¿Por qué es importante tener tu popio Canal de You Tube? Sí tu intención es que tus cortos y tus trabajos audiovisuales tengan la mayor difusión posible para ello deberás utilizar la red y si hablamos de vídeo de quién tenemos que hablar, aunque existen otras, es de You Tube. Tener tu propio canal en You Tube y configurarlo para una correcta optimización en buscadores es una tarea que necesita toda tu atención y un poco de tiempo.
Hoy por hoy You Tube es:
- La plataforma de comparticion de vídeos más grande e importante.
- El segundo buscador más relevante en la red detrás de Google.
- El tercer sitio más visitado después de Google y Facebook.
Es importante que sepas también qué Google incorpora en su primera página de resultados a una búsqueda concreta los vídeos relacionado con la palabra clave de dicha búsqueda, de modo que si queremos posicionarnos debemos tener muy en cuenta el uso que hacemos de nuestros vídeos.
No solamente tendrás que publicar los vídeos, sino que tendrás que optimizarlos al máximo utilizando las herramientas qué You Tube pone a tu disposición.
Si eres un autor, una empresa, o simplemente quieres darte a conocer lo primero que deberás hacer es crear tu propio canal en You Tube.
Además de una cuenta de Google, necesitas crear un canal con el que subir vídeos, comentar o crear listas de reproducción. Puedes hacerlo en el ordenador o a través del sitio web para móviles de You Tube. Sin un canal de You Tube propio, no tienes presencia pública en la plataforma.
Contents
- 0.1 Crear un canal personal en You Tube.
- 0.2 Nombre de tu canal de YouTube
- 0.3 Verificar cuenta de YouTube
- 0.4 Icono
- 0.5 Sitio web asociado
- 0.6 Descripción de tu canal de YouTube
- 0.7 Etiquetas o palabras clave del canal.
- 0.8 Branding
- 0.9 Diseño de tu canal de You Tube
- 0.10 Configuración de privacidad de tu canal de You Tube.
- 0.11 Vistas del canal de You Tube.
- 0.12 Enlaces personalizados.
- 0.13 Vídeos de una duración superior a los 15 minutos en tu canal de You Tube.
- 0.14 Anotaciones, Tarjetas y Pantallas finales.
- 0.15 Contenido destacado.
- 1 Compártelo y déjame ayudar a otras personas. Gracias.
Crear un canal personal en You Tube.
Sigue estas instrucciones para crear un canal que solo tú puedas administrar desde tu cuenta de Google.
- Inicia sesión en You Tube en el ordenador o a través del sitio web para móviles.
- Realiza cualquier acción para la que se necesite un canal, como subir un vídeo, publicar un comentario o crear una lista de reproducción.
- Si aún no tienes un canal, te pedirá que crees uno.
- Comprueba los datos (que se corresponden con el nombre y la foto de tu cuenta de Google) y confirma que quieres crear un nuevo canal.
Ahora toca optimizarlo indicando algunos elementos que ayudarán a definir y dar identidad a nuestro canal facilitando a los motores de búsqueda su trabajo.
Estos elementos son los siguientes.
Si eres un autor o una empresa y quieres darte a conocer deberás crear tu propio canal en You Tube. Clic para tuitear
Nombre de tu canal de YouTube
Deberá tratarse de un nombre corto y fácil de retener en la memoria para que aquellos que nos quieran buscar por el nombre del canal lo puedan hacer con facilidad. En tu caso que eres un director Nóvel y, al que por desgracia aún casi nadie conoce, tienes dos opciones.
- Una sería dar tu propio nombre, o el de tu productora si la tienes, al canal y así haciendo un poco de branding o marca personal comiences a promocionar tu nombre e imágen como autor.Esto te permitirá utilizar éste canal para futuros lanzamientos de nuevos proyectos.
- Por otra parte si decides echar toda la carne en el asador con tu proyecto, podrías dar al canal el nombre del título de tu corto y centrar todo tu esfuerzo en promocionar este trabajo en concreto.
¡Céntrate en el hoy y el ahora y mañana Dios dirá!
Yo me inclinaría por la primera opción pues de otro modo ante cada proyecto deberías comenzar desde cero. Así irás creandote una audiencia y una comunidad de seguidores y suscriptores a los que mantener informados de tus pasos hacia la consecución de tu sueño.
En cualquier caso siempre estarás a tiempo de cambiar el nombre del canal más adelante si lo deseas en las Opciones avanzadas del canal.
Verificar cuenta de YouTube
Para que YouTube se quede tranquilo y no piense que eres un robot es conveniente que veriques tu canal en dos sencillos pasos.
- Tendrás que rellenar un formulario con tu número de teléfono.
- Te enviarán un código de verificación que deberás escribir en la casilla correspondiente y enviar.
¿Fácil no?
Icono
En la sección Opciones avanzadas puedes incluir un icono, logo o fotografía que será la imagen que identifique tu canal. En los comentarios, por ejemplo, que puedas escribir, será la imagen en miniatura que los identique.
Si has incluido una imagen al crear la cuenta de Google, será esa imagen la que You Tube tome. Ahora tú puedes cambiarla si lo deseas. No es muy recomendable usar texto pues dado el redudcido tamaño de la imagen apenas podrá leerse.
Sitio web asociado
Hoy en día puedes tener un sitio web, ya sea gratuito con https://www.blogger.com/ o https://es.wordpress.com/ o por apenas unos pocos euros alojado en tu propio servidor con https://es.wordpress.org/.
De modo que uses la plataforma que uses tu web o blog tendrá una URL y You Tube te permite enlazar tu canal con la web o blog que tú desees.
Ya sabemos que You Tube era un inmenso motor de búsqueda, pues aprovechalo y utiliza su fuerza para enviar tráfico a tu web invitando a tus usuarios a ampliar la información sobre ti y sobre tu pelicula, con tan sólo un click.
¿Y cómo se hace?
Pues muy sencillo también.
- En la sección Opciones avanzadas podrás ver el apartado sitio web asociado, allí escribe la URL o dominio de tu sitio web y pulsa añadir.
- Entonces te pedirá que verifiques tu propiedad sobre el sitio que acabas de enviar incluyendo un archivo que debes descargar en tu sitio web.
- Es sencillo si sabes hacer estas cosas, si no es mejor que dejes que alguien te ayude.
Descripción de tu canal de YouTube
En este apartado tendrás que describir a tus posibles vistantes en qué consite tu canal, qué tipo de vídeo o videos van a encontrar y quien eres tú y lo que pretendes con este canal.
Ten en cuenta que las dos primeras líneas son las que tanto You Tube como Google van a utilizar para posicionarte, de modo que tendrás que intentar concentrar en ellas el mayor y más definitorio numero de palabras clave o tags que faciliten tu posicionamiento en buscadores.
Pero no redactes un listado de palabras clave, escribe un texto con sentido que las contenga. Toca exprimirse un poco los sesos.
Etiquetas o palabras clave del canal.
En la sección Opciones avanzadas debes incluir las palabras clave que definan el canal. La misión de éstas etiquetas es facilitar a la plataforma establecer los criterios de categorías y subcategorías que faciliten la busqueda a aquellos usuarios interesados en esas mismas etiquetas.
De modo que tendremos que escribir tantas como podamos y deberán ser lo más descriptivas posible del contenido del canal.
Branding
Branding hace referencia al proceso de construcción de una marca. En otras palabras trata de la estrategia a seguir para gestionar los activos vinculados, ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente logotipo o símbolo.
¿Qué quiere decir todo esto en lo referente a tus canal? Pues simplemente que si lo deseas puedes incluir en todos tus vídeos un logo, icono, símbolo o aquello que desees para reforzar tu imagen de marca y también preservarlo de posibles piratas aficionados al uso de materiales ajenos sin citar la procedencia.
Tendrás que describir de qué va tu canal, qué van a encontrar, quien eres tú y qué pretendes. Clic para tuitear
Diseño de tu canal de You Tube
El diseño del canal es un banner que aparece en la parte superior de tu página de You Tube. Puedes utilizar este elemento para crear una marca con la identidad de tu canal y darle un aspecto único a tu página.
El diseño del canal tiene un aspecto diferente en las pantallas de ordenadores, dispositivos móviles y TVs. Por este motivo, es posible que las imágenes grandes se recorten. Para que el aspecto sea el óptimo en todas las pantallas, te recomendamos que subas una imagen de 2560×1440 píxeles.
Si tienes dudas sobre la anchura y la altura de una imagen, puedes descargar la Channel Art Templates para comprobar cómo se ven las imágenes en distintos dispositivos.
Configuración de privacidad de tu canal de You Tube.
Hemos quedado en que tu intención al publicar tus vídeos es la de llegar al mayor número de personas posible. Pero aún así deberías saber que You Tube te va a a dar la opción de configurar los niveles de privacidad que quieres aportar a tus publicacioines.
- Vídeos y listas de reproducción públicos: cualquier usuario puede verlos y compartirlos.
- Vídeos y listas de reproducción privados: solo podéis verlos tú y los usuarios que elijas.
- Vídeos y listas de reproducción ocultos: cualquier usuario que tenga el enlace puede verlos y compartirlos.
Vistas del canal de You Tube.
Cuando estás dando forma a tu canal es intersante que conozcas que puedes verlo de disferentes modos y así tener una idea exacta de cómo lo veran tus usuarios, según el grado de relación que tengan con tu canal.
- Ver canal como propietario. En este modo verás tu canal completo con toda la informacióiny herramientas disponibles para su edición.
- Ver canal como Nuevo ususario. Este sería el modo en el que vería tu canal álguienque llegara a él por primera vez. Con un mensaje de bienvenida por ejemplo.
- Ver canal como suscriptor recurrente. Si un usuario ya se ha suscrito a tu canal y vuelve a él otra vez será ésto lo que verá. ahora no tendría sentido el mensaje de bienvenida y YouTube nos dará la opción de configurar una página diferente para cada uno de estos dos supuestos.
Enlaces personalizados.
YouTube te permite incluir enlaces pesonalizados a tu blog o sitio web así como a tus diferentes redes sociales, y estos serán incluidos en la cabecera de tu canal, en lo que hemos llamado diseño del canal de You Tube.
Se trata de una tarea muy sencilla en la que podrás indicar qué y cuantos enlaces quieres incluir en tu canal de You Tube.
Vídeos de una duración superior a los 15 minutos en tu canal de You Tube.
15 minutos de vídeo son muchos minutos, pero puede que tu obra necesite más tiempo para expresar todo lo que quieres contar. De modo que como sobrepasamos el límite standar establecido por Youtube, deberíamos comprobar que estamos autorizados a superar este metraje.
Si has verificado tu cuenta como hemos visto más arriba, ya estarás autorizado. Si no lo has hecho todavía.
¿A qué estás esperando?
Sólo te quedará comprobar que la versión de tu ordenador es la más reciente para que puedas subir archivos de más de 20 GB. Recuerda que en You Tube puedes subir archivos con un tamaño máximo de 128 GB. Así que ten esto en cuenta a la hora de preparar y comprimir tus archivos.
Anotaciones, Tarjetas y Pantallas finales.
Las anotaciones te permitían añadir capas de texto, enlaces y zonas activas en tu vídeo. Te ayudaban a enriquecer la experiencia con los vídeos al añadir información, opciones de interacción y participación. Pero You Tube las ha desactivado desde el pasado día 2 de mayo, al considerar que era algo que había quedado obsoleto y que apenas eran visibles en muchos de los dispositivos actuales.
A cambio a ha incorporado algunas alternativas que sí son compatibles compatibles con dispositivos móvile. Puedes utilizar las tarjetas para incluir enlaces a vídeos relacionados, canales, sitios web y encuestas.
Por otro lado, las pantallas finales sirven para promocionar contenido al final de tus vídeos, justo cuando los espectadores necesitan volver a hacer clic. Estas dos herramientas, afirma You Tube, combinadas son, como mínimo, 5 veces más eficaces que las anotaciones a la hora de retener a los espectadores en tu canal.
YouTube ha desactivado las anotaciones por obsoletas y apenas visibles en muchos dispositivos. Clic para tuitear
Contenido destacado.
Para promocionar los vídeos nuevos entre todos tus seguiodres, lo mejor es destacarlos. El contenido destacado te permite insertar el vídeo o la lista de reproducción que prefieras en todos los vídeos de tu canal. Así, lo primero que verán los suscriptores reincidentes de tu canal será dicho contenido.
Puedes destacar contenido de dos formas:
- En la página principal del canal de You Tube.
1. Abre la página principal del canal con la vista de exploración habilitada.
2. Haz clic en el icono con forma de lápiz de la sección de suscriptores reincidentes.
3. De entre las opciones disponibles, elige el contenido que quieras destacar. - En la configuración del canal de You Tube.
1. Haz clic en el icono con forma de lápiz a la derecha del canal, justo debajo del banner, y selecciona «Configuración del canal».
2. En la barra izquierda de «Configuración del canal», haz clic en «Destacar contenido».
3. De entre las opciones disponibles, elige el contenido que quieras destacar.
Después de hacer clic en «Contenido destacado», podrás destacar un vídeo o una lista de reproducción en tu canal de You Tube.
- Vídeo subido más reciente: destacará automáticamente el último vídeo que hayas subido.
- Vídeo o lista específicos: selecciona cualquier vídeo o lista que quieras destacar de los vídeos que has subido, o bien introduce la URL de un vídeo o de una lista de YouTube. También puedes añadir un mensaje personalizado que aparecerá junto al contenido destacado.
- Optimizar plazos. Podrás elegir en qué momento se mostrará tu contenido destacado
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta