Con este post finalizo la serie con los 15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya. Hoy voy con la tercera entrega. Cinco cortometrajes de temática y forma variada entre los que destaca “Queimafobia” de Daniel Sánchez Arévaloi. También encontrarás nombres como Claudia Costafreda; Víctor E. D. Somoza.; Iván Fernández de Córdoba; y Santiago Zannou.
En la primera entrega dediqué mi atención a “Ainhoa” de Iván Sáin-Pardo, “Australia” de Lino Escalera; “Baraka” de Néstor Ruis Medina; “Como yo te amo” de Fernando García-Ruiz, y “El hombre de Agua Dulce” de Álvaro Ron. En la segunda me ocupé de «El mundo entero» de Julián Quintanilla; «Elegía» de Alba Tejero; «Extraños en la carretera» de Carlos Solano; «Fugit» de Marta Bayarri; «Madre» de Rodrigo Sorogoyen
Aquí puedes leer: 15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 1/3 y 15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 2/3
Contents
11- Néboa.
Con Nieve de Medina, Celso Bugallo, Cinta López y Pilar Pereira
Guión y dirección: Claudia Costafreda
Producido: Lita Roig y Sergi Casamitjana.
Dirección de fotografía: Lali Rubio
Dirección de arte: Tania Gabrielli
Dirección de producción: Gemma Monzó
Montaje: Pablo Paloma
Diseño de sonido: Pol Plana
Selecciones y Premios.
- Candidato a los XXXII Premios Goya.
- Festival de Málaga.
- Festival de Huesca – Mejor cortometraje iberoamericano, Mejor guión.
- Festival Internacional de Cine de Bueu – Mejor cortometraje gallego.
- Curtocircuito, Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela.
- Concorto Film Festival (Italia).
- Shorts México Film Festival.
- Muestra de cine español de Cuenca.
- FENAVID (Bolívia).
- ZINEBI – sección Infoespaña.
- Festival Internacional de Cine Universitario de Argentina.
- Mediterranean Short Film Festival (Tánger)
12- Ni una sola línea.
Como todas las tardes, ENCARNA y ROSARIO quedan para merendar unos churros en la cafetería de su barrio. Sin embargo, hoy es un día especial…
Hoy cambiaran sus temas de conversación habituales…
Lo que en un principio parece una merienda aburrida de dos ancianas, al final se convierte en una trepidante aventura, y en algo más: una reivindicación del derecho a elegir cómo quieren vivir sus últimos días.
Dirigido: Víctor E. D. Somoza.
Producido: Nadia Mata Portillo y Víctor E. D. Somoza.
Premios
- Roel de Oro – 30ª Semana de Cine de Medina del Campo
- Premio de la Juventud – 30ª Semana de Cine de Medina del Campo
- Mención Especial del Jurado Senior – 30ª Semana de Cine de Medina del Campo
- Mención Especial del Jurado de la Universidad de Salamanca – 30ª Semana de Cine de Medina del Campo
- Premio Madrid en Corto – Semana del corto de la Comunidad de Madrid 2017
- Premio Telemadrid / La Otra – Semana del corto de la Comunidad de Madrid 2017
- Premio del Público (Residencial Cervantes) – Fec. Villamayor de Cine 2017
- Premio Retina Un Toque de Humor al mejor trabajo audiovisual de comedia – Festival de cine de Ponferrada 2017
- Premio Mejor Interpretación Femenina – Selica Torcal – Festival de Cine de Madrid-PNR 2017
- Premio del público – Festival de Cine de Madrid-PNR 2017
- Premio del público – ABYCINE Festival Internacional de Cine de Albacete 2017
Selecciones
- 19º Semana del corto de la Comunidad de Madrid
- 30ª Semana de Cine de Medina del Campo
- Festival de Cortometrajes Ciudad de Ávila
- Festival de Cine de Madrid – PNR 2017
- Festival Sedicicorto International 2017 (ITALIA)
- Festival de Cine de Comedia Funcinema 2017 (ARGENTINA)
- Festival de Cine de Fuengirola – Cortos 2017
- Festival Villamayor de Cine FEC 2017
- Certamen de Cortos y Música – El Pecado 2017
- Festival de Cine L´Alfás del Pi 2017
- Islantilla Cineforum – Cortos 2017
- Notodo Weekend 2017 (INFORMATIVA)
- Festival de Cine de Ponferrada 2017
- Festival de Cortometrajes de Vila-seca 2017
- AbycineFestival de cine de Albacete 2017
- Kaohsiung International Short Film Competition (TAIWAN)2017
- Festival de Cortos de Vilafranca – Most Festival 2017
- Rafal en Corto -RFL 2017
- Exground FilmFest (ALEMANIA)2017
- Festival de Cortos de Boadilla del Monte 2017
- International Izmir Short Film Festival (TURQUIA) 2017
- Muestra de Cortometrajes Visualia – Brunete 2017
- Certamen de Cortometrajes Ciudad de Soria 2017 2017
- Foyle Film Festival – Shorts 2017 (REINO UNIDO) CLASIFICA OSCARS/BAFTA/GOYA
- Festival de San Martin del Rey Aurelio – CineSan 2017
- Festival Rizoma 2017
- Muestra Cortometrajes de CinemAjalvir 2017
- Premio de la Universidad de la Laguna MIDEC 2017
- Preselección Premios Goya 2018
13- Queimafobia.
Mensaje del director:
Me ilusiona mucho presentarte mi último cortometraje de ficción, Queimafobia. Yo siempre he sido un gran defensor del cortometraje como un formato válido en sí mismo. Nunca lo consideré como un mero vehículo para llegar al largometraje. Y nunca lo he querido abandonar.Para mí lo único importante de nuestro oficio es contar historias, independientemente de su duración. Y creo que explorar diferentes vías de expresión nos hace crecer y ser mejores cineastas.Han pasado cinco años desde mi último largometraje La Gran Familia Española, por eso el mimo, dedicación y corazón que he puesto en esta pieza breve ha sido máximo.Queimafobia es un corto basado en un pasaje de La isla de Alice, mi novela finalista del Premio Planeta 2015. Una primera incursión audiovisual en el particular universo de Alice y su hija Olivia.Espero que lo disfrutes.Abrazos.
Dani.
14- Un lugar.
Un refugiado Árabe tendrá que superar los prejuicios de una familia Europea para conseguir reparar su coche y llegar a su destino. UN LUGAR (2016)
Selecciones y Premios.
1. Premio del Jurado. Hispasat 4K San Sebastián 2016. España.
2. Mejor Cortometraje. Quartmetratges 2016. España.
3. Mejor Cortometraje de Ficción. Meraki Fest 2016. España.
4. Mejor Cortometraje, Mejor guión y Premio del Público. CortoComenius 2016. España.
5. Mejor Cortometraje y Mejor Música Original. AmaFest 2016. España.
6. Premio Manuel Villarreal y Mejor actor. CineCulpable 2016. España.
7. Premio del Público. La Ruta Más Corta. España.
8. Mejor Actor y Segundo Premio. Festival KO&Digital 2016. España.
9. Mejor Actor. AlCorto 2016. España.
10. Segundo Premio. Metropol’His Global’H 2016. España.
11. Tercer premio. UHD 4K Korea Film Festival 2016. Korea del sur.
12. Mención especial. Short of the year 2017. España.
13. Mejor corto de temática solidaria. Curt al Pap 2017. España.
14. Premio del jurado joven. Diritti a Todi 2017. Italia.
15. Mejor fotografía. Plasencia Encorto 2017. España.
16. Mención especial del jurado. Cap Spartel Film Festival 2017. Marruecos.
17. Premio Tirant Avant al Mejor Corto Valenciano. Festival Internacional de Cortometrajes Radio City 2017. España.
18. Mejor Cortometraje, Mejor guión y Premio del Público. Certamen nacional de cortos de Orcasitas 2017. España.
19. Premio “Esteban Gallego” al mejor corto Español. Festival internacional de cortometrajes de San Roque 2017. España.
20. Premio María Mulata “Master Peace”. Festival de cine a la calle. Colombia.
21. Premio a Mejor actriz secundaria. Premio Pávez 2017. España.
22. Premio del público. Festival Cinema 4L 2017. España.
23. Premio del público. Festival de Cortos con Ñ 2017. España.
24. Mejor Cortometraje. Festival de Villa María del Triunfo y Lima Sur 2017. Perú.
25. Mejor guión. RIURAU Film Festival 2017. España.
26. Mejor guión. Human District Festival 2017. España.
27. Mejor director joven. Festival de Calahorra ¡¡CORT… en!! 2017. España.
28. Mejor corto de ficción. Sanfernancine 2017. España.
28. Sección Oficial. Aguilar del Campoo 2016. España.
29. Sección Oficial. Festival de Cine de Zaragoza 2016. España.
30. Sección Oficial. Festival Cortada de Vitoria 2016. España.
31. Sección Oficial. Festival Internacional de Cortos de Bogotá 2016. Colombia.
32. Sección Oficial. ASFF As Film Festival 2016. Italia.
33. Sección Oficial. Montelupo Fiorentino Film Festival 2016. Italia.
34. Sección Oficial. Solidando International Film Festival 2016. Italia.
35. Sección Oficial. Fiaticorti 2016. Italia.
36. Sección Oficial. Publicystyka 2016. Polonia.
37. Sección Oficial. Crossing The Screen Film Festival 2016. Inglaterra.
38. Sección Oficial. Festival de Cine Mediterráneo de Tánger 2016. Marruecos.
39. Sección Muestra. Karama Human Rights Film Festival 2016. Marruecos.
40. Sección Oficial. Festival Curtas Armadiña 2016. España.
41. Sección Oficial. Festival de Cine de Puçol 2016. España.
42. Sección Muestra. Espacio Enter 2016. España.
43. Candidato. Hispanic Heritage Short Film Award 2016. EEUU.
44. Sección Oficial. Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos. México.
45. Sección Muestra. Todos Somos Otros 2016. México.
46. Sección Oficial. Gau la Burra 2016. España.
47. Sección Oficial. Nile’s Diaspora International Film Festival 2016. Uganda.
48. Mención especial del jurado. Cap Spartel Film Festival 2017. Marruecos.
49. Sección Oficial. Dieciminuti Film Festival 2017. Italia.
50. Sección Oficial. CinEScultura 2017. Alemania.
51. Sección Oficial. Respect Belfast Human Rights Film Festival 2017. Inglaterra.
52. Sección Oficial. Children’s International Film Festival 2017. Dubai.
53. Sección Oficial. Plasencia Encorto 2017. España.
54. Sección Oficial. Festival de Cine de Lanzarote 2017. España.
55. Sección Oficial. CineGlobe 2017. Alemania.
56. Sección Oficial. Show Me Justice Film Festival 2017. EEUU.
57. Sección Oficial. Festival de Cine CREAT RIVAS 2017. España.
58. Sección Oficial. Hacelo Corto 2017. Argentina.
59. Sección Muestra. Solo Para Cortos Festival 2017. España.
60. Sección Oficial. El día se hace Corto 2017. España.
61. Finalista. Malaysia Golden Global Adwards 2017. Malaysia.
62. Sección Otras miradas. Medina del Campo 2017. España.
63. Sección Oficial. Nepal Human Rights International Film Festival 2017. Nepal.
64. Sección Oficial. Human District Festival 2017. Serbia.
65. Sección Oficial. Athens International Film Festival 2017. EEUU.
66. Sección Oficial. Artículo 31. España.
67. Sección Oficial. Oklahoma Cine Latino Film Festival 2017. EEUU.
68. Sección Oficial. Fajr International Film Festival 2017. Irán.
69. Sección Oficial. Festival de Cine Social de Catalunya 2017. España.
70. Sección Oficial. 12 Months Film Festival 2017. Rumania.
71. Sección Oficial. iPAS – Independent Political / Activism festival 2017. Grecia.
72. Sección Oficial. Tlancha Fest 2017. México.
73. Sección Oficial. La Cueva en Corto 2017. España.
74. Sección Oficial. Festival de Cortos FECICAM 2017. España.
75. Finalista. Festival Requena y Acción 2017. España.
76. Sección Jóvenes Directores. Festival Ginés en Corto 2017. España.
77. Sección Muestra. Festival de cortos FESCILA 2017. España
78. Sección Muestra. Human Rights Nights 2017. España.
79. Sección Oficial. Festival Internacional de Cine de Alicante 2017. España.
80. Sección Oficial. Backup Festival 2017. España.
81. Sección Oficial. Muestra de cine de Ascaso 2017. España.
82. Sección Oficial. X Festival de Cortometrajes de Villamayor de Santiago 2017. España.
83. Sección Oficial. L’Eliana Cinema Film Festival 2017. España.
84. Sección Oficial. Festival de Calahorra ¡¡CORT… en!! 2017. España.
85. Sección Oficial. Festival Internacional de Cine de Hidalgo. Pachuca Film 2017. México.
86. Sección Oficial. International Children’s Rights Film Festival 2017. Turquía.
87. Sección Oficial. Cine Jardim – Festival de Cinema de Belo Jardim 2017. Brasil.
88. Sección Oficial. International “Short Form” Festival 2017. Serbia.
89. Sección Oficial. Arroios Film Festival 2017. Portugal.
90. Sección Oficial. Incorto Film Festival 2017. España.
91. Sección Oficial. Festival Internacional de Cine de Sax 2017. España.
92. Sección Oficial. Festival Internacional de Cine Independiente de Elche 2017. España.
93. Sección Presuntos Culpables. FESCIGU – FestCine Solidario de Guadalajara 2017. España.
94. Sección Oficial. Life After Oil International Film Festival 2017. Italia.
95. Sección Oficial Festival de Cortos Korterraza 2017. España.
96. Sección Valenciana. Festival de Cine de L’ Alfàs del Pi 2017. España.
97. Sección Muestra. Art For Peace festival 2017. Irán.
98. Sección Oficial. RIURAU Film Festival 2017. España.
100. Sección Cinema País Valencià. IV Festival de Cine Pequeño 2017. España.
101. Sección Oficial. Curts de Moscatell 2017. España.
102. Sección Oficial. International Festival of Red Cross and Health Films 2017. Bulgaria.
103. Sección Oficial. FARCUME Festival Internacional de Faro 2017. Portugal.
104. Sección Oficial. Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cinefórum. 2017. España.
105. Sección Oficial. Catalina Film Festival 2017. EEUU.
106. Sección Oficial. Festival de Cine de Zahora. España.
107. Sección Oficial. El Festivalico – Caravaca de la Cruz 2017. España.
108. Sección Oficial. Festival de Cortometrajes del Vibora Club 2017. España.
109. Sección Oficial. Visioni Corte Film Festival 2017. Italia.
110. Sección Oficial. Inter Film – Berlin 2017. Alemania.
Iván Fernández de Córdoba: Filmmaker
15- Vernon Walks.
Santiago Zannou firma Vernon walks, un drama racial que narra la historia de Vernon, un joven y brillante abogado negro de Londres que de pronto descubre que el mejor caso de su carrera se lo han dado por un solo motivo: el color de su piel.
Dirigido: Santiago Zannou.
Producido: Álvaro Longoria y Marta Gila.
Música: Roberto Eugenio.
Mensaje del director:
«Cerremos los ojos y pongámonos a imaginar el perfil de una persona con las siguientes características: Un joven alto, atlético, con un manejo perfecto del lenguaje, que ha estudiado en la mejor facultad de Londres, ha sido seleccionado como uno de los 10 mejores estudiantes del país y distinguido por su universidad con varios premios.
¿Se están imaginando a un chico negro?
¿Esto puede ser?
¿O a una mujer negra tal vez?
Esta fue la premisa con la que realicé este trabajo, intentar romper los estereotipos que tanto daño están haciendo. Recuerdo que cuando fui a rodar a Londres, el sector artístico estaba agitado, ya que en los premios Oscar de ese año no había ningún afroamericano/a nominado/a, pese a tener buenos trabajos.
Los artistas negros estaban revindicando la inexplicable ausencia de actores, directores o técnicos, pues no tenían cabida ese año para la academia.Cuando comencé el casting, muchos de los actores negros que vinieron a conseguir el papel, independientemente de que lo consiguiesen o no, me felicitaban porque el protagonista de mi trabajo iba a ser un negro abogado perfectamente preparado y no una vez más un negro delincuente, traficante o inmigrante.
Vernon Walks es un corto que representa la rabia que genera la impotencia en un mundo donde aún ser negro es un gran obstáculo».
Aquí puedes ver el episodio completo. http://www.paramountchannel.es/programacion/originals/9nv1me/temporadas/cortometrajes/c2w2b7/episodios/vernon-walks/7pe124/video/santiago-zannou/6v35n7
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
10 cortometrajes de animación españoles dignos de un premio Goya.
15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 1/3
15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 2/3
15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 3/3
Deja una respuesta