Deberías conocer aquellas plataformas que te van a permitir publicar tus vídeos en Internet. No necesariamente tenemos que estar hablando de grandes cortometrajes, sería suficiente con que tuvieras vídeos propios para publicarlos y comenzar a generar una cierta imagen de marca sobre tu trabajo y tu propia marca personal.
Es muy posible que conozcas algunas de las más importantes como puede ser YouTube o Vimeo pero puede que te encuentres con que hay algunas que ni siquiera conocías. Así que voy a hacer un listado de ellas y en sucesivos post iré trabajando en detalle las que puedan resultarte más intersantes.
No olvides dejar en los comentários aquellas que se me hayan olvidado o que creas que debían estar en esta lista, o también aquellas de las que sí están y que creas que no merecen su presencia aquí. Ayúdame a mejorar la lista y facilitemos la vida a los demás lectores.
Contents
1- YouTube
- YouTube seguramente sea la plataforma más conocida para subir y compartir vídeos.
- Lo que es menos conocido probablemente son todas las posibilidades que tiene de optimización.
- Todas las posibilidades que tiene para crear una buena plataforma de exhibición de tus trabajos y que te va a ayudar a crear tu marca personal y la promoción de tu propia imagen.
- Te va a permitir crear canales; etiquetar los vídeos lo que va a hacer más fácil difundir y dar a conocer tus trabajos
2- Vimeo
- Vimeo es algo menos conocida entre el usuario común pero entre los profesionales y los aficionados mínimamente exigentes tiene mucho arraigo porque se vanagloria de trabajar con vídeos de alta calidad y sin publicidad.
- Es una plataforma muy interesante para el fin que a nosotros nos afecta.
- Vimeo cuenta con una Escuela de Cine muy interesante que si hablas inglés te va ayudar mucho. Está lleno de tutoriales que te va a permitir trabajar de manera interesante y aprender mucho de gente que está en unas circunstancias parecidas a las tuyas.
https://vimeo.com/
3- Facebook
- Facebook te permite subir vídeos y al igual que fotografías y otros elementos multimedia dentro de tu perfil o de tu propio sitio web.
- Puedes publicar los vídeos, compartirlos, etiquetarlos, etc…
- Recientemente se ha implantado Facebook Live que nos va a permitir hacer retransmisiones en directo para difundir actos en directo o para establecer algún tipo de webinars de charlas face to face.
4- Twitter
- Hoy en día es fácil compartir videos en Twitter desde cualquier dispositivo. Ya sea tu teléfono móvil ,tu ordenador de sobremesa o tu portátil.
- Puedes compartirlos a través de los enlaces de distintos sitios web o plataformas como: YouTube, Vimeo, Instagram, etc…
- También puedes compartir un vídeo hecho o descargado en tu smartphone a través de distintas aplicaciones como: Periscope, Snapchat, etc...
- Recuerda que la subda de vídeos a Twitter tiene una limitación temporal de 30 segundos.
5- Periscope
- Periscope es una aplicación que es propiedad de Twitter y que está pensada para la transmisión de vídeos en streaming.
- La filosofía es acercar a través del móvil a todos aquellos que no pueden estar en un lugar determinado o en un evento determinado a través del vídeo en directo lo que la hace muy popular.
- Es un servicio muy similar al que posteriormente ha sacado Facebook con Facebook Live.
6- Instagram
- En los últimos tiempos Instagram ha hecho una gran apuesta por el uso del vídeo en su plataforma.
- Instagram es una plataforma en principio creada para la difusión de fotografías.
- Entre los usuarios que tiene Instagram cada vez hay un mayor número de personas que dedica a ver vídeos.
- En los últimos 6 meses del año 2016 el incremento había había sido de un 40%
- Es interesante pensar que con la nueva ampliación de hasta 60 segundos para los vídeos no es desdeñable utilizar esta herramienta como promoción de pequeños clips de un minuto, que no es poco
7- Pinterest
- Pinterest en principio también como Instagram está pensado para publicar infografías y fotografías e imágenes estáticas.
- También te va a permitir subir algunos vídeos.
- Permite con verdadera sencillez publicar aquellos vídeos que hemos publicado en YouTube simplemente insertando el enlace del vídeo de Youtube nos aparecería en nuestros propios tableros de Pinterest.
- Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad ese vídeo de YouTube
8- Flickr
- Flickr es una plataforma específica para la publicación de fotografías.
- Desde el año 2008 empezó a implantar la publicación de vídeos.
- Tiene algunas limitaciones de carácter técnico y temporales como un límite de 90 segundos para visionado o 150 megas de tamaño.
9- Snapchat
- Snapchat es una aplicación divertida y popular para compartir fotos.
- Sin embargo, algunas veces los videos son mejores que las fotos y por eso Snapchat te permite grabar videos de 10 segundos, además de tomarte autofotos.
- Simplemente apunta la cámara, mantén presionado el botón de captura y disfruta de las características añadidas a fin de crear efectos y leyendas divertidos.
10- Dailymotion
- Dailymotion también es un sitio donde se pueden subir y compartir vídeos en el puedes encontrar trabajos de mucha gente de características muy similares las tuyas.
- Puedes ver cortometrajes, películas y programas de televisión, vídeos tanto profesionales como como aficionados.
- Es una plataforma importante menos conocida en España probablemente que YouTube esta plataforma está especializada a diferencia YouTube que es más generalista en cortometrajes de creación semiprofesional y no tanto en vídeos ni shows.
- Al igua que en el resto de plataformas tienen un especial cuidado con el tema de los derechos de autor por lo tanto solo sube material que ya has creado tú mismo.
11- Metacafe
- Metacafe al igual que sus competidoras también sirve para subir vídeos.
- Un poco de vídeo adictos al menos así se da a conocer.
- Te permite tener una aplicación de escritorio en la cual poder:
- Gestionar tus vídeos.
- Cargar y descargar vídeos con más facilidad.
- Metacafe admite muchos tipos de formatos como son MPEG, MPG, MPE, AVI, WMV, WMF, ASF, M1V, DIVX, MOV, MP4, FLV, 3GP, RM, RMVB, RV, RAM and MKV.
- El tamaño máximo del vídeo que se puede subir de 2 gigas.
12- TU.TV
- Tu.TV se anuncia como él El lugar donde subir ver y compartir tus vídeos
- Dice ser la mayor comunidad de vídeos en español en tres categorías.
- Destaca los vídeos eróticos frente a Metacafe que los tenía terminantemente prohibidos.
13- Veoh
- Veoh tiene su especificidad en el hecho de que está pensada para crear una gran base de datos de publicación de videoclips.
- Además a diferencia de otras plataformas que modifican la calidad de los vídeos que se suben, esta plataforma pública los vídeos en su formato original, sin transformarlos, modificarlos, sin comprimirlos y sin quitarles ninguna calidad.
- El vídeo sube se publica tal y como ha sido subido
- Las especificidades técnicas de Veoh permiten que además de mantener esa calidad el original va a permitir transferir con facilidad tus vídeos a otras plataformas.
14- Wistia
- Wistia no es exactamente una plataforma para compartir tus vídeos sino una potente herramienta para gestionar el posicionamiento de los mismos.
- Crear un vídeo sólo la mitad de la batalla.
- ¿Una vez realizado cómo te planteas hacerlo llegar al mayor número posible de espectadores?
- Si quieres generar tráfico orgánico necesitas una buena estrategia de vídeo SEO en una plataforma de vídeos que contenga herramientas internas de vídeo SEO.
- Así es como se define Wistia por lo tanto deberías tenerla en cuenta en tu estrategia de promoción y difusión de tus vídeos.
15- Dale al play
- Un web site en el que los usuarios pueden ver, votar, subir, compartir Vídeos y hacer amigos.
- Daleplay explota más la la faceta de red social.
- Esto pues puede ser interesante a la hora de establecer contextos a interrelacionar con los espectadores de tus trabajos.
y uno más.
15+1- Flooxer
- Flooxer es un portal web de contenido audiovisual. Es una ventana de talento audiovisual.
- Pretende ofrecer la mejor selección de contenido a través de vídeos organizados de manera sencilla y muy intuitiva.
- Está disponible en las principales plataformas móviles.
- Tiene un diseño responsive y de fácil nagación.
- La mejor definición para contenidos en 4K.
Conclusión.
Ni son todas las plataformas ni probablemente todas sean las mejores. Pero espero que esta muestra te abra los ojos para saber que hay vida mas allá de You Tube y que la red te ofrece un enorme abanico de posibilidades para difundir tus trabajos y las herramientas promocionales que crees para su difusión.
No dudes en dejar tu aportación en los comentarios para que esta lista sea lo más completa posible.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Deja una respuesta