¿Quieres saber cómo entrar en el mundo del cine por tus propios medios? Pues sigue leyendo. Si piensas que van a ir a buscarte para ofrecerte dirigir la película del año, lo tienes claro. Siento desilusionarte. Tendrás que ser tú quien abra las puertas para llegar a donde te propongas. Aquí te dejo unos consejos.
Espero te sirvan para empezar. Mucho ánimo.
Hace unos días recibí un email de David Moreno director de «El cierre» Ganador del Premio del Público El País de esta edición del Notodofilmfest.
El este mensaje decía lo siguiente:
Llevo poco en este mundo audiovisual, soy autodidacta sin estudios, pero con una pasión enorme por mi profesión. Hace 6 años no sabía lo que era una cámara pero encontré mi verdadera vocación. Tras cumplir uno de mis objetivos (realizar mi primer corto), ya estoy trabajando en el siguiente y he empezado a escribir mi primer largometraje.
Me decido a escribirte debido a que me me cuesta encontrar empleo ya que carezco de estudios y parece que es en lo único que se fijan para contratarte. Me encantaría recibir un poco de ayuda para saber como moverme mejor en este mundillo, que me tiene cautivado y en el que encontré mi verdadera pasión.
Gracias y un fuerte abrazo.
David Moreno.
Pues bien en vez de responderle directamente a él, cosa que tanbién he hecho, me lanzo a escribir una líneas para servir de ayuda a todos aquelos, que me consta que son muchos, que se encuentran en la misma o similar situación.
Contents
Formación Teórica. Guión, Producción, Realización, iluminación, etc…
La Formación es el pilar fundamental de cualquier oficio. Sí he dicho bien, Oficio. Pues aunque sí es ciuerto que hacen falta unas ciertas aptitutes para desarrolar un proyecto audiovisual, que no todo el mundo tiene. También lo es, el hecho de que es de vital importancia conocer los diferentes oficios dentro del cine y las técnicas específicas de cada uno de los mismos. Y te aseguro que son unos cuantos.
Es importante conocer los oficios del cine y las técnicas de cada uno de ellos. #miprimercorto Clic para tuitearFormación On Line.
Aquí te dejo un listado de varias propuestas, casi todas Gratuitas, para inciciarte en algunas disciplinas. Muchas de ellas fueron publicadas en Universia España el 12 de junio de 2017 por Sara Rivero
- Introducción al lenguaje cinematográfico.
- DOCUMENTAL! Nuevas tendencias, nuevos formatos.
- Aprende a Crear Vídeos Animados con Explaindio.
- Introducción a la Iluminación para Video.
- Curso Básico de Edición de Videos.
- Cómo diseñar el título I.D.E.A.L. de tu proyecto de Cine.
- El papel del Director de Cine.
- Edición de vídeo y Screencast con Camtasia Studio 8.
- iMovie para iOS, edita tus vídeos donde quieras.
- Producción Audiovisual: Crea una webserie.
- Principios de Animación en After Effects.
- Introducción a la Edición en Adobe Premiere.
- Técnicas avanzadas de cinema 4D.
- Produce un video profesional con Moovly.
- Curso básico para crear películas de animación con Tupi.
- Nu Cine. Escuela de cine On Line.
- Curso de cine OnLine.
- Cursos de cine OnLine En Emagister.
- Videocursos de Cine -Cinetécnica.
- Formación Audiovisual On Line.
- Escuela de formación audiovisual MD.
- Campus Training.
- Instituto de Cine de Madrid.
Formación OffLine
Existen multitud de opciones para estudiar cine y/o audiovisules en España. Aquí te dejo unas cuantas a modo de muestra para que puedas echar un vistazo a la propuesta formativa que ofrecen y veas todo lo que puedes aprender.
- Bande à Part Escuela de cine de Barcelona.
- ECAM. Escuela de cine y Audiovisual de Madrid.
- Escuela de cine del País Vasco – Euskal Herriko Zinema Eskola
- ESCAC –Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya
Formación Prácica.
Es fundamental que trates por todos los medios de ofrecer tus servicios, como meritorio si es preciso, en todo rodaje o proceso de producción audiovisual que se te ponga a tiro.
Siempre hay rodajes en curso y siempre hay novatos buscando equipo técnico para sus proyectos. No olvides que como buen piloto, para volar al mando, primero hay que tener muchas horas de vuelo.
Existen muchas oportunidades para practicar.
Aquí te dejo un apunte de algunas de ellas.
- Ya sea en Empresas Audiovisuales.
- Participando en rodajes de colegas o profesionales como meritorio.
- Asistiendo a rodajes aunque sólo sea como observador.
- Grabando y editando todo tipo de acontecimientos.
- Eventos sociales.
- Bodas.
- Comuniones.
- Bautizos.
- Acontecimientos locales.
- Editando albumes de fotos y creando vídeos con ellos.
- etc…
Si quieres saber cómo entrar en el mundo del cine, Haz Networking.
El networking es una práctica muy habitual en el mundo de la empresa y los negocios. El networking es algo que por lógico y habitual, mucha veces olvidamos y no debemos hacerlo, pues es fundamental para la creación de una buena red de contactos que nos faciliten oportunidades de trabajo.
Si haces Networking podrás obtener alguno de estos beneficios.
- Podrás darte a conocer a personas del sector que te puedan ser de interés,
- Podrás establecer contactos a los que ofrecer tus servicios.
- Podrás salir de tu cápsula y de tu zona de confort, lo que te permitirá tener una visión amplia del sector al que te enfrentas.
- Podras establecer relaciones con personas que se encuentran en una sitiación similar a la tuya.
- Podrás establecer contactos para posibles acciones de crowdfunding.
Para poder llevar a adelante tu estrategia de Networking tendrás que ser tú quien busque las oprtunidades. Nadie va a invitarte a ningún evento si no te conoce. De modo que tendrás que:
- Asistir a muestras.
- Participar en festivales.
- Asistir a rodajes.
- Acudir a presentaciones, estrenos y/o exposiciones.
- Participar en cursos.
- Asistir a charlas.
- Participar en acciones de crowdfunding. de otros proyectos.
- etc…
Trata de sacar adelante tus propios proyectos.
He insistido en la formación, y no me retracto, pero lo que es todavía más importante es que desde YA, comiences a rodar. Lo que sea, pero a rodar.
- Si piensas que tienes algo que contar ponte a escribir.
- Graba todo lo que te resulte interesante.
- No importa el dispositivo. Graba.
- Edita el material que grabas y enfrentate a la edición de vídeo y a la postproducción.
- Comienza solo, pero ve ampliando tu equipo, poco a poco. Técnicos, actores, etc… Cada vez te sentirás más cómodo.
Crear marca personal.
Asi como habrás oido hablar del Networking, también lo habrás hecho sobre la Marca Personal. Como ya te he dicho nadie va a contar contigo si no te conoce, así que lo primero que tendrás que hacer es crear y cuidar tu propia Marca Personal. Crea tu porpia identidad digital, para que cuando alguien quiera saber quien eres y te busque en la red encuentre lo que tú quieras que encuentre, la mejor versión de tí mismo, y para ello tendrás que trabajar para que así sea.
A continuación te dejo algunas pinceladas sobre algunos pasos fundamentales para crear tu propia Marca Personal.
- Crear tu propio sitio web, que incluya un blog.
Un sitio web es tu centro de operaciones, tu cuartel general, en donde centralizar toda la información que en la red pueda encontrarse sobre tí. Si tienes tu propio sitio web y tu blog, tú serás el dueño y señor de los contenidos que se publiquen sobre ti, de primera mano.
Los hay gratuitos y d epago. En otro post ya veremos cual es más intersante para tus interese y por qué.
Gratuitos
De pago.
Tu blog es tu centro de operaciones, tu cuartel general, en donde centralizar toda la información sobre tí. #miprimercorto Clic para tuitear- Crear y optimizar tus cuentas en redes Sociales.
- Estas herramentas son la que más fácilmente te van a permitir contactar con otras personas que compartan tus intereses.
- Resulta fácil conocer a profesionales que te puedan interesar y que sepan de tu existencia.
- Si eres activo, casi sin darte cuenta formarás parte de una comunidad.
- Estar al corriente de proyectos que se están llevando a acabo o que se quieran poner en marcha.
- Conocer a personas en una situación similar a la tuya.
- Publicar tus trabajos en tu canal de You Tube o Vimeo.
- Publicar tu currículum y establecer contactos profesionales en Linkedin.
- Te ayudarán a llevar tráfico hacia tu sitio web.
- Te resultará más fácil llevar a cabo cualquier acción de crowdfunding.
- Etc…
A continuación te dejo las que a mi entender son las más interesantes
- Twitter.
Herramienta perfecta para estar al corriente de todo. Informarse e informar, de modo breve, conciso y muy directo. Puedes crear comunidad con relativa facilidad y eres metódico y constante puedes dar a conocer tu marca y tus proyectos.
- Facebook.
Es más pausada que Twitter y te va a permitir compartir contenidos más completos. Tendrás que distinguir entre los perfiles, los grupos y las páginas de fans.
- Instagram.
Una delicia de herramienta en la que publicar imágenes, fotografías y vídeos y en la que es muy fácil interactuar con otros «instagramers» y es la que más posibilidades está mostrando y más se está explorando de cara al branding, tanto empresarial, como personal.
- Pinterest.
Esta plataforma te permite publicar todo el material gráfico (Fotos, Infografías, Gráficos, vídeos, etc…) que apoye tus proyectos y tu propia marca personal. Además Pinterest es una de las redes sociales que mejor funcionan a la hora de dirigir tráfico a tu web.
- YouTube.
Para darte a conocer y utilizar tus videos promovcionales. Tutoriales. Cartas de presentación. Videocurrículum.
- Vimeo.
Para subir tus vídeo y mostrarlos con la mejor calidad posible. Existen planes gratuitos y de pago.
- Linkedin.
Si eres profesional, eres profesional y en ese caso Linkedin es la red en la que colgar tu currículum y buscar a personas que te pueden resultar de interés y a las que tú también puedas aportar algo de interés para ellos.
- Haz tus propias tarjetas de visita.
A muchos de nostros no da un poco de «palo» hacernos y entregar nuestras propias trajetas de visita. Pero deja a un lado tus vergüenzas y no lo dudes. Si quieres que alguien a quien has conocido se acuerde de ti y si quieres te pueda encontrar con facilidad en la web, entrégale una tarjeta con tus datos básicos y tu dirección web. No lo dudes si quieres entrar en el mundo del cine haz que te recuerden.
Si no sabes dónde hacerlas prueba aquí Vistaprint es un sitio rápido, bueno y barato.
Ve cine. Aprende de los mejores… y también de los peores.
Sin duda el factor más importante si lo que quieres es entrar en el mundo del cine, incluso más que tener talento es conocer el trabajo de cineastas que antes que tú resolvieron problemas narrativos, de producción, etc.. y fueron capaces de hacer algunas de las obras más bellas del universo, así como algunas de las más horribles. pero no lo dudes de pocas cosas se aprende más que de los errores de los demás :))
Si quieres tener acceso a un enorme abanico de posibilidades de cine de todo tipo y de calidad me permito recomendarte Filmin, en esta plataforma encontrarás lo que buscas y también lo que desconoces.
En @Filmin, encontrarás el cine que buscas y también el que desconoces. #miprimercorto Clic para tuitearHay vida más allá del cine
Piensa en poner tus conocimientos en la creación de audiovisuales para internet. Hoy por hoy el vídeomarketing es un herramienta muy potente, pero muy poca gente se preocupa por adquirir los mínimos conocimientos tanto técnicos como narrativos pata lograr un acabado profesional.
Aquí hay un enorme nicho de mercado en el que poner tu mirada.
- Trainings.
- Weminars.
- Escuelas On Line.
- Video currículumns.
- Etc…
Pero para lograr ser competitivo en este campo tendrás que hacer un repaso por los puntos anteriores y cubrir tus lagunas.
Como te habrás dado cuenta las palabras clave son FORMACIÓN, TESÓN y RELACIONES.
Hola! Me ha encantado el post! No solo me ayudó a encontrar otras maneras de entrar al mundo del cine, también me motivó para contunuar con mi formación y me animó a empezar a crear proyectos y filmarlos!
Gracias por la informacion y la motivación! Abrazos!!
Muchas gracias por tus palabras a ti Florencia.
La formación es fundamental, pero la practica lo es aún más. El mundo está lleno de cineastas teóricos que como mucho se dedican a la crítica sin saber lo que es tan siquiera sostener una cámara al hombro.
Rueda, rueda y rueda. Hazlo con el móvil, con tu videocámara o lo que tengas a mano y muéstralo a los demás.
Irás ganando confianza y conociendo a personas con inquietudes similares a las tuyas
¡Ah! y sobre todo no dejes de ver buen cine. Cine de «verdad» y también cine «malo». Se aprende casi tanto con una buena pelicula como con una mala.
Te deseo lo mejor.
Un saludo y mucha suerte.
Me encantaria ingresar al mundo del cine es algo que me gusta y entusiasma
Pues no lo pienses demasiado y empieza a rodar hoy mismo.
Nunca ha habido tantos medios y tan alcance de casi cualquiera para comenzar a contar historias, sea en el formato que sea.
Lánzate ya y no dudes en mostrar tus progresos a los demás.
Un fuerte abrazo y mucha suerte.
Me gustó este post, el cine siempre ha sido mi pasión. estás palabras me alientan a adentrarme aún más saludos y un abrazo gracias
Hola siempre he querido ser actriz desde pequeña tengo 14 años y Bibo en un pueblo de Barcelona