Con la serie 100 sitios web sobre cortos que deberías conocer te ofrezco la oportuinidad de descubrir sitios web que te seguro que te resultarán de utilidad. No importa la fase de tu proyecto en la que te encuentres. En este Post encontrarás cinco sugerencias que deberías investigar. Cortos de Metraje; Cinephone; MobileMovieMaking; Festival de cine de Monterrey; y shortfundly son las propuestas que podrás encontrar si continúas leyendo. Yo lo haría.
Contents
51 – Cortos de metraje

Cortos de metraje es un proyecto nacido en la ciudad de Málaga (España) a comienzos de 2016 con un único objetivo:
«crear el mejor catálogo web de “cortometrajes online”.
¿Quién no disfruta viendo vídeos cortos en Youtube, Vimeo, Dailymotion o Facebook?
Estas plataformas son geniales y han revolucionado el consumo de contenido multimedia y audiovisual, pero el material del que disponen es tan masivo, que resulta casi imposible catalogar tantos contenidos. Ahí es donde, afirman sus creadores, entra Cortos de Metraje.
Cortos de Metraje nació de la necesidad de crear la base de datos más completa posible de cortometrajes online disponibles de manera libre y gratuita.
Otro de los objetivos principales de Cortos de Metraje es ofrecer a los creadores ( consolidados o estén comenzando su carrera) una plataforma en donde compartir sus trabajos con el público. Para ello Cortos de Metraje tiene la sección: Sube tu corto.
- Cortos de Metraje también colabora con una sección semanal en el programa de radio “Betamax“, dedicado al cine y conducido por el director Alberto Pons, emitido semanalmente en la radio municipal del municipio malagueño de Rincón de la Victoria “Radio Victoria“. En el programa recomiendan un cortometraje, sobre el que hacen un pequeño análisis y lo comparten con los oyentes.
- En CortosdeMetraje.com encontrarás tus cortometrajes favoritos clasificadospor:
- Género.
- Año de producción.
- Duración.
- Director.
- Reparto.
- País.
- Idioma.
- Cortos de Metraje está optimizada para cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, tableta, ordenador o Smart TV.
52 – Cinephone

Cinephone es un festival de cortometrajes rodados exclusivamente con smartphones, de ámbito internacional y temática libre. Cinephone pretende acercar la realización de cine a un segmento amplio de público con unos mínimos costes económicos.
En Cinephone apuestan por una democratización del cine. Para ello apoyan la utilización del smartphone como medio alternativo para que una idea de calidad pueda acabar prioyectada en una pantalla.
Cinephone Festival Internacional de Cortometrajes con Smartphone.
1. Cinephone está orientado a aquellos realizadores que realizan producciones de cortometrajes exclusivamente con Smartphone
2. El festival es de temática libre.
3. No hay limitación en cuanto al número de cortome trajes presentados por un mismo participante.
4. Los cortometrajes presentados deben estar rodados con smartphone indicando marca y modelo. Se permite la edición o tratamiento de imágenes posterior a la
filmación mediante el uso de programas de edición que el participante crea oportuno.
5. Todas las personas o espacios privados que aparezcan en los cortometrajes deben hacerlo bajo su consentimiento. En ningún caso se aceptarán aquellos cortometrajes que atenten a un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
6. Los cortometrajes deben ser propios del autor o autores que los presenten e inéditos anteriormente en este festival.
7. La duración de los cortometrajes no deberá exceder los 15 minutos.
8. La presentación de los cortometrajes se realizará mediante la plataforma online filmfreeway en el siguiente enlace :
https://filmfreeway.com/festival/cinephone
9. Todos los cortometrajes de habla diferente al español deberán estar subtitulados al inglés (y a poder ser en español). Y los seleccionados en la Sección Oficial deberán estar subtitulados al español.
10. El periodo de presentación de los cortometrajes es del 1 de enero al 31 de agosto del año en curso. Los cortometrajes presentados en fecha posterior a la indicada no entrarán en la edición en curso del festival
11. Los participantes aceptan la reproducción y difusión de los cortometrajes con finalidades informativas o de promoción relacionada s con el festival. En ningún caso se piden los derechos del cortometraje, que en todo momento serán del propio participante.
53 – MobileMovieMaking

La revista MobileMovieMaking (en inglés) tiene como objetivo ayudarte a crear y disfrutar videos grabados con teléfonos inteligentes, tabletas o GoPros.
En MobileMovieMaking dicen que las cámaras de bolsillo y portátiles abren un nuevo mundo cinematográfico en el que tú puedes ser al mismo tiempo creador y espectador. Solo necesitarás unos mínimos conocimientos para producir videos que la otrsa personas querrán ver.
En MobileMovieMaking, podrás encontrar:
- Cconsejos y trucos.
- Reseñas de equipos y aplicaciones.
- Concursos y videos que te podrán inspirar en tu trabajos.
- Los bloggers invitados compartirán sus secretos en rodaje, iluminación, sonido, scripting, dirección y edición.
Por supuesto, lo que realmente importa es lo que tú seas capaz de logar con tus habilidades y tu talento. Por eso que dedican mucho esfuerzo en los aspectos prácticos de proyectos tales como:
- Narraciones familiares.
- Documentales.
- Videos musicales.
- Blogs.
- Relatos de viajes.
- Spots publicitarios.
- Reportajes periodísticos.
- Videos educativos.
Puedes enviar tus sugerencias, preguntas, ideas de artículos o críticas a info@mobilemoviemaking.com. Esa es también la dirección que deberás utilizar si quieres compartir videos en la MobileMovieMaking.
Si deseas estar a al corriente de todas las actividades de MobileMovieMaking puedes suscribirte a su boletín electrónico.
54- Festival de Cine de Monterrey

El Festival de Cine de Monterrey aspira a ser una plataforma de formación, exhibición y vinculación para los jóvenes cineastas mexicanos poniendo a su alcance nuevas ventanas de exhibición y oportunidades de producción para sus proyectos.
Se plantea la misión de reunir para sus seguidores un panorama del cine contemporáneo mexicano e internacional, promoviendo:
- El encuentro entre cineastas.
- El encuentro entre las películas y públicos.
- Fomentar la formación de los espectadores para el cine de calidad.
- Impulsando la producción cinematográfica regional.
El Festival de Cine de Monterrey se plantea los siguientes objetivos.
- Dotar a la ciudad de Monterrey de un espacio donde los cineastas puedan reunirse y presentar su obra, difundiendo la cultura cinematográfica y compartiendo visiones con el público.
- Formar públicos para el cine mexicano y mundial a través de la presentación de materiales fílmicos para niños, jóvenes y adultos.
- Ser plataforma de exhibición y vinculación para los cineastas.
- Colocar a la ciudad de Monterrey en el mapa de los festivales de cine convirtiéndola en un atractivo cultural, turístico y comercial.
El Festival de Cine de Monterrey busca la difusión de la cultura cinematográfica basado en tres principios:
- Que la exposición a la cultura cinematográfica contribuye considerablemente a la sensibilización de las comunidades y naciones para el apoyo a sus propias expresiones cinematográficas, que sirven a su vez de embajadoras culturales y sociales para el resto del mundo.
- Que el impulso y la formación de los nuevos cineastas son indispensables para la difusión de nuestra identidad cinematográfica en el mundo.
- Que es de primordial importancia crear espacios para la exhibición y difusión del cine local, nacional y mundial.
Convocatoria Selección Oficial de Festival de Cine de Monterrey.
El Festival Internacional de Cine de Monterrey, con el apoyo del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), la Secretaría de Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Cinépolis Sala de Arte y la Secretaría de Cultura de la nación, invita a participar en la convocatoria de películas para su décimo cuarta edición a llevarse a cabo del 23 al 30 de agosto de 2018.
Requisitos para participar.
- Pueden participar las películas producidas después del 1 de enero de 2017.
- Todos los títulos inscritos deberán ser, como mínimo, premier en Nuevo León.
- Tendrán preferencia los estrenos nacionales (Mexicanos).
- Se consideran cortometrajes las obras de entre 1 y 30 minutos.
- En el caso de largometrajes, sólo se considerarán aquellas obras mayores a 60 minutos; en ambos casos incluyendo créditos.
- No se aceptarán mediometrajes.
Inscripción.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente en línea y el participante debe remitir su película a través de una de las siguientes plataformas, completando toda la información que se requiera:
http://monterreyfilmfestival.com/es/convocatoria-abierta/
http://monterreyfilmfestival.com
55 – shortfundly

Shortfundly (en inglés) es una plataforma On Line para cineastas creativos. Puedes unirte a la comunidad de cineastas de cortometrajes y envíar tu cortometraje a eventos y Festivales de Cine
En Shortfundly podrás:
- Explorar el directorio de festivales seleccionado de shortfundly para encontrar todos los festivales en todo el mundo que puedan ser interesantes para tu cortometraje.
- Crear y administrar tus propias listas para ayudar a organizar tu carrera en festivales de cine.
- Envíar tu trabajo a los festivales asociados de una manera fácil y segura.
- Disfrutar de una tarifa de inscripción más baja para los festivales de cine que también se abren en plataformas basadas en comisiones.
Shortfundly, afirman, es más que una herramienta de envío de cortometrajes
- Aprovecha el enfoque estratégico y la comunidad de cineastas de shortfundly para ahorrar tiempo y dinero.
- Shortfundly es una plataforma de envío que es 100% gratuita para los usuarios.
- Shortfundly ofrece a los creadores de cortometrajes y organizadores de festivales de cine una herramienta que facilitará mostrar los trabajo, y por otro lado, ayudará a la promoción y organización de festivales.
- Afirman que te pueden ayudar a llegar a cualquier festival de cine en el mundo.
https://www.shortfundly.com/browsefestival/
Si quieres sugerirme algún sitio web no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sean de ayuda.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (1-5)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (6-10)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (11-15)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (16-20)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (21-25)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (26-30)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (31-35)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (36-40)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (41-45)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (46-50)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (51-55)
Deja una respuesta