Con esta nueva entrega de la serie 100 sitios web sobre cortos que deberías conocer vas a descubrir cinco sitios web que estoy convencido que te van a interesar. No importa la fase de tu proyecto en la que te encuentres. En este Post encontrarás cinco sugerencias que deberías investigar. Sudance Tv Shorts Competition, Desafío Buñuel, Skyline Benidorm Fil Festival, Cinema Jove de Valencia y Terrorificamente Cortos son las propuestas que podrás encontrar si continúas leyendo. Yo lo haría.
Contents
56 – Sundance Tv Shorts Competition

¿Quieres estrenar tu cortometraje en Sundance Film Festival: Londres?
¡Pues ésta es tu oportunidad para mostrar tu cortometraje al mundo!
Envía tu trabajo a SundanceTV Shorts Competition del 1 de marzo al 15 de abril.
El cortometraje ganador del Gran Premio del Jurado será proyectado en el Sundance Film Festival 2018: Londres, además de ser emitido a nivel internacional en SundanceTV.
¿Y sabes lo mejor? ¡participar es gratis!
Estas son las normas y requisitos para poder enviar tu trabajo:
- Las propuestas no pueden superar los 15 minutos de duración.
- El concurso está abierto únicamente a personas individuales que dirijan o produzcan la propuesta (no a empresas).
- Los participantes deben ser residentes legales de España.
- Debes ser mayor de 18 años para poder participar.
- La propuesta debe ser presentada en inglés o con subtítulos en inglés.
- La propuesta tiene que haber sido creada después del 31 de diciembre de 2016.
- Todos los géneros están permitidos, incluyendo narrativa, documental, animación, etc.
Jurado
Mike Plante David Sainz Toni Ulled Julio Garma César F. Calvillo Íñigo Trojaola Teresa Segura Pablo Berger Harold Gronenthal
http://www.sundancetv.es/shorts
57 – Desafio Buñuel – Teruel una ciudad de película.

Desafío Buñuel se trata de un rally cinematográfico en el que varios equipos de filmación, 6 por las dimensiones de la ciudad, realizan cada uno de ellos un cortometraje en 48 horas a partir de unas bases fijadas en el reglamento.
Al ser una competición, se da la salida a todos los participantes a la misma hora y día, de manera que todos ellos confluyen durante el rodaje en las calles de la ciudad a lo largo de las dos jornadasde duración, en presencia de la sociedad turolense y requiriendo de su complicidad y participación, ya sea como extras o ayudando en las tareas para las que sean requeridos. La ciudad se implica así de forma directa.
Durante las dos jornadas del Desafío Buñuel, los 6 equipos que compiten tienen que ingeniárselas para rodar, editar y sonorizar una película a partir de un guion previo hecho por ellos mismos con antelación al rally ajustándose a una temática preestablecida por los organizadores, la Fundación Amantes, y que tendrá que ver con los diferentes temas atemporales que encontramos en el historia de Isabel Y Diego.
@desafiobunuel es un rally cinematográfico en el que 6 equipos, realizan cada uno de ellos un cortometraje en 48 horas a partir de unas bases fijadas en el reglamento. #Miprimercorto Clic para tuitearBases de la convocatoria Desafío Buñuel
http://www.desafiobunuel.com/bases-de-la-convocatoria
58 – SkyLine Benidorm Film Festival

El Skyline Benidorm Fil Festival – festival de cine de Benidorm, se fundó en 2017 como una muestra de cortometrajes, cosechando un gran éxito en afluencia de espectadores y calidad de los cortometrajes programados. En esta primera edición el Festival contó con la presencia de sus directores y productores quienes no podían creer que una ciudad como Benidorm no tuviese un festival de cine a la altura de su Skyline.
Durante los tres días del festival, Benidorm acogerá distintas proyecciones de los cortometrajes seleccionados, además de actividades paralelas para todos los públicos.
El festival está dirigido por Beatriz Hernández y organizado por la productora Paella Productions, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Benidorm y la Diputación de Alicante.
@skylinefilmfest abonará a todos los cortometrajes seleccionados de sección competitiva, la cantidad de 200€ en concepto de pago por selección. #Miprimercorto Clic para tuitearCortometrajes.
- Pueden participar cortometrajes de ficción y animación, originales o adaptaciones, con una duración máxima de 25 minutos y de temática libre.
- La organización valorará todas las propuestas recibidas del mismo modo.
- Para participar en la sección oficial, los trabajos deberán haber sido producidos a partir del 1 de Enero de 2016.
- Los cortometrajes podrán estar rodados en cualquier idioma.
- Las obras inscritas deberán presentarse en su versión original con subtítulos en español o valenciano.
- La organización abonará a todos los cortometrajes seleccionados de sección competitiva, la cantidad de 200€ en concepto de pago por selección.
Guión de cortometraje.
- La temática de los guiones será libre, originales o adaptaciones literarias.
- Extensión de 20 páginas máximo y no se habrán empleado en ninguna producción anterior.
- Sólo por el hecho de participar en este concurso, los autores y autoras reconocen estar en posesión del copyright, y por lo tanto disponer de los derechos de autor.
Aquí puedes ver las bases para participar.
http://skylinefest.es/bases
59 – Cinema Jove – Festival Internacional de cine de Valencia

El Festival Internacional de cine de Valencia – Cinema Jove celebra su edición número 33 del 22 al 29 de junio de 2018. El festival continúa con su objetivo de promocionar a los jóvenes cineastas, por lo que se limita la franja de edad de los participantes en Sección Oficial a 40 años.
La nueva etapa de Cinema Jove quiere volver al carácter joven del festival de todas las personas que lo forman: profesionales, público y cineastas.
Cinema Jove nació como un certamen dedicado a la educación cinematográfica, a los pocos años se convierte en un festival dedicado a jóvenes cineastas profesionales, aunque sin perder nunca su sección educativa (hoy denominada Encuentro Audiovisual de Jóvenes).
A lo largo de su trayectoria, el Festival ha servido de foro de encuentro internacional para jóvenes cineastas llegados de todo el mundo.
El Cinema JOve cuenta con dos secciones oficiales largos y cortometrajes. Además de homenajes, retrospectivas, ciclos temáticos, presentaciones de libros… todo ello con la intención de favorecer una proximidad total entre el público y los profesionales del cine a través de encuentros y coloquios.
Cinema Jove, atendiendo al impacto tecnológico en el sector audiovisual, sigue incluyendo por tercer año consecutivo una sección oficial competitiva dedicada a las webseries digitales. En esta sección podrán participar todas las webseries nacionales e internacionales que tengan un mínimo de tres capítulos editados en el momento de la inscripción. No siendo requisito que hayan sido estrenados.
Los autores o productoras deberán realizar la inscripción a través de la página web de Cinema Jove http://www.cinemajove.com/inscripcion-webseries/ antes del 23 de marzo de 2018
@cinemajove atendiendo al impacto tecnológico en el sector audiovisual, incluye una sección oficial competitiva dedicada a las webseries digitales. #Miprimercorto Clic para tuitearAquí encontrarás las bases de participación en el Cinema Jove de Valencia.
Encuentro Audiovisual de Jóvenes
60 – Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León “TERRORÍFICAMENTE CORTOS”

El festival de Cine Fantástico de Castilla y León 2Terrorificamente Cortos» plantea que el tema de los cortometrajes será del género de terror, fantástico, thriller y/o suspense.
- La participación en el concurso es abierta y puede participar en él cualquier persona amateur o profesional de cualquier nacionalidad.
- Los cortos se podrán presentar desde la fecha de publicación de estas bases hasta el viernes 21 de septiembre de 2018.
- Los cortos tendrán una duración máxima de 29 minutos.
- Se podrán realizar con cualquier tipo de técnica audiovisual (animación, móvil, cámara de vídeo, vídeo digital, cine, …).
- Se entregarán en un formato estándar compatible con la mayoría de los reproductores.
- Por motivos de accesibilidad agradeceríamos que todos los cortometrajes llevaran subtítulos en castellano.
- Los autores se responsabilizarán de los derechos de sus cortometrajes.
- Los cortometrajes se deberán enviar con la ficha de inscripción a través de uno de los siguientes medios:
- Completando el formulario de inscripción que encontrarás en la página web del festival www.terrorificamentecortos.com
- En unos de los portales externos que ponemos a tu disposición:
- La ficha de inscripción del corto deberá presentarse en formato de archivo de texto y deberán aparecer como mínimo los siguientes datos:
- Cortometraje:
- Título
- Sinopsis
- Duración
- Captura de fotograma y carátula
- Autor:
- Nombre
- Teléfono
- Dirección de correo electrónico
- Cortometraje:
www.terrorificamentecortos.com
Si quieres sugerirme algún sitio web no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sean de ayuda.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (1-5)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (6-10)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (11-15)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (16-20)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (21-25)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (26-30)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (31-35)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (36-40)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (41-45)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (46-50)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (51-55)
Deja una respuesta