Hace unos días publicamos la primera de las tres entregas de la extensa entrevista quo Oriol Villar r de Hinojosa, director de Miprimercorto.com me concedió para explicar su visión sobre el mundo online y su relación con la promoción del cortometraje. La visión de Oriol Villar no va sólo sobre la visibilidad de tus trabajos audiovisuales en la red. Trata de una visión glogal de tu presencia como creador y como profesional en Internet. Trata de como deberías pensar en grande; de como hay que fijarse en las cosas que hacen los grandes para tratar de aplicarlas, en tu escala, en tu propio interés. De cómo la Marca personal no es ninguna broma y de cómo el cuidado de tu presencia y de tu reputación on line, puede ser una activo muy importante en tu carrera profesional tanto presente como futura.
En la primera parte de la entrevista titulada Sin promoción nunca verá tu corto nadie, Oriol Villar tataba el tema de las nuevas tecnologías y la facilidad que brindan para producir tus propias películas. De cómo esa democratización en la producción del cortometraje afecta a la calidad de los productos. De la red como plataforma de difusión para cortos que no necesariamente aspiren auna carrera por festivales, etc…
En esta segunda entrega Oriol Villar se cuestiona del uso que los nuevos cineastas hacen de los medios que la red les facilita. De si logran utilizarlo en beneficio de sus carreras. De la importancia de la web personal como primer paso para la creación de una Marca personal relevante. De cómo deberías seguir una estrategia si quieres conseguir resultados online, etc, etc etc…
Si quieres saber más sobre todo lo que nos contó, no puedes dejar de leer esta entrevista , estoy segura de que en ella encontrarás cosas que te pueden ayudar en los primeros pasos de tu vida online.

Oriol Villar r de Hinojosa
Contents
- 1 Crees que los nuevos cineastas están utilizando todo el potencial de la red en beneficio de sus carreras.
- 2 ¿Es imprescindible una web para crear marca en Internet?
- 3 ¿Pero para eso ya existen las redes sociales?
- 4 Qué estrategia debería seguir quien quiera explotar la red de modo profesional.
- 5 ¿Pero no basta con estar online, tendrás que aportar algo?
- 6 Hablas mucho de la Marca personal, realmente es tan importante.
- 7 Qué uso se puede hacer de una web personal para darle un carácter profesional.
- 8 ¿Es aquí donde una web personal se la juega, no?
- 9 ¿Asociado? ¿Qué quieres decir?
- 10 Pero eso parece algo obvio. ¿No lo hace todo el mundo?
- 11 ¿Pero no todo el mundo tiene dinero para hacer una buena web?
- 12 Compártelo y déjame ayudar a otras personas. Gracias.
Crees que los nuevos cineastas están utilizando todo el potencial de la red en beneficio de sus carreras.
Lo que creo es que nunca hemos tenido tanto a nuestra disposición por tan poco. Antes he mencionado que las facilidades que nos da la tecnología no siempre dan buenos productos. Esto es así porque detrás de todo proyecto está el esfuerzo, el trabajo y el talento de sus autores.
Con las red ocurre lo mismo. Todos tenemos acceso a ella y al igual que con la cámara de fotos de tu smartphone, puedes usar el modo automático y obtendrás unos resultados, a veces incluso sorprendentes, pero basados más en la suerte que la técnica.
Con la red ocurre que si usamos el modo “automático” y no dedicamos esfuerzo, técnica y método para sacar el máximo partido a las oportunidades que nos ofrece, puede que obtengamos resultados interesantes. Pero las cosas que viene de modo fácil y sin metología tienden a irse tal y como han llegado y no suelen volver a repetirse.
Si no hay planificación estás expuesto a la Chiripa, y creo que la carrera profesional de uno es algo demasiado serio como dejarlo en manos exclusivamente de la suerte.
¿Es imprescindible una web para crear marca en Internet?
Es vital. Una web es la ventana por la que te asomas al mundo y a través de la cual el mundo te podrá conocer.
Una página web es lo más parecido a un cuartel general en el que centralizar todos tus esfuerzos y mostrar todos tus méritos, tofdos tus valores y todas tus ofertas.
Tu web es la ventana por la que te asomas al mundo y a través de la cual el mundo te podrá conocer. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitearEs cierto. Hoy en día todo el mundo sabe que si tienes un perfil en facebook, quien te busque podrá encontrarte. Podrá saber qué estas haciendo, qué te gusta, en qué estás trabajando y sabrá como contactar contigo con gran facilidad.
Si tú quieres también sabrá cómo te gustan los espagueti y qué pie calzas. Aunque eso ya depende del grado de exhibicionismo que tú tengas. Aquí me estoy refiriendo a un uso más “profesional” de facebook.
Pues bien una web te va a permitir ofrecer toda esa información de manera más completa y, lo que es más importante, totalmente controlada por ti.
¿Qué quieres decir?
No olvides que facebook es propiedad del señor Mark Elliot Zuckerberg, y cada cambio que decide hacer tanto en sus políticas de privacidad, como de diseño, etc.. lo hace sin llamar para consultarte. Estás expuesto a los deseos de un tercero y los contenidos que allí publicas viven en un limbo sobre su propiedad y sobre su control, cosa que con tu web no ocurre. O al menos no ocurre tanto.
No digo con esto que web y redes sociales estén reñidas. Al contrario, son complementarias y se retroalimentan.
¿Entonces?
La web – si dispone de un blog, mejor que mejor- genera contenidos para las redes y estas, a su vez, derivan tráfico hacia tu web. Es una buena relación interesada, pero en la que tú tienes o deberías tener el control.
En resumen en una web:
- Ppodrás publicar lo que quieras.
- Etiquetarlo como te guste.
- Podrás trabajar el SEO.
- Podrás facilitar el contacto.
- Podrás crear listas de seguidores con los que contactar cómo y cuándo quieras.
En resumen, una web es una plataforma de vital importancia para la creación de tu marca personal y la promoción de tu trabajo.

Oriol Villar r de Hinojosa
Qué estrategia debería seguir quien quiera explotar la red de modo profesional.
Es relativamente simple, pero laborioso. La red funciona de una manera fácil de comprender. Tu vales lo que los demás crean que vales. Esto quiere decir que, en primer lugar hay que esta en ella. Por lo tanto hay que establecer una estrategia de presencia online.
Nadie te va a encontrar si no estás Online. Eso está claro. Aquí intervienen de manera capital varios factores:
- Tu sitio web.
- Tu presencia en redes sociales.
- La generación de contenido relevante para usuarios y buscadores.
- La interacción con tus usuarios.
- El SEO – SEM
- Etc…
Después de estar presente hay que atraer tanto a los internautas que puedan estar interesados en ti como a los buscadores. Es entonces cuando entraría el SEO y el SEM que son estrategias que quedaron algo denostadas por la irrupción de las redes sociales, por quienes decían que había muerto.
Pero lo cierto es que sin una estrategia SEO, por mucha presencia que tengas en la red, si nadie te encuentra es como si no existieras.
¿Pero no basta con estar online, tendrás que aportar algo?
Claro… En el mundo online existe una máxima que dice que “El contenido es el rey”, y nos guste o no, hoy por hoy es así.
No basta con crear tu currículum y hacerlo público. Deberás resultar atractivo para aquellos que sin conocerte puedan encontrarte en su búsqueda de conocimiento y/o soluciones a algún problema. Pues la red hoy en día, y creo que siempre ha sido así, es el gran solucionador de problemas y facilitador de respuestas.
Quiero decir con ésto que tú puedes ser muy bueno en algo, pero nadie que no pertenezca tu círculo más próximo te va a buscar por serlo. Es muy probable que si además de ser bueno en tu trabajo, lo explicas de manera clara, concisa y eficaz… Si logras explicar cómo dar solución a algún o algunos problemas concretos, entonces ten por seguro que con el tiempo tu red de influencia irá aumentando.
En el mundo online existe una máxima que dice que “El contenido es el rey”, y nos guste o no, hoy por hoy es así. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear¿Y cómo se puede lograr ésto?
Para lograr ésto el blog es una herramienta verdaderamente interesante y vital. Aunque no hay que olvidar que la red está saturada de blogs y de profesionales ofreciendo buenos contenidos y soluciones. Pero eso no anula las virtudes del blog sino que nos obliga a explorar caminos complementarios para lograr la atracción hacia nosotros. Los weminars que son un tipo de conferencia, taller o seminario Online; Facebook Adds; los video tutoriales en vídeo; los podcast; las infografías, etc… Todas ellas son herramientas muy, pero que muy eficaces para darnos a conocer y atraer el interés hacia nuestra persona y hacia nuestro trabajo.
Hablas mucho de la Marca personal, realmente es tan importante.
Cuando compramos determinados productos, La Marca de esos productos suele resultar definitoria a la hora de inclinarnos por tal o por cual artículo. Al buscar profesionales, igualmente, nos inspira más confianza aquel a quien conocemos, frente a un nombre anónimo que nos resulta completamente desconocido.
Tanto es así que aún sin conocer las virtudes de esos productos o profesionales que no conocemos, preferimos inclinaros por los que nos resultan familiares aunque, y generalmente suele ser así, sus porductos o servicios resulten más caros.
Aquí intervienen elementos como el marketing y la publicidad. Las marcas lo saben bien y no escatiman en medios para darse a conocer y para trasmitir sus valores y su diferenciación respecto a la competencia. Para ello utilizarán los medios y los recursos que, estando a su alcance, resulten más eficaces para transmitir el mensaje y lograr los objetivos que su estrategia de comunicación haya definido.
Pues bien, la personas y los profesionales deben plantearse el cuidado de su imagen personal y profesional del mismo modo. No digo igual, pues los recursos individuales son distintos que los corporativos, pero debemos inspirarnos en ellos para lograr igualmente nuestros objetivos.
Y para ello hay que tener en cuenta que como dice Andrés Pérez Ortega, uno de los mayores expertos en Marca Personal que hay en España “ La mejor persona para vender lo que haces eres tú mismo”. Afirma también que hoy en día están en nuestra mano medios más que suficientes para poder “Mostrar y demostrar lo que somos capaces de hacer”. No basta con publicar nuestro currículo como dije antes, hoy en día la Red nos permite probar y demostrar nuestras capacidades y aptitudes de muchas otras maneras.
Hay mucha gente por ahí que hace lo mismo que tú y probablemente lo haga mejor y más barato que tú. Pero tu misión es lograr que te encuentren a ti primero y que tu imagen online transmita tu mejor perfil para que seas tú el elegido.
Qué uso se puede hacer de una web personal para darle un carácter profesional.
Muchas de las cosas para las que sirve una web personal ya las he mencionado antes, pero lo cierto es que es una inmejorable tarjeta de visita. Hace un tiempo publiqué un post al respecto que quizá pueda interesar a los lectores titulado «Cómo promocionar tu cortometraje en el mundo digital y crear tu marca personal. La web Personal»
Si hacemos un poco de reflexión sobre cuál suele ser nuestro comportamiento más habitual al conocer a a alguien que nos resulta interesante, es buscarlo en Google.
Si no está, nos resultará raro. Pero si está querremos saber más. Querremos ver cómo aparece y qué entradas considera el buscador más relevantes sobre esa persona…. Y no tengas ninguna duda que si la información que nos aporte Google sobre esa persona no está en consonancia con la imagen que esa misma persona ha tratado de trasmitirnos, tenemos un problema. Bueno en realidad será ella quien lo tenga.
Tu misión es lograr que te encuentren a ti primero y que tu imagen online transmita tu mejor perfil profesional para que seas tú el elegido. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear¿Es aquí donde una web personal se la juega, no?
Es precisamente entonces cuando una web personal (en el caso de un profesional, claro está) cumple su labor de manera muy eficaz.
Si está bien diseñada y optimizada. Si tiene contenidos relevantes y actualizados. Si tanto los textos, como las imágenes y los vídeos están optimizados para SEO y son relevantes para los buscadores, y si todo ésto está asociado a tu nombre, a tu profesión y a los objetivos que pretendas lograr… Entonces vas por el buen camino.
¿Asociado? ¿Qué quieres decir?
Si logras que quien busque un dterminado servicio profesional encuentre tu nombre ce manera destacada estrás haciendo bien las cosas. Si consigues que quien busque tu nombre lo encuentre relacionado con entradas sobre tu profesión y los servicios que ofreces, o a los trabajos que realizas, también habrás hecho un buen trabajo. Si consigues posicionarte de manera aceptable respecto a palabras clave (Keywords) que sean importantes en tu profesión, entonces estarás encaminado correctamente para conseguir que la red sea tu ventana hacia el mundo.

Oriol Villar r de Hinojosa
Pero eso parece algo obvio. ¿No lo hace todo el mundo?
Te sorprenderías al ver cuantos profesionales, cuantas empresas y cuantos eventos descuidan de manera asombrosa su web. Hoy en día, que por muy poco dinero puedes disponer de un dominio propio; de una empresa de alojamiento solvente para tu web; y de un software como wordpress, que además de ser una auténtica maravilla es gratuito. En este contexto resulta sorprendente ver sitios terribles, diseñados con plataformas gratuitas (o no) de auto edición de webs, con usabilidad endemoniada, con dominios endiablados y con diseños demoníacos.
Te sorprenderías al ver cuantos profesionales, cuantas empresas y cuantos eventos descuidan de manera asombrosa su web. #Miprimercorto #oriolvillar #cine #cortometrajes #Marketingcine #webdecine Clic para tuitear¿Pero no todo el mundo tiene dinero para hacer una buena web?
Pero si puedes hacerlo gratis. Peroaún pagando por ello, por el precio de una comida para dos personas en un restaurante medio tienes cubiertos todos los gastos de una web digna y eficaz durante un año.
Es cierto que es buena idea ponerse en manos de un profesional, pero como ya he dicho la curva de aprendizaje de todas estas herramientas es muy sencilla y con trabajo y paciencia cualquiera podría lograr resultados mínimamnete dignos.
Otra cosa es que las técnicas, el conocimiento, la experiencia y la profesionalidad hay que pagarlas. Pero hoy en día no te deberías preocupar demasiado, pues los gastos que genera una web profesional van a ser irrelevantes frente a otros muchos que sí que suelen ser superfluos e inútiles.
Pero es que además tu web personal, si está bien construida te va a permitir crear bases de datos de personas interesadas en tu trabajo. Hay personas que te visitan y que podrían no volver a verte nunca, pero si eres capaz de crear contenido relevante, podrías conseguir que confiaran en ti y que te permitiesen mantenerles informados de tus avances y/o de tus proyectos, a través de listas de suscriptores a traves del Email Marketing.
Estas bases de datos pueden serte útiles para mantener el contacto con aquellos que de otra manera sería visitantes anónimos y esporádicos sin ningún valor estratégico para ti.
- Podrías comunicarte con ellos.
- Informarles de tus nuevas aventuras.
- Encontrar colaboradores.
- Buscar financiación.
- Hacer campañas de crowfundig.
- Buscar colaboración para la promoción de tus trabajos.
- Etc…
¿Es útil o no es útil tener una web propia como plataforma de promoción personal y profesional?
* Fin de la segunda parte de la entrevista a Oriol Villar r de Hinojosa. La próxima semana podrás leer la tercera y última parte.
Aquí puedes leer la primera perte d ela entrevista a oriol Villar r de Hinijosa:
Sin promoción nunca verá tu corto nadie. Entrevista a Oriol Villar r. de Hinojosa 1/3
Texto y fotos de María Martínez de Artola
Te ha interesado la entrevista a Oriol Villar. ¿Te apetece comentar algo?
NO te cortes hazlo en los comentarios, nos encantará escucharte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta