Agustín Olivar, el director del Concurso de cortometrajes 7 Días 1 Corto, es un madrileño de adopción que vino al mundo en París. Durante varios años ha residido en el extranjero en donde ha desarrollado diversos trabajos en el mundo del audiovisual, ya sea como productor, ya sea como director, etc… Una vez en España, junto a su primo José María Fernández crearon en 2016 el Concurso Internacional de cortometrajes que nos ocupa, 7 Días 1 Corto.
Contents
¿Qué es el concurso 7 Días 1 Corto?
La idea principal que quería desarrollran, tanto Agustín Olivar como josé María, era que los concursantes compitieran en igualdad de condiciones. Esto significa que cada corcursante podrá realizar su corto a partir de un mismo Tema facilitado por la organización. Contará con el mismo plazo de tiempo (7 días); Podrá utilizar el material que cada realizador tenga a su alcance (móvil, cámara, etc…). Y podrá rodar en cualquier país (España, Argentina, México, etc.).
Esto es lo que hace diferente el concurso de los certámenes tradicionales donde el participante entrega el corto que ya tiene grabado meses o años antes y obviamente en condiciones diferentes de realización los unos de los otros.
2018 Tercera Edición de 7 Días 1 Corto
En 2018 se celebra la tercera edición, qué destacarías de las dos anteriores.
Con el efecto internet la notoriedad del concurso ha llegado al otro lado del “charco”. En esta edición los concursantes de países sud-americanos representan casi la mitad de los participantes.
Cuéntanos un poco en detalle en qué consiste el concurso. ¿Qué es lo que lo hace único?
La principal diferencia es que todos los participantes tienen que trabajar sobre el mismo tema, y que se da a todos al mismo tiempo.
A partir de ahí tienen una semana para hacer su cortometraje sobre ese tema.
En @7dias1corto todos los participantes tienen que trabajar sobre el mismo tema, y el mismo tiempo #7dias1corto #Miprimercorto #cortometrajes #cine #concurso #shortfilms Clic para tuitear¿Quien puede participar?
Quién puede participar en 7 días 1 corto.
En este concurso online de cortometrajes pueden participar personas de cualquier nacionalidad y país, siempre que sean mayores de edad. También grupos de personas.
El Tema de los cortos lo decidís vosotros. Cuando lo conocen los participantes en el concurso.
Cada edición tiene un tema diferente y el de este año aún no lo conocemos. Entre la organización y varias personas como miembros del jurado, actores, etc hacemos una recopilación de posibles temas que podrían ser el del concurso.
Una semana antes de la apertura lo sometemos a votación para elegir el que se divulgara el 1 de julio día que da el pistoletazo del plazo de los 7 días para realizar y entregar el corto.
Cómo participar en 7 días 1 corto
Cómo se puede participar en el concurso.
Los cortos deberán enviarse únicamente por Wetransfer.
WeTransfer es una aplicación basada en la nube diseñada expresamente para la transferencia de archivos. Es un modo rápido, eficaz y muy sencillo de enviar archivos pesados a una o varias personas a través del correo electrónico y no te obliga a crearte una cuenta para poder utilizarla.
Se puede participar con más de un corto por participante en el concurso.
Si un concursante puede participar con más de un corto siempre cuando rellene un formulario y ficha descriptiva para cada corto que envié.
¿Qué equipo hace falta para concursar?
Hace falta algún tipo de equipamiento o material específico para poder presentar un corto.
Se podrá utilizar cualquier soporte técnico (cámaras, vídeo-cámaras, móviles…) que el participante pueda disponer para la realización
En qué formato deben estar los cortos para poder ser enviados a 7 días 1 corto.
- Se admitirá como único formato MPEG-4 (o mp4).
- El peso no podrá sobrepasar 300 MB.
Qué duración deben tener los cortos.
Los cortometrajes deben durar un máximo de 5 minutos, títulos de crédito incluidos.

Agustín Olivar, Director del festival 7 Días 1 Corto
¿Cuando hay que presentar los cortos?
Cuál es la fecha límite para poder inscribirse en el concurso.
- El límite es domingo 8 de julio 2018 a las 14 horas (hora de Madrid).
- Es decir, justo cuando cierra el plazo de admisión de cortometrajes, una semana después de que se publica el tema.
Tiene algún coste para el concursante.
Sí. Hay que abonar una tasa de inscripción de 10 euros por cada cortometraje presentado.
Qué información sobre el corto y sus autores deben aportar los concursantes para poder ser admitidos al concurso.
Cada corto (vídeo) deberá ser acompañado por una ficha descriptiva que deberá incluir:
- El título del corto.
- El nombre y apellidos del director.
Pasan todos los cortos a la fase final del concurso o hay una selección previa.
- De entre todos los cortos presentados se elegirán 15 que pasarán a la fase final y optarán a los premios.
- Estos 15 cortos se proyectarán en el canal Youtube https://www.youtube.com/c/7dias1corto durante 7 semanas del 1 de septiembre al 20 de octubre de 2018 para optar al Premio «Más Visto»
Ver Premio mejor «Corto Concurso Internacional» 2017
«Cucarachas»
¿Dónde se ven los cortos?
En dónde se pueden ver los cortometrajes seleccionados y los ganadores.
Los cortos premiados así como toda la información referente al certamen podrá encontrarse en la página web del concurso así como en todas las redes sociales del concurso.
3.500 € en premios
A qué premios pueden acceder los participantes en 7 días 1 corto.
Hay 3500 euros en premios. Pero además del premio a Mejor Corto, hay varias categorías, entre las que destacan.
- Dirección.
- Guión
- Actriz.
- Actor.
- Música original.
- Fotografía.
- Sonido.
- Premio al Más visto…
Esto quiere decir, que al existir esta variedad de premios, éstos se suelen repartir entre varios cortos.
Recuérdanos la fecha límite para participar en el concurso.
La fecha límite es el domingo 8 de julio 2018 ultimo día para entregar el corto.
Ver Premio mejor «Corto Concurso Internacional» 2016
«Somos tu felicidad»
Te ha interesado el post. ¿Te apetece comentar algo?
NO te cortes hazlo en los comentarios, nos encantará escucharte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta