El certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine 2017 celebra este año su quinta edición Es un festival creado para la promoción de la Comunidad Foral de Navarra como espacio natural de rodaje a través de diez cortometrajes realizados en sus hitos más llamativos.
Navarra, Tierra de Cine 2017 cuenta con la colaboración, entre otras instituciones con el apoyo de:
- Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra.
- Navarra Film Commission.
- 18 ayuntamientos navarros hasta la fecha.
El objetivo de Navarra, Tierra de Cine 2017 es la promoción turística de Navarra a través de la ficción cinematográfica, lo que hace de este Festival un certamen muy singular que tiene dos fases muy diferenciadas:
- Captación de Guiones.
- Rodaje de los Cortometrajes.
Contents
- 0.1 La primera fase de captación de guiones de Navarra, Tierra de Cine 2017 tiene las siguientes características:
- 0.2 La segunda fase o de Rodaje también cuenta con unas características especiales:
- 0.3 Algunas cosas que debes saber para participar en Navarra, Tierra de Cine 2017
- 0.4 1- Documentación y guiones.
- 0.5 2- Idioma
- 0.6 3- Duración
- 0.7 4- Formato
- 0.8 5- Entrega de los cortometrajes
- 0.9 6- Premios
- 1 Compártelo y déjame ayudar a otras personas. Gracias.
- Los autores, guionistas, directores, productoras, etc … que deseen participar en Navarra, Tierra de Cine 2017 deberán enviar un guión de ficción que tendrá que ser inédito. Aquí podrás acceder al Formulario de inscripción.
- La temática y género del corto serán libres.
¡Pero atención!
La trama y la producción deberán tener lugar en una o varias de las localizaciones propuestas por el certamen y sus correspondientes hitos turísticos.
Aquí puedes ver bases del concurso aquí: http://navarratierradecine.es/web/bases.php - El plazo de entrega de proyectos concluirá el próximo día 15 de septiembre de 2017.
La segunda fase o de Rodaje también cuenta con unas características especiales:
- Un Comité especializado seleccionará los 10 proyectos finalistas que pasarán a la fase de rodaje.
- Estos cortometrajes se deberán rodar, montar y entregar antes del 30 de noviembre 2017.
- La organización pondrá a disposición de los finalistas las siguientes facilidades:
- Un seguro de responsabilidad civil.
- Alojamiento para cuatro personas durante dos noches en régimen de media pensión.
- Tramitación de permisos de rodaje.
- Ayuda en la búsqueda de actores, especialistas, etc…
- Tanto la Navarra Film Commission como los Ayuntamientos participantes asesorarán a los concursantes en la búsqueda de las mejores localizaciones.
Por último, en el mes de diciembre tendrá lugar la exhibición de los cortos y la gala de entrega de premios.
1- Documentación y guiones.
Se entregará la siguiente documentación en un único documento PDF y en el siguiente orden:
- Portada.
- Ficha de inscripción.
- Fotocopia del DNI.
- Curriculum Vitae.
- Declaración acreditativa de la originalidad de la obra.
- Guión literario (en castellano).
- Memoria explicativa del proyecto (1.500 palabras máximo).
- Un Plan de producción completo incluyendo la siguiente información:
-
- Nombres del equipo humano técnico y creativo.
- presupuesto aproximado.
- Equipo técnico necesario.
- Calendario provisional.
- Nombre de la productora (si se da el caso de contar con una Empresa productora).
- Otros posibles datos de interés sobre las particularidades del rodaje.
2- Idioma
El cortometraje podrá rodarse en cualquier idioma. De no ser castellano, la película deberá contar con subtítulos incorporados.
3- Duración
La duración será de un máximo de diez minutos sin incluir los títulos de crédito.
4- Formato
El formato de grabación deberá ser en alta definición.
La entrega del cortometraje se realizará en formato DVD, AVI o Quicktime, también en alta definición.
5- Entrega de los cortometrajes
Los cortometrajes serán entregados antes del el 30 de noviembre de 2017 mediante el envío digital de la película a través de la plataforma WETRANSFER por lo que no deberá superar los 2Gb de capacidad.
6- Premios
– Primer premio «Navarra Film Commission» al mejor cortometraje: 2.500 euros.
– Segundo premio «Turismo de Navarra»: 1.000 euros.
– Premio a la mejor fotografía: 500 euros.
– Premio del público: 500 euros.
– Premio especial del jurado: 500 euros.
– Mejor interpretación: 100 euros.
@navarradecine @NavarraFilm Comission al mejor cortometraje: 2.500 euros. #Miprimercorto Clic para tuitearTe ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta