La serie 100 sitios web sobre cortos que deberías conocer te brinda la oprtuinidad de conocer sitios que te pueden resultar de gran utilidad te encuentres en la fase de tu proyecto en la que te encuentres. En este Post encontrarás cinco sugerencias que deberías investigar. Kimuak, Cortos en Corto, La Cabina, Bogoshorts, Festival de Fuentes de Ebro son las propuestas que podrás encontrar si continúas leyendo.
Contents
- 1 46-KIMUAK – Selección de cortometrajes vascos.
- 2 47- CORTOS EN CORTO.
- 2.0.1 ¿Eres cineasta y te gustaría compartir tu corto con personas de todo el mundo?
- 2.0.2 Comparte un cortometraje de otro director haz una captura de pantalla, envíala con tu info y ¡listo! ¡publicamos tu corto! se parte de un movimiento audiovisual que puede llevar tu obra a dar la vuelta al mundo.
- 2.0.3 Sube tu cortometraje dando click aquí
- 3 48- LA CABINA. FESTIVAL INTERNACIONAL DE MEDIOMETRAJES DE VALENCIA.
- 4 49- BOGOSHORT.
- 4.0.1 El BFM – BOGOSHORTS Film Market, es un escenario para fortalecer y cualificar a los diferentes actores del sector audiovisual cuyo interés especial son los contenidos en formatos corto a través de estrategias de:
- 4.0.2 ¿QUÉ ES EN OBRA – BFM (2017)
- 4.0.3 ¿Quieres participar?
- 4.0.4 ¿Cómo participar?
- 5 50- FESTIVAL DE CINE DE FUENTES DE EBRO. CORTOMETRAJES FICCIÓN
46-KIMUAK – Selección de cortometrajes vascos.
Kimuak es una selección anual de cortometrajes realizados en Euskadi.
Apoyo institucional.
Kimuak cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través de Etxepare Euskal Institua-Instituto Vasco y de Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca.
Criterios de selección.
El principal criterio de selección en Kimuak es la calidad del trabajo, así como su posible comprensión por parte de un amplio público. Asimismo, se valoran:
- La originalidad y el riesgo de la propuesta.
- El hecho de estar rodado en euskera.
- La participación de técnicos y actores vascos.
Un catálogo por edición.
Con objeto de promocionar y distribuir los cortometrajes seleccionados, cada edición se recoge en un catálogo bajo el sello Kimuak.
Cómo participar.
Para poder participar en el programa Kimuak, es necesario cumplir algunos requisitos. Consulta aquí las bases.
Fechas a tener en cuenta en Kimuak.
- Febrero. Apertura de la convocatoria de participación
- Junio. Selección de los nuevos Kimuak.
- Septiembre. Presentación oficial de la nueva edición
Promoción.
El catálogo de Kimuak se remite a los principales festivales de cine y eventos audiovisuales para que la nueva selección de cortometrajes está al alcance del público internacional.
Euskadiko Filmategia – Filmoteca Vasca
Tabakalera – Andre Zigarrogileak plaza, 1
20012 Donostia / San Sebastián [España]
T +34 943 11 55 11
F +34 943 46 99 98
M: kimuak@filmotecavasca.com
47- CORTOS EN CORTO.
Cortos en Corto, Cortometrajes online, es la plataforma on line con los mejores cortometrajes independientes. Es una plataforma de difusión gratuita para cineastas y artistas visuales independientes.
¿Eres cineasta y te gustaría compartir tu corto con personas de todo el mundo?
Envía a info@cortosencorto.com:
- link.
- Sinopsis.
- Ficha técnica.
- Nacionalidad.
- Género.
- Fotografía o póster,
- Datos de contacto de la productora o el Director.
-
Comparte un cortometraje de otro director haz una captura de pantalla, envíala con tu info y ¡listo! ¡publicamos tu corto! se parte de un movimiento audiovisual que puede llevar tu obra a dar la vuelta al mundo.
Sube tu cortometraje dando click aquí
MIRA PASO A PASO COMO ENVÍAR TUS CORTOS EN ESTE VIDEO:
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/wf7QkVBhWyI» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
https://www.cortosencorto.com/
48- LA CABINA. FESTIVAL INTERNACIONAL DE MEDIOMETRAJES DE VALENCIA.
El festival de mediometrajes de Valencia LA CABINA tiene unos valores muy bien definidos:
- Originalidad.
- Exclusividad.
- Innovación.
- Cultura.
- Calidad cinematográfica,
- Pasión por las nuevas tendencias y tecnologías.
- Internacionalidad.
- Diseño.
- Cine de 30 a 60 minutos
LA CABINA está consolidado como el festival de cine de referencia en España y Europa exclusivo en el formato del mediometraje. Una apuesta tan innovadora como segura que cuenta ya con notoriedad y prestigio entre el público.
Único en el mundo
La Cabina es el único Festival Internacional de Mediometrajes del mundo.
Capital del mediometraje.
La Cabina es el festival que hace de Valencia el referente internacional del mediometraje.
Algo más que películas.
La Cabina amplía su enfoque conceptual abarcando la música y el diseño como parte de su apuesta artística. Es el único festival de cine que otorga un premio al mejor cartel.
Evolución de La Cabina
En 2008 se celebró la I edicion del festival, que duraba 5 días. A partir de 2010, dado el éxito de la propuesta, extendió su celebración a 10 jornadas.
49- BOGOSHORT.
El BFM – BOGOSHORTS Film Market, es un escenario para fortalecer y cualificar a los diferentes actores del sector audiovisual cuyo interés especial son los contenidos en formatos corto a través de estrategias de:
- Creación.
- Formación.
- Networking.
En años pasados entre 2013 y 2016, esta sección del festival se denominó BOGOSHORTS en obra y contaba con múltiples actividades para la estimulación de cortometrajes en Bogotá.
En 2017 se transforma en la sección de industria con el propósito de convertirse en una ventana de mayor alcance para el posicionamiento de estos contenidos cortos en la industria Iberoamericana.
¿QUÉ ES EN OBRA – BFM (2017)
Es una convocatoria abierta al público en la cual se premiará un (1) cortometraje en desarrollo para apoyarlo en las etapas de:
- Escritura de guión.
- Preproducción.
- Producción.
- Posproducción.
- Distribución.
Todo ello por espacio de un (1) año.
El proyecto ganador debe obtener la resolución de Obra Nacional expedida por el Ministerio de Cultura. La meta es estrenarlo en la siguiente edición del festival, es decir, en el 16º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS 2018.
¿Quieres participar?
Estudiantes de cine o carreras afines y/o profesionales del sector que no hayan realizado un cortometraje fuera del ámbito académico, es decir, en el ámbito profesional y que cuenten con un guión para cortometraje de máximo diez (10) minutos a realizarse en Bogotá.
Los participantes deben ser de nacionalidad colombiana.
Es obligatorio que cada proyecto cuente con un director y un productor que residan en la ciudad de Bogotá y que puedan asistir a todas las actividades del 15º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS 2017 que se llevará a cabo del 5-12 de diciembre de 2017.
¿Cómo participar?
- Subir a Vimeo un pitch del proyecto en un video de máximo tres (3) minutos de duración.
- En este pitch deben participar el director y el productor.
- El video debe ser configurado para tener acceso privado con contraseña.
- Tanto el director como el productor del proyecto deberán registrarse y crear un usuario propio en la página de BOGOSHORTS.
- El productor deberá llenar el formulario de En Obra BFM, en donde completará la información del proyecto:
- El nombre y la cédula del director.
- Pegará el link del pitch con su respectiva contraseña y subirá los documentos requeridos.
- El director sólo debe registrarse para crear un usuario.
- Es fundamental que el productor indique con exactitud el nombre y la cédula del director para posterior identificación y corroboración de los datos.
- Debido a la metodología de la convocatoria, sólo se permite la inscripción de un (1) proyecto por productor y director.
La información y documentación requerida en el formulario, además de los datos básicos del corto, es la siguiente:
- Nombre del director
- Cédula del director
- Presupuesto en excel
- Plan de financiación
- Enlace de pitch y contraseña
- Estrategia de promoción del pitch en Vimeo
- Storyline (5 líneas)
- Guión literario formato PDF (Máximo 10 páginas)
http://festival.bogoshorts.com/
50- FESTIVAL DE CINE DE FUENTES DE EBRO. CORTOMETRAJES FICCIÓN
El Festival de Cine de Fuentes en su 22ª edición incide en el apoyo y la difusión del audiovisual en Aragón. Desde su diorección quieren hacer un llamamiento a todos los creadores aragoneses para que sigan apostando por este festival, que a lo largo de estos años ha creído y sigue creyendo en los cineastas aragoneses.
Bases para participar en el Festival de cine de Fuentes.
Sólo podrán participar aquellos realizadores que puedan acreditar su nacimiento o residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón, acreditando en la inscripción fotocopia del D.N.I.
- Las producciones podrán versar sobre cualquier tipo de argumento de ficción y deberán presentarse en castellano, o en otra lengua siempre con subtítulos en español.
- Las obras se presentarán únicamente ON LINE a través de la plataforma digital Click For Festivals perteneciente a Promofest.
- La duración del cortometraje no sobrepasará los 30 minutos.
- Cada autor podrá presentar el número de trabajos que desee.
- Las obras deberán haber sido realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2016, y no haber sido inscritas en ediciones anteriores de este certamen.
- Si las obras son Ópera Prima, deberán ser identificadas de una manera identificativa, indicando (O.P.) a la hora de inscribir la obra.
- Una vez finalizado el festival, los cortometrajes podrán ser exhibidos por la organización solamente con fines educativos y/o culturales, sin ánimo de lucro.
- La organización seleccionará un total de 20 obras, de las que el jurado elegirá los 10 finalistas, así como las nominaciones oportunas en las diferentes categorías del certamen oficial.
- La organización determinará si el resto de trabajos recibidos se proyectan en el apartado de exhibición a lo largo de la 22 edición del festival, que se celebrará del 27 de octubre al 4 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
- El plazo de inscripción finalizará el 1 de septiembre de 2017 incluido.
- Las producciones audiovisuales se enviarán ON LINE a través de la plataforma digital Click For Festivalsen la siguiente dirección: https://www.clickforfestivals.com/festival-de-cine-de-fuentes-de-ebro, con un costo que va desde 0,5 a 3,00 € máximo, dependiendo de la duración de la obra, siempre con cargo al participante.
- La falta de alguno de estos requisitos descalificará la obra.
- La organización designará un jurado formado por profesionales relacionados con el medio audiovisual, artístico y cultural. En el caso de que el jurado considere imprescindible entregar algún premio exaequo, la cuantía del mismo se repartirá.
- El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierta alguna de las modalidades.
Premios.
El jurado concederá los siguientes premios:
- Primer Premio – Mejor cortometraje “Premio Los Olvidados” patrocinado por el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón: 1000 € y trofeo
- Premio del público: Trofeo
- Mejor guión: Trofeo
- Mejor dirección: Trofeo
- Mejor fotografía: Trofeo
- Mejor edición y/o montaje: Trofeo
- Mejor dirección de arte: Trofeo
- Mejor maquillaje y/o peluquería: Trofeo
- Mejores efectos especiales y/o visuales: Trofeo
- Mejor música original: Trofeo
- Mejor sonido: Trofeo
- Mejor actor protagonista: Trofeo
- Mejor actriz protagonista: Trofeo
- Mejor interpretación masculina de reparto: Trofeo
- Mejor interpretación femenina de reparto: Trofeo
- Mejor ópera prima: Trofeo
- Mejor dirección de producción: Trofeo
Para cualquier aclaración, puede contactar a través del teléfono 976 169 125 o también mediante correo electrónico info@festivalcinefuentes.es
Plaza Constitución 4
50740 Fuentes de Ebro
Zaragoza
+34 976 169 125
info@festivalcinefuentes.es
http://www.festivalcinefuentes.es/
Si quieres sugerirme algún sitio web no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sean de ayuda.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (1-5)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (6-10)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (11-15)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (16-20)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (21-25)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (26-30)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (31-35)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (36-40)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (41-45)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (46-50)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (51-55)
Deja una respuesta