LAPS el cortometraje de Charlotte Wells muestra un acto de acoso sexual en un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York, mostrado con sutileza, sensibilidad pero con una mirada experta e inquisitiva que resulta tan incómodo para el espectador como para la propia y anónima víctima. LAPS, no utiliza los diálogos cosa que refuerza ee implica de manera muy eficaz y aterradora al espectador que como los pasaqjeros del tren no mueven un dedo para ayudarla.
Contents
La directora. Charlotte «Charlie» Wells
Charlotte «Charlie» Wells es una directora escocesa que vive en Nueva York. Graduada en el programa MBA / MFA en NYU, donde fue becaria de investigación de Glucksman y becaria de BAFTA en Nueva York y Los Ángeles.
Su primer corto se estrenó en el Encounters Short Film and Animation Festival en Bristol, U.K. en 2016 y fue nominada para dos Premios BAFTA Escocia New Talent Awards – Mejor escritor y Mejor diseño (ganador).
Su segunda película, Laps, ganó un Premio Especial del Jurado de Cortometrajes por Edición en el Festival de Cine de Sundance y Reconocimiento Especial del Jurado por Cortometrajes Narrativos en el SXSW Film Festival 2017.
El corto de Tesis de Charlie, Blue Christmas, se estrenó en Toronto International Film festival TIFF en septiembre de 2017 y está en larga lista para British Independent Film Awards BIFA 2017 Mejor cortometraje británico.
Charlie Wells está escribiendo su primer largometraje sobre un joven padre y su hija de diez años de vacaciones en un complejo vacacional a medio construir en el Mediterráneo.

Charlotte “Charlie” Wells directora del cortometraje LAPS
En FilmakersMagazine Eric Luers dice lo siguiente sobre LAPS
El asalto sexual, sutilmente representado, es difícil de mostrar en la pantalla sin sentirse explotador. Para evitar esta trampa, LAPS, una película casi sin palabras sobre una mujer que sufre un abuso sexual en un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York, destaca la incómoda intimidad que presenta un ataque.
En lugar de proporcionarnos el punto de vista de la mujer, la directora Charlotte Wells utiliza primeros planos que proporcionan una pequeña muestra de la situación que se está desarrollando. El espectador es un observador sentado o de pie justo al lado de la víctima cuando ocurre el asalto.
Tal vez notes que los brazos del hombre se inclinan incómodamente cuando agarra la barra, o pasivamente observas cómo el hombre se acerca desde atrás y comienza a frotarse contra la espalda de la mujer.
A medida que la cámara de Charlotte Wells se concentra en la incómoda cercanía que los pasajeros del metro experimentan a diario, sus ojos buscan más pistas y, posteriormente, algo de ayuda de un observador noble. Que eso nunca llegue (y que nunca se vea la cara del asaltante) solo promueve el temor impactante provocado por la situación.
LAPS muestra de manera experta cómo una rutina diaria puede combinarse con el temor persistente en un mar de anonimato.
https://www.facebook.com/lapsthemovie
http://www.charlotte-wells.com/
LAPS (2016)
En una mañana de rutina, una mujer en un metro abarrotado de la ciudad de Nueva York es agredida sexualmente a la vista.
Written & Directed: Charlotte Wells
Executive Produced: Raphael Langenscheidt
Produced: Joy Jorgensen
Photography: Gregory Oke
Edited: Blair McClendon
Colour: Kath Raisch
Sound Mixing: Kate Bilinski
Duración: 6 minutos
Select Screenings & Awards
- Sundance Film Festival 2017– Short Film Special Jury Award for Editing.
- SXSW Film Festival 2017– Special Jury recognition for Narrative Shorts.
- Nashville Film Festival.
- deadCenter Film Festival.
- Literally Short Film Festival.
- Los Angeles Film Festival
TUESDAY (2015) – Ver Tuesday OnLine
Allie, de 16 años, comienza a aceptar la magnitud de una pérdida reciente.
Written, Directed, & Produced by: Charlotte Wells
Featuring: Megan McGill
Photography by: Samuel Grandchamp
Casting by: Simone Pereira Hind
Production Design by: Cara Roxburgh
Sound Mixing by: Ryan Billia
Duración: 11 minutos
Selecciones, Nominaciones y Premios.
- BAFTA Scotland New Talent Awards 2016
- Best Writer Nominee.
- Best Design Winner
- Glasgow Short Film Festival 2017– Special Mention
- London Critics Circle Awards 2017– Nominee.
- Encounters Short Film and Animation Festival.
- Sleepwalkers International Short Film Festival.
- London Short Film Festival.
- British Shorts Film Festival
BLUE CHRISTMAS (2017)
En la víspera de Navidad de 1968, en una ciudad costera escocesa, un cobrador de deudas se pone a trabajar para evitar enfrentarse al empeoramiento de la psicosis de su esposa en el hogar.
Written & Directed: Charlotte Wells
Featuring: Jamie Robson
Executive Produced: Raphael Langenscheidt
Produced: Joy Jorgensen
Photography: Robbie Ryan
Production Design: Gregory Oke
Costumes: Sydney Buchan
Casting: Simone Pereira Hind
Edited: Blair McClendon
Duración: 15 minutos
New York University NYU Graduate Thesis Film
Selecciones, Nominaciones y Premios.
- Toronto International Film Festival 2017.
- Sundance Film Festival 2018.
- BIFA 2017 Best British Short Film Long List.
Ver «Laps»
Adelante échale un vistazo y si dejas un cometario, pues genial.
Si quieres sugerirme algún cortometraje no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Así todos podremos conocerlo.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Me ha encantado el comentario que hace el corto. Yo, siendo chico, recuerdo numerosas ocasiones en las que he sufrido la misma situación siendo un joven adolescente, y fuera del metro. Además, al ser un chico, más me tenía que callar, pues si insinuaba que algún chico mayor y más fuerte no que me estubiera abusando, sino que era gay… temía demasiado por mi vida de pequeño como para incluso permitirme recordarme que pasaban estas cosas y a menudo… gracias por el corto, me ha refrescado memorias malas de una forma en que puedo tratar con ellas.
Bueno, lamento lo que cuentas, pero por otro lado me alegra ver que el buen cine va más allá de puro entretenimiento y que cuando se cuenta una buena historia con sencillez y sinceridad se puede lograr empatizar con personas que po rlejos que estén puedan comprender a la perfección las emociones, dudas y miedos de los personajes.
Muchas gracias por tu cometario.
Puedes ver más cortos en https://miprimercorto.com/category/ver-cortometrajes/
Muy buena factura. Debió llamarse «Un día normal de una feminista en el Metro». Saludos.
Muchas gracias por tu cometario edcristian .
Desgraciadamente esta situación por cotidiana, no deja de ser tremenda para muchas «personas», sean o no feministas como tú apuntas.
Fíjate en el comentario de Manuel Patrick Dunphy Moriel.
No obstante, sea quien sea la víctima, esos comportamientos deben erradicarse y la actitud de aquellos que miramos para otro lado, pues la cosa no va con nosotros, también es digna de cambio.
En definitiva LAPS es un interesante cortometraje bien resuelto y que con su mirada incisiva sobre un asunto tan «desagradable» da pie a un debate, que creo que es siempre enriquecedor.
Un saludo
Puedes ver más cortos en https://miprimercorto.com/category/ver-cortometrajes/