Afirma Jaime Rosales que El lápiz y la cámara, es una colección de notas escritas entre mayo de 2016 y agosto de 2017. En esa época Rosales estaba escribiendo las últimas versiones del guión de Petra, la que hasta ahora es su última película. Estaba sumido en la preproducción, el rodaje posterior y las primeras fases del montaje de su película mientras iba apuntando en un pequeño cuaderno de notas una serie de reflexiones.
EL LÁPÌZ Y LA CÁMARA (En papel)
JAIME ROSALES, 2017
Nº de páginas: 162 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: LA HUERTA GRANDE
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788417118136
Comprar en Casa del Libro Enlace de afiliado
El lápiz y la cámara. El libro
Los apuntes (como los llama Rosales) que encontrará el lector son ideas generales sobre cine. Se trata, sobre todo, de conceptos aplicados y reflexiones personales sobre el oficio de director de cine y sobre la creación artística en general.
Jaime Rosales afirma que en la redacción de El lápiz y la cámara, procuró dejar fuera cuestiones particulares muy ligadas a la pelicula que en ese momento se traía entre manos (Petra), pues el libro no trataba en ningín momento de ser un diario de rodaje.
Esta recopilación de ideas que encontrarás en El Lápiz y la cámara son el resultado de la experiencia de su autor como cineasta, es decir como director de cine y como cinéfilo. Jaime Rosales, afirma que siempre ha pensado que visionar las películas de los demás es un acto tan creativo com hacer las suyas propias.
Aunque estas notas y apuntes, fueron escritas durante un período de tiempo relativamente breve, en realidad son el resultado de quince años haciendo películas apasionadamente y treinta y cinco viendo cine de un modo igualmente apasionado.
Dice Jaime Rosales en El lápiz y la cámara que no es posible vivir sin contradicciones y está seguro de que con este libro caerá en varias incoherencias.
«Tener ideas incoherentes y decir cosas contradictorias es propio del ser humano».
La contradicción forma parte de la naturaleza profunda del ser humano, pero eso no exime a un autor de cierta responsabilidad hacia su trabajo, y piensa Jaime Rosales que aceptar ésto es importante. No todo vale ni tampoco todo puede ser completamente coherente.
Para Jaime Rosales el aprendiaje del cine no se difrencia del aprendizaje de la vida. La vida es algo que se hace y que se aprende. El único tema de una película es la vida, lo que viene a ser lo mismo que decir que el único tema de una película es el cine.
El autor de El lápiz y la cámara. jaime Rosales
Jaime Rosales. (Barcelona 1970) es licenciado y máster en Ciencias Empresariales por ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
Entre los reconocimientos a su obra cinematográfica destacan el Premio de la Crítica del Festival de Cannes por Las horas del día en 2003; el Premio Goya a la Mejor Película y el mejor Director por La soledad en 2007; el Premio de la Crítica del Festival de San Sebastián por Tiro en la cabeza en 2008, y el Premio del Jurado Ecuménico del festival de Cannes por Hermosa juventud en 2014.
Jaime Rosales ha impartido cursos, charlas y conferencias en innumerables universidades, escuelas de cine y centros de arte. En el mes de marzo de 2014 el Centro Georges Pompidou de París realizaó una retrospectiva de tod su obra.
Jaime Rosales, es Caballero de las Artes y las Letras Francesas y Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya en 2015.
Si quieres sugerirme algún libro no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Así todos podremos conocerlo.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta