Laura Ferrés ha sido nominada a los premios de cine europeos (European Film Awards) condecidos anualmente por la Academia de Cine Europeo para reconocer la excelencia en las producciones cinematográficas. Es este un buen motivo para recuperar el post que escribí sobre ella cuando ganó el premio al Mejor Cortometraje en La Semaine de la Critique en Cannes 2017.
Los Desheredados, un híbrido entre documental y ficción protagonizado por su padre y su abuela, es el segundo cortometraje de Laura Ferrés y también ha sido considerado el Mejor Cortometraje La Semaine de la Critique en Cannes 2017.
La joven directora Laura Ferrés (Barcelona 1989) ha ganado el “Premio Leica Cine Discovery” por su cortometraje Los desheredados en la Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes 2017. El premio reconoce la labor de innovación de los cineastas y ha destacado el trabajo que Ferrés ha llevado a cabo con un retrato familiar que refleja una situación muy humana que por desgracia resulta muy familiar a muchos Españoles.
Se trata Los desheredados de un proyecto muy personal en el que Ferrés ha querido mostrar, mezclando realidad y ficción, la situación por la que pasó su padre cuando en 2014 tuvo que cerrar el negocio familiar. Después de toda una vida dedicada a ella, el cierre de la empresa de autobuses que había fundado el abuelo de la directora fue inevitable.
Para la joven directora siempre es difícil asumir una situación de fracaso y desempleo. «Cuando eres joven tienes una mayor capacidad de adaptación, pero cuando tienes una determinada edad…» y su padre tiene 53 años «…resulta mucho más difícil dar la vuelta a una situación tan dura». «No es fácil de asumir que cuando alguien ya se veía acabando su vida laboral en un determinado trabajo tiene que plantearse volvera empezar».
El premio reconoce la innovación de los cineastas y ha destacado el trabajo de Laura Ferrés Clic para tuitearLaura Ferrés había rodado “A perro Flaco” su primer cortometraje, y la idea de rodar sobre sobre su padre, que le rondaba desde hacía años, se activó cuando su éste le informó del cierre del negocio familiar.
Pere Ferrés de 53 años, al frente de la compañía de autocares que fundó su padre, se vio abocado a cerrar en 2014 ante la situación de crisis económica que no le permitió seguir adelante.
Contents
Los desheredados Primer trabajo fuera de la universidad.
Laura Ferrés se enfrentó al proyecto con ganas e ilusión de una forma muy personal e íntima. Apenas había equipo técnico y los papeles principales los interpretaban su padre y su abuela, pues no concebía a nadie más interpretando a personajes que le resultaban tan cercanos y a los que conocía tan bien.
Para ellos, dice Ferrés, «no fue especialmente difícil enfrentarse a un mundo desconocido como es el de un rodaje». Desde la escritura del guión Ferrés incluyó situaciones reales, o muy próximas a la realidad, que a los intérpretes les resultaron muy familiares y les hicieron sentirse cómodos, casi como si no estuvieran interpretando un papel.
Todo les resultaba cercano y Ferrés trató de explotar el sentido del humor y la personalidad de su padre. «Traté de impregnar todo el relato con esos detalles y matices de su personalidad».
El relato mezcla drama y humor con pequeñas pinceladas de cada uno de los dos. Ferrés pretendía que éstos matices aportaran mayor entidad al personaje, destacando la dignidad del personaje y de la persona que lo interpreta.
«Luché porque no se perdiera la mezcla entre realidad y ficción, aunque filmamos en localizaciones reales, improvisamos algo… Cuidé la puesta en escena, ya que mi formación va por ahí» afirma Ferrés.
Laura Ferrés comenzó el rodaje de forma privada y acompañada de un equipo minúsculo «Contando a mi padre, éramos siete en la filmación», pero a medida que el proyecto fue cobrando fuerza recurrió a Valérie Delpierre, de Inicia Films.
Laura Ferrés comenzó el rodaje de forma privada y acompañada de un equipo minúsculo. Clic para tuitearInicia Films un apoyo fundamental.

Creada en 2006, Inicia Films es una productora española independiente ubicada en Barcelona. Después de estar muchos años profesionalmente involucrada en la producción audiovisual, Valérie Delpierre, creó su empresa con el fin de emprender sus propios proyectos y con una especial atención a las coproducciones internacionales y al desarrollo de nuevos talentos.
En Inicia Films producen documentales, cortometrajes y largometrajes de ficción y programas de televisión.
Para los próximos años aspiran a consolidar las relaciones existentes y a establecer nuevas colaboraciones con productoras independientes y con cadenas televisivas del mercado audiovisual, tanto nacional como internacional.
Inicia Films colabora con productoras independientes para orientarlos y coordinar el desarrollo de sus proyectos. También proporciona servicios de producción para empresas de producción extranjeras o para cadenas de televisión interesadas en rodar en España.
Inicia Films colabora con productoras independientes para orientarlos y coordinar sus proyectos. Clic para tuitearLa productora ha partcipado en el largometraje Verano 1993, de Carla Simón, que fue considerado la mejor ópera prima de la pasada Berlinale, y ganó también la Biznaga de Oro del Festival de Málaga.
«Espero no romper su racha» decía Laura Ferrés días antes de conocer que su trabajo iba a resultar premiado.
Laura Ferrés se graduó en dirección cinematográfica en ESCAC (España). A Perro Flaco es su proyecto final de carrera, un cortometraje de ficción seleccionado en 60 certámenes, destacando SEMINCI 2014 (España) y Montreal World Film Festival 2015 (Canadá).
Galardones obtenidos por A Perro Flaco de Laura Ferrés
- MECAL Festival Internacional de Cortometrajes de Barcelona
- Sección Oficial por A perro flaco (2014)
- Festival de Valladolid – SEMINCI
- Mejor Cortometraje por A perro flaco (2014)
- Festival Cinespaña Toulouse
- Sección Oficial por A perro flaco (2014)
- Semana de Cine de Medina del Campo
- Sección Oficial por A perro flaco (2014)
- Festival Des Films Du Monde De Montréal
- Sección Oficial por A perro flaco (2014)
- Athens International Film+Video Festival (Ohio, USA)
- Sección Oficial por A perro flaco (2014)
Palmarés completo de la Semana de la Crítica de Cannes 2017
- Nespresso Grand Prize : MAKALA- Emmanuel Gras
- France 4 Visionary Award: GABRIEL E A MONTANHA- Fellipe Gamarano Barbosa
- Leica Cine Discovery Prize for short films : LOS DESHEREDADOS – Laura Ferrés
- Canal+ award for short films : NAJPIĘKNIEJSZE FAJERWERKI EVER – Aleksandra Terpińska
- SACD award : Léa Mysius – AVA
- Gan Foundation Award for Distribution: GABRIEL E A MONTANHA – Fellipe Gamarano Barbosa
Puedes visitar el sitio web de Laura Ferrés aquí : lauraferres.com
Si quieres leer la entrevista que fotogramas hace a Laura Ferrés puedes hacerlo aquí: Fotogramas
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta