano cada vez tiene más ansias de internet, Zara, Burguer King y Apple.
Y a todo esto, Fidel, líder de la revolución, se encuentra solo, escondido y al igual que su país, en plena decadencia.
FICHA ARTÍSTICA
José Luis de Madariaga
Leana Wilson
Guión y dirección: Eduardo Casanova
Diseño de producción: Eduardo Casanova
Dirección de producción: Inés de León y Borja Álvarez
Fotografía: José Antonio Muñoz
Montaje: Yago Muñiz
Dirección artística: Pilar Mesa y Deborah Hewitt
Producción: Freckles Films
JAMÁS ME ECHARÁS DE TI – 2016
Victor (Lle godoy) oculta su rostro tras una máscara. Un día recibe algo que llevaba tiempo esperando, un extraño paquete. Al recibirlo recordará las últimas palabras que su madre (Maria Barranco) le dijo, recordará sus obsesiones y su peculiar relación. Pero sobre todo no podrá olvidar su último deseo.
En jamás me echarás de ti @educasanova12 es capaz de llevar la emoción hasta límites maravillosos Clic para tuitear
Lle godoy
Maria Barranco
Eloi costa
Escrito y dirigido: Eduardo Casanova
Diseño de producción: Eduardo Casanova
Dirección de fotografía: Antonio Muñoz (Nono)
Música: Ángel Ramos
Montaje: Ángel Pazos
Producido por: The Other Site Films y We Love Cinema
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta