Con la serie 100 sitios web sobre cortos que deberías conocer estamos descubriendo sitios web que estoy convencido de que te resultarán de utilidad. Independientemente del estado de tu cortometraje. En este Post encontrarás cinco sugerencias que deberías investigar. 7 días 1 corto; Bloguinistas; APA – Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual; Ibicine- festival de cine de Ibiza ; y We Art Water Film Festival son las propuestas que podrás encontrar si continúas leyendo. Adelante.
Contents
7 días 1 Corto
¿Eres creativo y te gustan los retos? En 7 días 1 Corto afirman que son el único Festival Internacional de cortometrajes en el que los participantes compiten bajo un mismo tema y en el plazo de la misma semana. La edición de 2018 tendrá lugar la semana del 1 al 8 de Julio 2018.
@7dias1corto único Festival Internacional de cortometrajes en el que los participantes compiten bajo un mismo tema y en el plazo de la misma semana. #MiPrimercorto #Cortometrajes #cine Clic para tuitearPremios
Esta edición de 2018 es la tercera. Y los premios que se entregarán son los siguientes:
- Mejor corto. Dotado con 1300 Euros
- Mejor dirección. Dotado con 600 Euros
- Mejor guion. Dotado con 400 Euros
- Mejor actriz. Dotado con 300 Euros
- Mejor actor. Dotado con 300 Euros
- Mejor música original. Dotado con 200 Euros
- Premio al corto mas visto. Dotado con 150 Euros
- Mejor fotografía. Dotado con 100 Euros
- Mejor sonido. Dotado con 100 Euros
Cada edición de 7 días 1 corto cuenta con un tema que supone la base para la producción de los cortometrajes. En la Edición de 2018, ese tema se dará a conocer el Domingo 1 de Julio poniendo en marcha el cronómetro para convertior el realidad tu corto.
Ver la web de 7 días 1 corto:
https://www.7dias1corto.com/
Bloguionistas – Blog colectivo de guionistas en castellano.
Bloguionistas – Blog colectivo de guionistas en castellano es un blog que nació para dar voz a los guionistas. Cada participante en el blog lo hace con total libertad, y responde de todas y cada una de sus palabras.
Todos los guionistas que desean colaborar, lo hacen de forma desinteresada y en Bloguionistas no existen ni patrocinadores, ni redactor jefe, ni una línea editorial definida.
Bloguionistas pretende compartir información útil sobre la profesión de guionista con los lectores. Puedes seguirles también a través de las siguientes redes sociales:
- Twitter.
- Facebook.
- También tienen un canal de Telegram.
- Puedes suscribirte a su Newsletter (La Separata), en el que avanzan convocatorias y sorteos antes de que se hagan públicas online.
Descargar guiones.
En la sección Descargar guiones podrás encontar títulos clásicos de cine y televisión así como obras de teatro y cortometrajes. Aquí puedes ver algunos ejemplos:
- VERÓNICA.
Guión de largometraje de Fernando Navarro y Paco Plaza. - ESTIU 1993.
Guión de largometraje de Carla Simón y Valentina Viso.
(En catalán). - EL AUTOR.
Guión de largometraje de Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca basado en la novela de Javier Cercas. - LA LIBRERÍA.
Guión de largometraje de Isabel Coixet, adaptación de la novela de Penelope Fitzgerald.
(En inglés) - LA LLAMADA.
Guión de largometraje de Javier Calvo y Javier Ambrossi. - UN MONSTRUO VIENE A VERME.
Guión de largometraje de Patrick Ness, basado en su novela. - A CAMBIO DE NADA.
Guión de largometraje de Daniel Guzmán. - TRUMAN.
Guión de largometraje de Cesc Gay y Tomás Aragay. - ¡BIENVENIDO, MR. MARSHALL!
Guión de largometraje de J.A. Bardem y L.G. Berlanga. - EL VERDUGO.
Guión de largometraje de Rafael Azcona y L.G. Berlanga.
Si quieres hacer uso de estos guiones, deberás contactar directamente con sus autores ya que Todos los guiones pubicados en esta sección tienen todos los derechos reservados.
Bloguionistas – Blog colectivo de guionistas en castellano está en funcionamiento desde el año 2009 y durante todo este tiempo han tratado una enorme cantidad de temas de mucho interés para los guionistas presentes y futuros entre los que destaco algunos de ellos:
- Consejos para principiantes (Curro Royo)
- Vender el primer guión (Síndrome OT) (Pianista en un Burdel)
- Sobre cursos de guión (Natxo López y Ángela Armero)
- ¿Demasiado viejo para empezar? (Mercedes Rodrigo)
- Escribir un documento de venta (Ángela Armero)
- Cómo vender guiones en el extranjero (Sergio Barrejón)
- Cuánto cuesta un guion (Chico Santamano)
- Sobre indicaciones de cámara y reacciones (David Muñoz)
- Análisis de largometrajes (David Muñoz)
- Diez normas para escribir series (Sergio Barrejón)
- Cómo escribir una buena sinopsis (Sergio Barrejón)
- Tirarse a la piscina (David Muñoz)
- Enviar guiones a productoras (David Muñoz)
- Cómo no presentar proyectos (Ángela Armero)
Ver la web de Bloguionistas – Blog colectivo de guionistas en castellano:
https://bloguionistas.wordpress.com/
APA – Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual
La Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual consifderan que España es un país ideal para acoger rodajes. Tiene tradición, paisaje, patrimonio, clima y los mejores técnicos profesionales y empresas de logística y producción.
En APA han creado un mapa de la geografía española en donde se están rodando series o películas tanto nacionales como internacionales.
En APA os invitan a que cuando rodéis, os pongáis en contacto las Film Commission/Offices autonómicas, provinciales, insulares y locales que actúan en España. Spain Film Commission, entidad colaboradora de APPA, agrupa a estas oficinas cuyo principal objetivo es atraer a productores al territorio español para que utilicen sus localizaciones como lugar de rodaje, para generar tanto beneficio económico como turístico.
En @asociacionappa han creado un mapa de la geografía española en donde se están rodando series o películas tanto nacionales como internacionales. #Miprimercorto #Rodajes #Cortometrajes #Cine Clic para tuitearAPA en blog
En el blog de La Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual podrás encontrar entre otra mucha, la siguiente información:
Aquí puedes ver un Video producido por Fernando Victoria de Lecea (vice-presidente de APPA)
para Spain Film Commission («Shooting in Spain) dentro del Industry Club del
Festival de San Sebastián 2013, en un acto organizado por ICAA y SFC.
Ver la web de La Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual:
http://www.asociacionappa.es/
Ibicine- festival de cine de Ibiza
Ibicine es un Festival que nace con la necesidad de acercar el cine en formato cortometraje a los ibicencos. En general el público está acostumbrado a consumir largometrajes. pero el cortometraje es un gran desconocido. Ibicine es un Festival que stá compuesto por 8 Semifinales y una gran Final.
Ibicine busca también impulsar el cine profesional en Ibiza, generando un punto de encuentro con los profesionales de la industria en el que poder hacer networking y establecer todo tipo de relaciones dentro del sector.
Ibicine es un festival de temática libre que valorará de manera positivamente el acabado profesional, la narrativa, así como los aspectos técnicos de cada cortometraje. que se presenten, así como su capacidad para llegar al público.
Proceso de Selección
El jurado nominará a los 4 mejores de cada categoría. El más votado por el jurado de cada categoría se llevará el Premio Astarté correspondiente a cada una de las siguientes 14 categorías.
- Mejor Cortometraje del Público.
- Mejor Cortometraje.
- Mejor Dirección.
- Mejor Interpretación.
- Mejor Producción.
- Mejor Guión
- Mejor Montaje.
- Mejor Dirección de Fotografía.
- Mejor Dirección de Arte.
- Mejor Maquillaje y Peluquería
- Mejor Vestuario.
- Mejor Banda Sonora Original
- Mejor Diseño sonoroPremio Astarté a MejorCartel
Ver la web de Ibicine:
https://www.ibicine.com/
We Art Water Film Festival
El We Art Water Film Festival es un Festival Internacional de cortometrajes, organizado por la Fundación We Are Water que pretende reconocer y premiar el talento de todas aquellas personas con clara sensibilidad hacia el problema del agua y que sepan reflejarlo con sensibilidad en sus trabajos.
El objetivo principal de We Art Water Film Festival es concienciar y generar notoriedad acerca del problema del agua en el mundo a través de la creación de piezas audiovisuales que aborden esta temática.
En el @wearewater se entregan un total de 4 galardones para las distintas categorías, sumando en total 10.000€ en premios. #Miprimertcorto #Cortometrajes #cine #Agua #solidaridad Clic para tuitearLa tercera edición del We Art Water Film Festival contó con 300 obras de 88 países de todo el mundo.
Los cortometrajes que resulten finalistas del concurso se difundirán a través de distintas plataformas, como: la página web y las redes sociales, o se proyectarán en los espacios del Roca Gallery de Barcelona, Madrid, Lisboa, Shanghái y Londres.
Premios
En el We Art Water Film Festival se entregan un total de 4 galardones para las distintas categorías, sumando en total 10.000€ en premios en las siguientes categorías.
- Micro-documental 3.000 €
- Micro-ficción 3.000 €
- Animación 3.000 €
- Premio del público 1.000 €
Ver las bases para más información:
http://filmfestival.wearewater.org/es/bases_302918
Ver la web de We Art Water Film Festival :
http://filmfestival.wearewater.org/es/el-festival_302911
Si quieres sugerirme algún sitio web no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sean de ayuda.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (01-05)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (06-10)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (11-15)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (16-20)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (21-25)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (26-30)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (31-35)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (36-40)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (41-45)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (46-50)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (51-55)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (56-60)
Deja una respuesta