Si eres un cineasta, un escritor, o un creador y quieres que cuando yo te busque pueda encontrarte con facilidad. Si quieres que si tomo la decisión de entrevistarte y cuando contacte contigo disponga de interesante información sobre ti y sobre tu obra. Si eso te gustaría, e imagino que tu respuesta será Sí Claro que me gustaría. Entonces tendrás que ser tú mismo quien se preocupe de convertirte en tu propia oficina de prensa. Para ello tendrás que aprender a utilizar todos los recursos que la era digital pone a tu disposición para colocar tu nombre, cuando menos, al alcance de quien quiera interesarse por ti.
Que los tiempos están cambiando hoy en día es algo más que una frase hecha usada por el Rock & Roll. Lo cierto es que los tiempos han cambiado mucho y hoy en día todo va tan deprisa que resulta difícil saber qué es lo que tienes que hacer para estar al día; para darte a conocer; para ofrecer tus servicios, tus productos, o lo que sea aquello que quieras ofrecer a los demás.
Hasta hace bien poco tiempo si eras escritor tenías que buscar un editor como fuera y conseguir que te hiciera caso. Si lograbas que no te devolviese tu manuscrito sin tan siquiera abrir el sobre, eso si que era un éxito.
Si eras un director de cine en ciernes, eso era aún más complejo. Tenías que buscarte la vida, mendigar entre tu círculo más próximo para conseguir recursos con los que llevar a cabo tus proyectos. y comenzar así una carrera más o menos profesional.
Había y hay mucho talento al que le resulta casi imposible saltar la barrera de la afición a la profesionalidad.
Uno de los problemas fundamentales que me encuentro cuando trato de saber algo sobre algún autor. Ya sea porque ha ganado un premio en un festival de cortometrajes, o porque he visto alguno de sus trabajos. Si quiero conocerlo o simplemente contactar con él suelo toparme con una dificultad enorme para obtener información sobre esas persona.
Es cierto que cuando uno empieza en cualquier actividad profesional, nadie te hace caso y nadie publica una sóla línea sobre tí.
Es por eso por lo que si eres un cineasta, un escritor, o un creador y quieres que cuando yo te busque pueda encontrarte con facilidad.
Si quieres que si tomo la decisión de entrevistarte y cuando contacte contigo disponga de interesante información sobre ti y sobre tu obra.
Si eso te gustaría, e imagino que tu respuesta será Sí Claro que me gustaría.
Entonces tendrás que ser tú mismo quien se preocupe de convertirte en tu propia oficina de prensa.
Para ello tendrás que aprender a utilizar todos los recursos que la era digital pone a tu disposición para colocar tu nombre, cuando menos, al alcance de quien quiera interesarse por ti.
Existen una serie de elementos básicos. que tendrías que contemplar a la hora de crear tu Marca Personal. ¿Porque sabes? así es como se llama eso de lo que te estoy hablando.
Esas cosas mínimas en las que deberías ponerte a trabajar desde ahora mismo serían las siguientes.
- Sitio Web / BLOG
- Redes Sociales:
- Plataformas de vídeo.
- You Tube
- Vimeo
- Email Marketing.
- Suscriptores.
- Newsletter
- Facebook Adds
- Facebook Messenger.
- SEO
A partir de este momento voy a tratar de exponer en una serie de post cada uno de estos elementos imprescindibles para elaborar una estrategia de Marca Personal y tu uso racionalizado de los recursos que los medios digitales ponen a tu disposición para posicionarte en un universo tan complicado como fascinante que te ayudará a cumplir, o al menos a intentarlo, tus sueños y tus proyectos.
Contents
Sitio Web
La primera pregunta que debes formularte siempre cuando piensas en crear un blog o un sitio web es:
- ¿Para qué lo quieres?
- ¿cual es el propósito de tu sitio web?
- ¿Qué pretendes conseguir al crearlo?
Pues alégrate pues esta pregunta tú ya la tienes resuelta.
- Necesitas un sitio web para dar la mayor difusión posible a tu trabajo y a tí mismo.
- Necesitas un sitio web para ser conocido hasta en el último confín del mundo.
- Necesitas un sitio web para que quien busque alguien con tu perfil profesional no tenga dificultad en encontrarte.
- Necesitas un sitio web para que además de encontarte en la inmensidad de la red, resultes tan atractivo que no dude en contactar contigo.
Ahí es nada.
¿Tienes un ordenador? ¿Tienes una conexión a internet? ¿Tienes un sueño por el que luchar?
Pues ya puedes conseguirlo.
Sé que suena un poco exagerado, es cierto. Pero si estás aquí supongo que es porque tienes algo de soñador, de modo que veamos qué es lo que debes hacer.
Imagino que por recién llegado que seas al universo digital te sonarán herramientas como:
Pues imagino que te sonarán como a todo el mundo. Sin duda unas más que otras. Incluso es posible que tú ya tengas un blog por ahí de aquel día en que te dio por ser un escritor que compartiera sus ideas con el mundo.
Sea una u otra plataforma, todas (o casi todas pues existen matices) son gratuitas. Y montar un blog en ellas es la cosa más sencilla del mundo, así que ya estás tardando.
Ventajas de crear tu propio sitio web
Te preguntarás qué ventajas tiene crear tu propio sitio web, pues te voy a citar algunas que me parecen definitivas.
- Son muy fáciles de usar y de configurar.
- Te ayudan a crear tu Reputación y a darte Notoriedad.
- Como es tuyo te da la libertad de decir y publicar todo aquello que quieras con toda la libertad que el sentido común y las leyes te permitan.
- Te facilitará la oportunidad de conocer gente afín (o no) todo depende de tí con los que podrás generar las sinergias que consideres oportunas en beneficio de tu carrera y desarrollo profesional.
Deberías crear un blog sobre ti como autor con tu propio dominio www.yoautor.com pues tu sitio web va a ser una plataforma que va a convertirse en tu verdadero Centro de Operaciones o Cuartel General para toda tu estrategia en la creación de tu Marca Personal.
De modo que no lo dudes y ponte en marcha.
Como has visto, Tu web puedes crearla:
- Casi por nada, pues has visto que la mayoría son gratuitas o ,uy baratas.
- Casi sin esfuerzo, pues su:
- Registro.
- Creación.
- Configuración.
- Manteniento.
- Y según la plataforma que utilices con posibilidades casi ilimitadas de difusión de contenidos.
Pero tanta alegría también tiene sus tristezas y es que si pretendes trabajar de manera seria y profesionalizada tu Marca Personal y la promoción y Difusión de tu trabajo, deberíaspensar en invertir algo de dinero en tu futuro. Lo cierto es que para las posibilidades que te ofrece el mudo digital la inversión que debería s hacer es ridícula. Cierto es tambi´n que no siempre se dispone de liquidez, pero si haces números y lo comparas con otros gastos anuales, verás que todo es posible. Por poco más de entre 60 y 100€ al año puedes disponer de un buen servicio para tu web.
¿Lo vamos viendo vale?
Por qué no usar servicios gratuitos para crear tu sitio web
De modo que si quieres apostar por tí de verdad, en serio, por muy poco dinero puedes dar un paso hacia la profesionalidad con WordPress.org y crear tu sitio web con un control cuasi absoluto sobre la herramienta, cosa que todos esos servicios gratuitos de los que te he hablado limitan de manera más o mneos irritante.
WordPress es un software de código abierto que puedes utilizar para crear fantásticas webs, blogs o aplicaciones. Nos gusta decir que WordPress es, al tiempo, gratis y de un precio incalculable. Dicho de forma sencilla, WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella.
WordPress lo crean y mantienen miles de voluntarios de la comunidad, y hay miles de plugins y temas disponibles para transformar tu web en cualquier cosa que puedas imaginar. Más de 60 millones de personas han elegido WordPress.
Si quieres, y creo sinceramente que debes, tener un mayor control sobre tu sitio web que el que nos permiten estas plataformas de las que he hablado antes, deberías hacer dos cosas:
- Contratar un servicio de Hosting o Alojamiento (Los hay realmente baratos y buenos)
- Comprar un Dominio.
Es decir tendrás que buscar una dirección para tu web:
- Que sea Fácil de recordar.
- Que sea Fácil de pronunciar.
- Que sea Fácil de escribir.
- Que sea descriptiva sobre tu actividad o sobre el contenido del sitio web.
Aunque si lo que quieres es promocionarte a tí mismo como profesional cualificado, moderno e integrado en el entorno digital deberías utilizar tu propio nombre y apellidos.
Para ello tendrás que ver qué disponibilidad existe.
Si te pasas por ejemplo por whois.com allí podrás ver de manera muy sencilla si tu nombre está disponible y en qué extensiones lo está es decir si es .es, .com, .org , etc…
¡Pero ojo!. Aunque encuentres extensiones extrañas en las que tu nombre esté disponible deberías centrarte en las más comunes para nosotros como son .com dado su carácter internacional y comercial y en el caso de españa .es o de Argentina .arg, o de México .mx, etc, en función de tu país.
De hecho si aceptas mi recomendación y encuentras que tu nombre y apellido está disponible en .com y también lo encuentras con la extensión de tu país yo lo compraría también, podemos estar hablando de unos 10€ al año y de este modo evitarías que alguien lo adquiera y pueda llevar a confusión a quien te busque.
Pero esto es otra historia de la que ya hablaremos en otra ocasión
¿Ya tengo mi web y ahora qué?
Bien ya hemos creado el sitio y lo hemos bautizado con tu nombre..Bien!
Hacerlo es muy fácil y se aleja del propósito de este post.. Lo que sí debe interesarnos son los contenidos que podremos incluir en él. A quí te dejo una lista de contenidos que deberías ir pensando para incluir en tu sitio web.
- Presentación sobre quien eres y sobre qué es lo que ofreces.
- Currículum.
- Contacto.
- Localización.
- Muestras de tus trabajos y/o servicios.
Si ya tienes trabajos realizados podrás crear secciones específicas para cada uno e incluir la siguiente información detallada sobre los mismos.
- Trailer.
- Spot.
- Teasers.
- Screener.
- Making-of.
- Entrevistas.
- Vídeo Reel.
- Galería de fotografías.
- Dossier de prensa
Y claro que no se te olvide lo más importante.
- El trabajo. Ya sea un corto, un spot, un videoclip o lo que sea..
Debes tener en cuenta que una web es una plataforma que admite muchos y diversos soportes y lenguajes.
- Texto.
- Imagen.
- Vídeo.
- Audio.
- Interactividad.
- Etc…
Pues utilízalos en tu favor. ¿No te parece?
¿Cómo hago para que alguien visite mi web?
Pero volvamos un poco hacia atrás te preguntarás cómo me van a encontrar a mi si hay tanta gente en internet con un perfil tan parecido al mío ofreciendo prácticamente los mismo que yo.
Cierto. hay mucha gente como tú, pero nadie igual que tú.
Y si sabes explotar eso habrás alcanzado un punto interesante.
Pero mensajes de autoayuda aparte, lo que sí sabemos es que la mayoría de la búsquedas que hacemos como usuarios las hacemos en Google, por tanto si no estamos en Google no existimos, así que habrá que pensar en el gigante de las búsquedas a la hora de hacer nuestra web y en eso WordPress.org es un muy buen aliado.
Pero es muy posible que con esas pocas páginas de nuestro sitio web en las que ofrecías la información más básica no sea suficiente para que Google te haga mucho caso. De modo que si creamos más páginas en las que aportemos soluciones concretas a problemas concretos de usuarios concretos seguramente Google nos haga más caso y eso se convierta en más entradas o referencias en el buscador, lo que aumentarás las posibilidades de ser encontrado.
La solución es un blog
Pues bien casi sin darte cuenta te has encontrado con que un Blog sería algo muy interesante para que Google te haga caso. Es decir para el Posicionamiento en buscadores o SEO.
Porque querido lector/a un blog es precisamente eso es una sucesión de páginas organizadas en orden cronológico decreciente en las que puedes publicar información que sea relevante para los lectores y relacionada con el objetivo de tu web a través de los contenidos y el uso de palabras clave específicas.
¿Recuerdas?
- Quién Eres
- Qué ofreces
- Cómo resuelves el problema que tiene quien te ha encontrado.
- Cómo puede ponerse en contacto contigo.
Si la solución que das tu lector ha sido satisfactoria para él y en tu blog ofreces otras soluciones a otros problemas relacionados, es posible que tu lector curiosee otras páginas de tu web. Y también es muy probable que eche un vistazo a una de las páginas más visitadas de todo blog.
- Aquella que resuelve la duda de tu credibilidad.
- Aquella en la que dirás quien eres y por qué tendría que tener en cuenta tus consejos.
- Y esta página se llama Acerca de.
- Aquí te la juegas por eso debes cuidarla y ser:
- Claro/a.
- Conciso/a.
- Sincero/a.
- Simpático/a.
- Y si puedes Guapo/a.
- Cuida tu foto y así comenzarás tu trabajo de empatía de tus lectores hacia ti.
Si has publicado información útil, además variada y encima pareces alguien de quien me pueda fiar, entonces es posible que tu lector vuelva a visitarte en otra ocasión. De este modo tan sencillo y complejo al mismo tiempo, ese lector pasará de ser una visita única a una visita recurrente.
Bien por ti. Vas por buen camino.
En próximos post veremos qué hacer con tu web y qué herramientas tendremos que utilizar y como hacerlo para que tu blog vaya creciendo con el objetivo de promocionar tu Marca Personal en un universo tan gande.
Estos son los temas que trataré en próximos post.
- Redes Sociales:
- Plataformas de vídeo.
- You Tube
- Vimeo
- Email Marketing.
- Suscriptores.
- Newsletter
- Facebook Adds
- Facebook Messenger.
- SEO
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta