Como cineasta en ciernes no deberías dejar de leer este post de la serie 100 sitios web sobre cortos que deberías concer, en el que te sugiero otras cinco opciones que deberías tener en cuenta si deseas dar a conocer tu cortometraje y dar los primeros pasos dentro del difícil y apasionante mundo del cine. Nahia Film Fest, ZinexpressVitoria, El Certamen de Cortos de Soria, FESCIGU, Festival de cine Solidario de Guadalajara y el sitio web Losmejorescortos.com son las propuestas que podrás encontrar si sigues leyendo.
Contents
- 1 36-Nahia Film Fest festival internacional de cortometrajes sobre sexo, género y erotismo.
- 2 37-zinexpress vitoria
- 3 38-CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOS CIUDAD DE SORIA
- 4 39-Los mejores cortos.com
- 5 40-Fescigu – Festival de cine Solidario de guadalajara
36-Nahia Film Fest
festival internacional de cortometrajes sobre sexo, género y erotismo.
Nahia film fest, es un Festival de Cine que pretende abordar la sexualidad, el género y las relaciones afectivas desde una mirada abierta, inclusiva y plural.
En Nahia Film Fetsival apuetan por el cortometraje como un medio ágil e incisivo para generar interrogantes que provoquen el debate y el diálogo social.
«Un formato especialmente adecuado para formular preguntas de las que muchas veces no tenemos respuestas, pero que son cuestiones que necesitamos plantear. Creemos que no hay mejor forma de hacerlo que a través de la expresión artística».
Filosofía
La filosofía del festival se sustenta en dos grandes ejes:
- La igualdad.
- El reconocimiento de la diversidad.
A partir de estos pilares se pretende divulgar un imaginario que supere y atraviese el discurso hetero-normativo, monógamo, machista y patriarcal que impera en el espacio “mainstream”, un espacio que constriñe la sexualidad y oscurece la diversidad.
El Festival presenta una convocatoria oficial regulada por las siguientes bases.
- Los cortometrajes enviados al festival han de ser acordes con la temática y la filosofía del festival.
- Los trabajos enviados tendrán una duración máxima de 30 minutos.
- Todos los trabajos en otros idiomas del lenguaje del festival deben estar subtitulados en español. Se valorará positivamente que las obras en español estén subtituladas en inglés.
- El número de trabajos que una persona puede enviar es ilimitado.
- El Festival se realizará en Granada en el mes de Noviembre 2017.
- El Festival podrá utilizar hasta un 10% de la duración de cada obra para promocionar el Festival y las obras presentadas.
- La fecha límite de inscripción fue el 15 de Agosto de 2017.
- El jurado estará compuesto por miembros del mundo de la cultura, el cine, la comunicación y el feminismo, su decisión será inapelable.
- El 15 de Septiembre de 2017 se hizo pública en la web del festival la lista de trabajos seleccionados a concurso.
- Las obras premiadas se comprometerán a utilizar el logo del festival en la difusión de los cortometrajes y materiales promocionales.
- Las personas que inscriban sus obras en el festival cederán los derechos de proyección al “nahia film fest” única y exclusivamente durante las fechas de realización del festival (Noviembre de 2017).
- Así mismo, es responsabilidad exclusiva de los inscritos garantizar que el contenido de las obras no infrinjan los derechos de propiedad intelectual u otros derechos de terceros, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad legal.
Inscripción
- La inscripción se realizaa a través de las plataformas habilitadas (Festhome, Clickforfestivals y Movibeta) en la página web del festival. http://www.nahiafilmfest.com/
- La fecha límite de inscripción fue el 15 de Agosto de 2017.
- No es necesario enviar ninguna otra información.
- Tanto la ficha de inscripción como el envío de los cortometrajes se hace a través de estas plataformas.
Premios
- Mejor Cortometraje de Ficción.
- Mejor Cortometraje Documental.
- Mejor Cortometraje de Animación.
- Mejor Cortometraje Experimental/Artístico.
- Premio especial del Público
https://www.nahiafilmfest.com/
37-zinexpress vitoria
El festival de Zinexpress de Vitoria es el primer certamen de cortometrajes realizados en 10 horas de la ciudad. Se trata de un evento dirigido a jóvenes con ganas de disfrutar en grupo y producir piezas audiovisuales originales.
¡Prepárate para hacer un corto con tus amigos!
ZiinexpreeVitoria te espera el 18 de noviembre en el Artium, Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
Este es el plan para el día.
- 08:30 Llegada de los participantes.
- 09:00 Propuesta del tema. Comienza el festival.
- 19:00 Fin del plazo de entrega de cortometrajes.
- 20:00 Proyección de cortometrajes.
- 21:00 Deliberación del jurado.
- 21:30 Entrega de premios
Tema.
La temática a seguir para la realización de los cortometrajes se dará a conocer el mismo día de la grabación, el 18 de noviembre, a todas las personas participantes, a las 9:00 h., en el Artium, Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
Participantes
Jóvenes de entre 15 y 35 años.
Número y calidad de las obras.
- Cada grupo, formado por un máximo de cinco personas, podrá presentar una única obra a concurso.
- Cada propuesta audiovisual deberá presentarse en formato H.264 en MP4 o MOV (1280×720 / 1920×1080) con una duración de no más de 3 minutos.
Entrega de los trabajos
- Los cortometrajes deberán realizarse el mismo día del festival.
- Para ello, los equipos participantes dispondrán de un intervalo de 10 horas, desde las 9.00 h. hasta las 19.00 h.
- A las 19.00 h cada equipo deberá haber entregado su cortometraje a los organizadores del concurso.
- Cada cortometraje se entregará junto a una ficha de participación que ha de ser rellenada y firmada por el responsable del equipo.
- El cortometraje no se considerará entregado sin esta ficha de participación, que contendrá los siguientes datos y documentación de los autores, nombre del equipo, título del cortometraje, sinopsis, duración, nombre del representante y firma.
Plazo de admisión
- Entre el 17 de septiembre y el 12 de noviembre de 2017, ambos inclusive.
Proyección
- La proyección de los trabajos se realizará una proyección de los cortos el 18 de noviembre a las 20:00.
- Además se establecerá un espacio expositivo virtual en la web del Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz ( www.vitoria-gasteiz.org ) estableciendo, si fuera necesario, una selección de trabajos en virtud de la calidad de las obras apreciadas por el jurado y el espacio expositivo disponible.
Premios
- 1er premio: 400 €
- 2º premio: 200 €
- Premio del público: 100 €
https://www.zinexpressvitoria.com
38-CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOS CIUDAD DE SORIA
El Certamen Internacional de Cortos “Ciudad de Soria” – Soria International Short Film Fest, tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual, contribuyendo a su reconocimiento, difusión y valorándolo como medio esencial de trasmisión de la cultura. Considerándolo en todo momento CINE con mayúsculas y tomando este formato como parte fundamental e imprescindible del CINE.
La XIX Edición del Certamen se celebrará en Soria
del 12 al 26 de noviembre de 2017
Condiciones generales de El Certamen Internacional de Cortos “Ciudad de Soria
- El Festival está abierto a realizadores de todo el mundo.
- Los trabajos podrán estar realizados en cualquier sistema de rodaje, así como de cualquier género:
- Ficción,.
- Animación.
- Documental.
- La duración máxima no excederá de los 30 minutos, incluidos los créditos.
- Los cortometrajes presentados deberán haber terminado su producción con posterioridad al 1 de Enero de 2016.
- La fecha límite de envío de los cortometrajes fue el 30 de Junio de 2017.
- Los cortometrajes cuya versión original no esté en castellano, se presenten subtitulados a dicho idioma o en su defecto al inglés.
- Todos los cortometrajes deberán estar subtitulados al inglés incluidos aquellos cuya versión original sea en castellano.
- La selección correrá a cargo de un comité de la organización, siendo publicado el resultado en su página Web el 30 de Septiembre de 2017.
- Los cortometrajes seleccionados para participar en el certamen podrán ser proyectados dentro de cualquiera de sus secciones (a concurso o paralelas). Siendo obligación del Certamen comunicar a todos ellos la sección en la que se proyectará su película.
- Los cortometrajes que participen en cualquier sección del certamen no podrán haber sido proyectados en ninguna muestra, ni festival, dentro de la provincia de Soria.
- La organización podrá utilizar fragmentos de las obras seleccionadas (máximo 1 minuto) para promoción de las mismas y del festival.
- Los cortometrajes podrán ser enviados únicamente a través de las plataforma www.festhome.com.
- La Inscripción al festival será gratuita (excepto la tasa de la plataforma) hasta el 30 de Abril para los cortometrajes de nacionalidad española y de 5 € de coste total para el resto de cortometrajes.
- Desde el 1 de Mayo hasta el 30 de Junio (fecha final de la convocatoria), la tasa de inscripción, incluido la tasa de la plataforma, será de 5 € para cortometrajes españoles y de 10 € para cortometrajes extranjeros.
- Todas las proyecciones se harán en formato digital independientemente del sistema de rodaje.
- La organización se pondrá en contacto con todos los seleccionados para solicitar el envío del archivo de proyección.
- El Jurado Oficial, compuesto por profesionales del medio cinematográfico, la cultura y la comunicación será el encargado de otorgar los premios, siendo su decisión inapelable.
- Los cortometrajes optarán a diferentes premios otorgados por los siguientes jurados:
- Jurado oficial.
- Jurado Dieta Mediterránea.
- Jurado Joven.
- Jurado Mayor.
- Jurado en La Sombra.
- Jurado Ángel Mayor (Compuesto por el Comité de Selección).
- Jurado Uno de los Nuestros.
- Jurado infantil .
- Jurado del público.
- El Festival cubrirá los gastos de alojamiento + desayuno y una comida (Tres noches para cortos nacionales y cuatro noches para cortos extranjeros, siempre que su director no resida en España) al director y a una persona del equipo de cada cortometraje seleccionado a concurso.
http://www.certamendecortossoria.org/
39-Los mejores cortos.com

Los Mejores Cortos es una web dedicada al mundo del cortometraje, incluyendo festivales de cine, noticias del sector y contribuciones de usuarios y directores
Los Mejores Cortos declina toda responsabilidad por los contenidos (videos, comentarios, noticias, etc) subidos por los usuarios registrados en este sitio web.
En el caso concreto de los videos estos son enlazados directamente a web externas (como Youtube y Vimeo) donde se alojan. En Los mejores cortos consoideran de interés general difundir cortometrajes que, en la mayoría de las ocasiones, contribuyen a la promoción de sus autores.
No obstante respetan firmemente la autoría de los mismos, incluyendo en la medida de lo posible mención expresa a todos los autores.
Si deseas hacer alguna reclamación de copyright como propietario de los derechos o que eliminen tu vídeo puedes ponerte en contacto con ellos indicando el vídeo e inmediatamente será suprimido de su sitio web.
En Los mejores cortos tendrás que registrarte para subir tu corto y tu biografía.
Cortos por género
Aquí te dejo unos enlaces a las diferentes categorías dentro de Losmejorescortos para que puedas disfrutar de los trabajos de otros usuarios y te animes a subir los tuyos.
40-Fescigu – Festival de cine Solidario de guadalajara

La participación en la Sección Oficial de Cortometrajes y la Sección Requetecortos del FESCIGU está abierta a todos los realizadores europeos o residentes en Europa nacidos antes del 1 de junio de 1999.La duración máxima de los cortometrajes será de 30 minutos, y aquellos que no superen los 6 minutos podrán optar también a la Sección Requetecortos.
FESCIGU , Festival de cine Solidario de Guadalajara acepta en su concurso los géneros de ficción, documental y animación, quedando excluidas específicamente las obras de videoarte y aquellas que tengan un marcado carácter institucional, turístico o publicitario.
Características Generales
El tema será libre, si bien no se aceptarán obras cuyo contenido haga apología del racismo, sexismo, xenofobia, intolerancia, fanatismo religioso y cualquier clase de violencia contra el ser humano y su entorno.
- Los cortometrajes presentados podrán haber sido realizados en cualquier sistema, tanto de vídeo como de cine, incluyendo soportes derivados de nuevas tecnologías.
- Se admitirá un máximo de dos obras por autor. Éstas deberán haber sido finalizadas con posterioridad al 1 de enero de 2016. No se aceptarán obras que ya hayan sido presentadas en anteriores ediciones del FESCIGU.
- Los nombres indicados en la ficha de inscripción deberán coincidir con los que aparecen en los títulos de crédito.
- La organización asume que quien presenta la obra a concurso ostenta los derechos sobre la misma, por lo que los concursantes son los únicos responsables en caso del incumplimiento de este requisito.
- Un comité de selección se encargará de escoger, de entre todos los cortometrajes recibidos, aquellos que pasarán a concurso. El jurado dará a conocer su fallo en el acto de clausura. Las decisiones del Comité de Selección y del Jurado son inapelables.
- De cara al visionado por parte del Comité de Selección, los cortometrajes se presentarán en versión original.
- Las obras con lengua diferente al español deberán llevar subtítulos en español.
Inscripción
A fin de participar en el proceso de selección, los aspirantes podrán formalizar su inscripción a través de cualquiera de las plataformas de inscripción on-line asociadas al FESCIGU 2017:
A fin de que la inscripción pueda considerarse válida, los concursantes deberán incluir en su ficha la siguiente información:
- Título de la obra.
- Nombre del director o directores.
- Género del cortometraje: ficción, documental o animación.
- Duración.
- Idioma de los diálogos.
- País de producción.
- Fecha de finalización de la producción.
- Datos de contacto de la distribuidora: nombre de la entidad, persona de contacto, teléfono, web, e-mail.
- Lugar y fecha de nacimiento del autor o autores.
Las fichas de obras inscritas deberán, además, contener la siguiente documentación:
- copia digitalizada del DNI, pasaporte, NIE o CIF del director o directores, así como de quien presenta la obra a concurso, en formato jpg o png.
- tres fotografías de calidad del corto (mínimo 800 x 600 píxeles), en formato jpg o png.
- una fotografía de calidad del director o directores (mínimo 800 x 600 píxeles), en formato jpg o png.
- un archivo de subtítulos en español en formato SRT1, en caso de que el cortometraje esté hablado en lengua diferente al español y carezca de subtítulos incrustados en español.
- cualquier otra documentación de interés (fotografías del rodaje del corto, cartel, ficha técnica, dossier de prensa, relación de premios obtenidos, trailer, making of, etc.)
- El plazo de inscripción finalizó el viernes 20 de mayo de 2017
- En caso de que un concursante desee dar de baja su inscripción, deberá comunicarlo por e-mail (fescigu@fescigu.com) antes del cierre del plazo de inscripción. A partir de esta fecha, los concursantes no podrán retirar sus obras del concurso.
Los participantes que no presenten la documentación solicitada en la forma y plazo descritos en estas bases quedarán fuera de concurso.
Selección de las obras
El Comité de Selección determinará, de entre las obras presentadas, aquellos cortometrajes que pasarán a la Sección Oficial y a la Sección Requetecortos, lo que será comunicado a los interesados antes del 30 de junio.
- Una vez comunicadas las obras seleccionadas en cualquiera de las secciones competitivas o no competitivas, éstas deberán confirmar su participación a través del formulario de confirmación de inscripción disponible en su web.
- Dicho formulario deberá contener toda la información requerida y deberá ser enviado en un plazo no superior a una semana desde la fecha de comunicación de la selección.
- Los autores de las obras seleccionadas deberán, además, enviar al festival la copia de proyección en un plazo no superior a una semana desde la fecha en que se les comunique su selección. Dicha copia de proyección deberá cumplir con los requisitos especificados en el Documento Técnico de Copias de Proyección, disponible para su descarga desde nuestra web. Aquellas obras que no estén en español deberán proporcionar una copia limpia (sin subtitular) y otra copia con subtítulos en español, o bien un archivo aparte con los subtítulos (en formato SRT1 u otros), en lengua española. Las obras habladas en español no podrán llevar subtítulos incrustados en ninguna lengua.
- El envío de las copias se realizará mediante algún sistema de alojamiento de archivos on-line, tipo Google Drive, Dropbox, Mega, OneDrive, etc., facilitando su URL y, en caso necesario, la contraseña de descarga.
- La Dirección del FESCIGU se reserva el derecho de rechazar, una vez presentadas, aquellas copias que, a su juicio, no reúnan las condiciones técnicas adecuadas para su exhibición pública.
- Por el hecho de participar, los concursantes dan su consentimiento para la difusión de un fragmento de su obra (máximo dos minutos) con el fin de dar publicidad al evento. Este consentimiento se entiende de duración indefinida, siempre que sea utilizado para dichos fines.
- El jurado estará formado por diversas personalidades del mundo de la cultura y el cine y su fallo, que será inapelable, se hará público el día de la entrega de premios.
- Las obras seleccionadas para su proyección dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes o la Sección Requetecortos, una vez finalizado el festival, podrán ser exhibidas por el FESCIGU en muestras de cine de España o de otros países con los que tenga abiertos acuerdos de intercambio cultural, sin que ello suponga derecho a indemnización ni pago de derechos de autor.
- El FESCIGU editará un DVD en el que podrán tener cabida cualquiera de los cortometrajes seleccionados, para entregar a patrocinadores y mecenas del FESCIGU, quedando expresamente prohibida su venta, copia y exhibición pública. Los concursantes autorizan expresamente el uso de sus obras con estos fines.
- La edición del FESCIGU 2017 contempla la figura del padrino, dirigida a empresas locales que apadrinarán un corto, lo que conllevará que su imagen quede asociada a dicho corto en los diferentes soportes gráficos y audiovisuales del festival. Los participantes autorizan al festival a llevar a cabo dicha iniciativa, necesaria para la financiación del evento
Premios
- Sección Oficial:
- Premio Picazo al Mejor Cortometraje Español: 2.000 €, diploma y trofeo.
- Premio Picazo al Mejor Cortometraje Europeo 2.000 €, diploma y trofeo.
- Premio Picazo del Público: 500 €, diploma y trofeo.
- Premio Picazo de la Prensa: 500 €, diploma y trofeo.
- Sección Requetecortos:
- Primer Premio Picazo al Mejor Requetecorto: 500 €, diploma, trofeo.
- Segundo Premio Picazo al Mejor Requetecorto: 200 €, diploma, trofeo.
- Se establece un premio entre todos los cortos que participen en las secciones paralelas, al cortometraje que destaque por su compromiso social:
- Premio Picazo a la Conciencia Social: 500 €, diploma, trofeo.
- Ninguno de estos premios podrá recaer sobre el mismo cortometraje, aplicándose siempre, para cualquiera de los premiados, el de mayor cuantía.
- Para poder optar al Premio Picazo al Mejor Cortometraje Español, los concursantes deberán aportar, antes del 31 de agosto de 2017, un certificado de nacionalidad española correspondiente a la obra presentada.
- Los participantes se comprometen a recoger los premios personalmente o delegando en algún miembro relevante del equipo, previa consulta a la Organización del festival. La ausencia en el acto de entrega de premios supondrá la cancelación del mismo.
- Las obras ganadoras deberán insertar el laurel del FESCIGU al comienzo de todas las copias que vayan a distribuir por cualquier medio. El incumplimiento de este punto supondría la no participación en futuras ediciones del festival. Asimismo, las obras seleccionadas podrán insertar el laurel que da fe de su participación, y que les será facilitado por la organización del festival al finalizar el mismo.
- Las obras ganadoras y los demás cortometrajes seleccionados podrán ser editados en un DVD que podrá ser utilizado exclusivamente con fines culturales y promocionales, sin previo aviso a sus autores.
- Las obras premiadas podrán ser emitidas por Castilla La Mancha Media, si bien dicho ente deberá abonar a los autores los correspondientes derechos de emisión.
- El FESCIGU lleva siendo dos años festival colaborador con la Academia de Cine, en la preselección de los cortos que optan a los premios Goya en las categorías de ficción, animación y documental. Estamos pendientes de la redacción de las bases de la próxima edición de los Premios Goya para poder confirmar oficialmente la continuidad en esta colaboración.
-
CONCURSANTES
- Los concursantes que asistan a las proyecciones recibirán una bolsa de bienvenida, con material promocional y acreditación para poder acceder a todos los eventos organizados por el festival.
- El FESCIGU se hará cargo de una noche de estancia para dos personas por cada cortometraje seleccionado, así como de los gastos de manutención.
- En caso de resultar ganadores de algún premio, los autores deberán incluir el Laurel del FESCIGU 2017 en la cabecera de todas las copias distribuidas de su obra.
Proyección y entrega de premios
- Las proyecciones tuvieron lugar en el Auditorio Buero Vallejo, ubicado en la Calle Cifuentes 30, en Guadalajara (España), del 3 al 7 de octubre de 2017. La clausura y entrega de premios tuvo lugar el último día del festival.
- El FESCIGU hace el mayor esfuerzo para promocionar las obras participantes y a sus creadores, y espera de éstos una relación de reciprocidad, acudiendo al festival para su participación activa en los actos que pudieran ser programados (presentación de sus cortos, ruedas de prensa, entrevistas, etc.)
Proyecciones paralelas
- Las obras con una duración no superior a 6 minutos que no hayan sido seleccionadas en la Sección Oficial, podrían participar en la Sección Requetecortos si así lo estimara oportuno el Comité de Selección.
- De entre todos los trabajos presentados que no hayan pasado a la Sección Oficial de Cortometrajes ni a la Sección Requetecortos, la Organización seleccionará los mejores trabajos que destaquen por su postura solidaria, social y reivindicativa. Estas obras serán proyectadas en secciones específicas y optarán al Premio Picazo a la Conciencia Social.
- Las proyecciones paralelas del FESCIGU se extenderán más allá de los días del festival, mediante la organización de proyecciones temáticas en colegios, institutos, centros culturales, etc. con los que el FESCIGU pretende dar la mayor visibilidad posible a su programación.
Si quieres sugerirme algún sitio web no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sean de ayuda.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (1-5)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (6-10)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (11-15)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (16-20)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (21-25)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (26-30)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (31-35)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (36-40)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (41-45)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (46-50)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (51-55)
Deja una respuesta