Cuando comienzas a buscar trabajo, lo primero que siempre te recomiendan y que debes hacer, es redactar un currículum vitae lo más atractivo que puedas y que defina de la mejor manera posible tus capacidades, tu formación y tus objetivos profesionales.
De unos años a esta parte, aunque las empresas todavía no lo tienen del todo asimilado, el videocurriculum, sobre todo en los trabajos que tienen un componente más creativo, es algo que está ayudando a destacar a los aspirantes.
En este caso concreto, no es tanto que esté buscando trabajo, que también, sino que lo que pretendes es darte a conocer, y por lo tanto creo que es importante utilizar tanto las técnicas como las herramientas que tienes a tu alcance para la Creación de tu imagen pública o reputación digital a traés de un vidocurriculum de impacto..
Vamos a dar por supuesto que eres una persona interesada y/o relacionada y con ciertos conocimientos en lenguaje audiovisual y por eso creo que la fórmula del videocurriculum es la más interesante para ti.
Contents
¿Qué objetivo tiene tu vídeo?
En primer lugar, se breve. Tu vídeocurrículum no debería durar más de 2 minutos que deberíamos preparar a fondo, y tiene que servir para aportar la siguiente información de tí.
- Preséntate.
- Expón tu experiencia profesional.
- Destaca tu formación. Haciendo énfasis en aquello que consideres más relevante o que pueda aportar más a la imagen que estás pretendiendo crear de ti.
- Ahora es el momento de exponer tus capacidades y habilidades, es decir debes contar qué sabes hacer y que es de todo ello lo que mejor te define.
Dado que eres una persona que trabaja en un ámbito creativo, lo primordial que deberías tener en cuenta es, la originalidad de tu propuesta. Tampoco es conveniente pasarse, aunque no tiene nada de malo siempre que esa originalidad vaya en refuerzo de tu idea, que es darte a conocer como persona y como profesional.
Es importante que te sientes a redactar un guión sobre lo que quieres contar porque debe ser claro, conciso y breve. No debemos abusar de la paciencia de nuestros posibles espectadores por lo tanto, ya lo he dicho antes, no es conveniente que tu vídeo dure más de 2 minutos.
No te olvides de ésto
Si vas a aparecer en pantalla, cosa que te recomiendo, ésto dará mucha más cercanía a tu propuesta y permitirá que te conozcan mejor. Entonces intenta que tu aspecto diga de ti lo más posible en una primera impresión. Habitualmente se recomienda algunas cosas que no debes olvidar.
- Tener un buen aspecto.
- Una dicción clara.
- Las ideas bien definidas.
- Un objetivo concreto.
Ensaya bien lo que vas a decir pues es importante que aquello que cuentes transmita un mensaje directo y claro. Has de parecer sincero. Debes transmitir una sensación positiva de tus aptitudes y de tu personalidad.
Preocúpate de que tu lenguaje no verbal no diga lo contrario de lo que dicen tus palabras. Mírate en un espejo, ensaya, e intenta ser lo más natural posible pero controlando tu expresión tanto verbal como no verbal. Saca de ti el mejor director de actores y el mejor intérprete que llevas dentro.
Preocúpate de que tu lenguaje no verbal no diga lo contrario de lo que dicen tus palabras... Clic para tuitear
Cuida los detalles
No te olvides de que eres un profesional de los medios audiovisuales así que trata de demostrarlo con la factura de tu vídeo. Preocúpate, salvo que tu creatividad te diga lo contrario, de los siguientes aspectos.
- La calidad de la imagen.
- Cuida el encuadre y la composición.
- Preocúpate de que la imagen sea lo más nítida y enfocada posible.
- La estabilidad de la cámara.
- La calidad del sonido para que tu voz se entienda clara y limpia.
- Comprueba que el sonido es nítido y claro y se entiende con total claridad lo que dices.
- Si vas a utilizar músicas, éstas no deberán nunca tapar y ocultar tu voz.
- La iluminación debería ser lo más natural posible pero atendiendo a los detalles.
- El espacio en el que desarrolles el vídeo deberá aportar y decir todo aquello que tú quieras y no ir en contra de el mensaje que quieres transmitir.
- Cuando grabes piensa en la posible edición que tu video vaya a necesitar.
- Si vas a utilizar movimientos de cámara o cualquier otro tipo de efecto, piensa si éstos aportan algo al mensaje que quieres transmitir, Si no es así no dudes en desacartarlos y por supuesto si decides usarlo, ensayalos antes.
Publicar tu vídeo
Debes publicar este vídeo en Youtube y en tus redes sociales y quizá estás te vayan a permitir utilizar algunos de sus recursos propios para potenciar y ayudar en la transmisión del mensaje. Por ejemplo en el caso de Youtube me refiero a las etiquetas que te van a poder ayudar a enlazar dentro del propio vídeo con otras seciones o vídeos que pueden resultar interesantes y que puedan aportar información adicional relevante.
No te olvides de incluir siempre tu información de contacto al menos al final del vídeo... Clic para tuitear
No te olvides de incluir en tu vídeo siempre tu información de contacto al menos al final del mismo. Ten cuidado de no publicar demasiada información personal, puesto que una vez que lo publiques en las redes sociales vas a perder el control del mismo. A este respecto puede ser intesante que crees una cuenta de correo específica para esto. También puedes crear otros vídeos adicionales o un sitio web específico.
Algunas herramientas que pueden ayudar
Imagino que como profesional o aficionado a los medios audiovisuales dispones de algunos de los recursos mínimos tanto para la grabación como la edición del proyecto. Si no es así existen algunas plataformas de publicación de videocurriculums que te van a permitir hacerlo de una manera sencilla aquí te pongo algunas de ellas.
Yoviyob
Las empresas no verán un par de papeles resumiendo tu vida laboral, sino que te conocerán a través de tu Vídeo-CV y mediante las Vídeo Entrevistas. ¿Imaginas poder optar a una posición en una empresa de otro país sin tener que viajar hasta allí?. Un ahorro en tiempo y coste para todos.
Videolean
Videolean nace con la intención de democratizar la creación de video marketing, mediante una rápida, económica y eficaz herramienta donde podrás crear tus videos en apenas cinco minutos.
Videolean es ideal para comunicar con video en presentaciones de producto, startups, tiendas ecommerce, concursos online, eventos, bloggers, community managers, agencias de marketing, pymes, etc.
VideoScribe
De mmanera muy sencilla te permite hacer animaciones de estilo pizarra, añadir imágenes, texto, voz y música para obtener un acabado muy profesional en cuestión de minutos.
Tu CV Online
Laprimera plataforma audiovisual de búsqueda laboral con su respectiva aplicación para distintos dispositivos que graba y edita los VideoCVs. Nació con la intención de que todas las personas logren acceder a un sistema de búsqueda laboral más simple y ágil, optimizándole los tiempos tanto a aquel que busca empleo como aquel que busca personal.
Powtoon
Para hacer tu vídeo simplemente arrastra y suelta los personajes a la zona movide y añade texto. Una gran herramienta para exportar directamente a youtube, sin complicaciones, sin problemas.
Wideo
Crea, edita, y comparte videos para tus campañas de marketing muy facilmente. Solo arrastra elementos a la escena o sube tus propias imágenes y comienza a animar en pocos clicks. Puedes personalizar uno de sus plantillas pre-animadas y diseñadas.
Ahora es el momento de dar a conocer ese vídeo. Hay muchas otras plataformas y redes sociales que no son específicas para la búsqueda de empleo, pero ya que nuestro objetivo es el primer paso para la creación de nuestra marca personal, deberíamos utilizarlas. Tendrás que subir el vídeo y compartirlo en todas aquellas redes sociales en las que estés presente, fundamentalmente YouTube, Vimeo, Facebook y Twitter.
Algunos tipos de videocurrículum eficaces e imaginativos
En cuanto a los tipos de vídeos hay tantos tipos como creativos pero en su blog Javier Manzaneque distingue entre 4 grandes grupos.
vídeocurrículum creativo.
En el que los aspectos creativos tanto en la idea como en la forma son el pilar fundamental del mismo.
videocurrículum original.
En este caso la originalidad busca el impacto para destacar sobre todos los demás videocurrículums que invaden la red.
vídeocurrículum tecnológico.
Aquí puede ser interesante sacar el mayor partido posible a las capacidades tecnológicas que la red y tu tu talento para reforzar tu mensaje.
videocurrículum musical.
Si se te da bien la música y eres capaz de escribir letras imaginativas, en este campo hay todo un filón por explotar.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Imagen destacada: Leonid Pasternak – The Passion of creation
Deja una respuesta