Continúo en este post con los 15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya. Hoy voy con la segunda entrega. Cinco cortometrajes de temática y forma variada entre los que destaca «Madre» de Rodrigo Sorogoyen, el recientemente premiado en los premios José María Forqué al mejor cortometraje. También encontrarás nombres como Julián Quintanilla; Alba Tejero; Marta Bayarri; y Carlos Solano.
En la primera entrega dediqué mi atención a «Ainhoa» de Iván Sáin-Pardo, «Australia» de Lino Escalera; «Baraka» de Néstor Ruis Medina; «Como yo te amo» de Fernando García-Ruiz, y «El hombre de Agua Dulce» de Álvaro Ron.
Aquí puedes leer el post 15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 1/3
Contents
6- El mundo entero.
Como cada año, Julián vuelve a Extremadura para visitar a su madre muerta en el cementerio viejo de Badajoz. Ella se le aparece y ambos hacen planes… ‘más o menos juntos’.
La Chary ordena y Julián obedece.
Pero este año, La Chary le va a encargar a su hijo una misión muy especial que terminará sorprendiendo… al mundo entero.
Dirigido y producido: Julián Quintanilla.
Protagonizado por Loles León.
7- Elegía.
Tras la muerte de dos de sus compañeras de clase, Julia es absolutamente incapaz de sentir ningún sentimiento de tristeza. Asfixiada por el ambiente de luto y por un profundo resentimiento, escribirá algo que tendrá graves consecuencias.
Dirigido: Alba Tejero.
Nacida en Barcelona en 1993, Alba Tejero estudió en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya ESCAC en 2011 y se graduó en dirección de ficción en 2016.
El cortometraje ELEGÍA (2016) es su proyecto de fin de carrera.
Ficha Artística
Mireia Vilapuig (Júlia)
Ferran Rull (Adrián)
Sara Diego (Irene)
Irina Bravo (Helena)
Andrea Melendo (Madre / Mother)
David Font (Profesor / Teacher)
Ficha técnica
Director: Alba Tejero
Guión: Alba Molas, Alba Tejero
Director Fotografía: Carles Iniesta, Raül Mulas
Sonido Directo: Kiku Llobet
Edición y montaje: Ona Bartrolí
Diseño de sonido: Anna Novell, Oriol Donat i Martos
Jefe Producción: David Delgado
Música original: Xavier Borja Bucar
Dirección Artística: Mercè E Gavaldà
Maquillaje: Luckman Delgado
Vestuario: Simone Hawt
Ayudante de dirección: Marc Chica
Productor Ejecutivo: Alfonso Bonet
Premios
- FESTIVAL DE CINE DE BOADILLA DEL MONTE (Spain) 2º Premio del Jurado / 2nd Prize Jury Award
- COLCHESTER FILM FESTIVAL 2017 (United Kingdom) Premio del Jurado Mejor Dirección de Fotografía / Jury Award Best Cinematography.
- PSICURT – FESTIVAL DE CORTOMETRAJES SOBRE SALUD MENTAL (Spain) Premio del Jurado 3er Premio / Jury Award – 3rd Prize.
- I CONCURSO DE CORTOMETRAJE PLOT-POINT (Spain) Premio del Jurado Mejor Actriz (Mireia Vilapuig / Jury Award Best Actress (Mireia Vilapuig)
- 8 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINEMA DE CERDANYA (Spain) Premio Segundo Finalista, Premio Mejor Director Joven / Award Runner Up Finalist, Jury Award Best Young Filmmaker.
- NAU – FESTIVAL DE CINEMA E ARTES DE EXPRESSÃO IBÉRICA (Portugal) Premio del Jurado Mejor Cortometraje / Jury Award Best Short Film.
- DONOSSKINO – FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE DONOSTIA (Spain) Premio del Jurado Mejor Actriz (Mireia Vilapuig), Nominación Mejor Guión / Jury Award Best Actress (Mireia Vilapuig), Nominated Best Screenplay.
- 26 MUESTRA DE CINE INTERNACIONAL DE PALENCIA (Spain) Premio del Jurado Mejor Dirección (Alba Tejero) / Jury Award Best Direction (Alba Tejero)
https://lineupshorts.wordpress.com/films/elegia/
8- Extraños en la carretera.
Producido: Fello Matallana Royo, Juan San Román, Mikel Mas y Miriam Rodríguez.
https://www.carlossolano.es/portfolio
9- Fugit.
Carles viaja en coche con su hijo adolescente Pol. Un suceso inesperado cambiará el curso de sus vidas.
Marta Bayarri es actriz, guionista y directora residente en Barcelona. Su primer cortometraje UNA NIT recibió más de 50 Selecciones y 6 Premios, entre ellos el Premio de la Crítica a Mejor Dirección Novel en el Festival online Iberoamericano del Cortometraje ABC, así como preselección para los GOYA’16.
Su segundo cortometraje, FUGIT, producido de nuevo por Momotrup Films, cuenta con la producción ejecutiva de Miguel A. Faura y David Victori.
Ficha Artística
Oriol Ruiz (Carles)
Nil Cardoner (Pol)
Jordi Llovet (Ciclista / Cyclist)
Carles Tomás / Astrid Camprubí (Mossos / Cops)
Ficha Técnica
Director / Director: Marta Bayarri
Guión / Screenplay: Marta Bayarri
Director Fotografía / Cinematography: Andreu Adam Rubiralta
Sonido Directo / Sound: Júlia Benach
Edición y montaje / Editing: Queralt González
Jefe Producción / Production Manager: Àstrid Camprubí
Música Original / Original Music: Miquel Coll i Trulls
Dirección Artística / Artistic Director: Anayeve Studio
Maquillaje / Make Up: Patricia Del Campo
Vestuario / Wardrobe: Maria Armengol
Ayudante de dirección / Assistant Director: Martí Petit
Diseño de Sonido / Sound Design: Edgar Vidal
Productor Ejecutivo / Executive Producer: Miguel Angel Faura & David Victori
Premios
- I FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE ÍSCAR (Spain) Premio del Jurado Mejor Cortometraje / Jury Award Best Short Film.
- FICVI – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CURTMETRATGES DE VILA-SECA (Spain) Premi D.O Catalonia al Millor Curtmetratge de Ficció / Jury Award for Best Catalan Production Fiction Short Film.
- RIURAU FILM FESTIVAL 2017 (Spain) Premio del Jurado Mejor Cortometraje en Catalán-Valenciano / Jury Award Best Short Film in Catalan-Valencian Language.
- UNICA 2017 (Germany) Medalla de Oro y Representante Español / Gold Medal and Seected as Representant from Spain.
- IV FESTIVAL LUNA DE CORTOS (Spain) Premio del Jurado Mejor Cortometraje / Jury Award Best Short Film
10- Madre.
La cotidiana conversación entre Marta y su madre se convierte en una trágica situación contrarreloj cuando reciben la llamada del hijo de la primera.
Madre (2017) es un cortometraje de ficción escrito y dirigido por Rodrigo Sorogoyen y producido por Caballo Films, Malvalanda y Apache Films.
Está protagonizado por Marta Nieto, Blanca Apilanez y Álvaro Balas.
Ha cosechado múltiples premios y selecciones tras su estreno en marzo de 2017 entre los que destaca Premio al mejor cortometraje en los Premios José María Forqué 2018 y ha sido preseleccionado como Mejor Cortometraje de Ficción para los Premios Goya de 2018.
«Verdaderamente prodigiosa esta cinta del gran Sorogoyen que logra aterrarnos sin que haya sangre ni violencia, sin saber con certeza lo que está viendo ese niño que oímos entrecortadamente mientras la madre en su casa, muy lejos, se retuerce de desesperación. Cine y talento en estado puro.»
Dirigido: Rodrigo Sorogoyen
Producido: María del Puy Alvarado y Rodrigo Sorogoyen.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te hainteresado este artículo seguro que estos otros también te interesarán:
10 cortometrajes de animación españoles dignos de un premio Goya.
15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 1/3
15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 2/3
15 cortometrajes de Ficción españoles dignos de un premio Goya 3/3
Deja una respuesta