Aquí os dejo otros 5 sitios web interesantes para la promoción de tus cortometrajes que deberías conocer. Y ya van 20. En cada uno de ellos encontrarás información que te resultaráde mucha utilidad. Si quieres sugerirme alguno no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sea de ayuda.
Contents
16 – FILMS ON THE ROAD
Dedicados a la distribución de cortometrajes de ficción, animación y documental, su trabajo consiste en que tu corto tenga el mayor número de selecciones posible lo que puede hacer que tu corto tenga mayores posibilidades de ganar algún premio.
- Estudian tu proyecto ofreciéndote una estrategia de promoción adaptada a tus necesidades y tus objetivos.
- Ofrecen un servicio integral y flexible para la distribución de tu cortometraje.
- Estrategia e interlocución con festivales.
- Visionado y estudio de tu proyecto.
- Diseño y Planificación de la estrategia global de distribución.
- Propuesta mensual de distribución (Festivales Nacionales e Internacionales).
- Gestión de envíos por Correo para la preselección de tu cortometraje.
- Presencia destacada en su web (Cartel en Catálogo y Ficha del Cortometraje).
- Presskit con material promocional para cada envío.
- Producción de Galleta y Carátula.
- Gestión de subida de archivos y envíos en plataformas online.
- Presencia en los mejores mercados del cortometraje (Clermont Ferrand, Alcine, Festival de cine de Guadalajara…).
- Supervisión del plan de distribución, informes mensuales de actividad y resultados.
- Trabajo de postselección: envío de copias de proyección.
17 – PROMOFEST
Promofest es una plataforma de promoción y distribución de obras audiovisuales en festivales tanto nacionales como internacionales. Gracias a una extensa red de contactos, pueden distribuir tu obra sin que tengas que malgastar tu tiempo, esfuerzo y presupuesto.
- Saben que tu trabajo es único y por eso preparan una estrategia individualizada de distribución según tu presupuesto y tus preferencias.
- Son pioneros en la distribución de películas en festivales.
- Desde 1992 las obras que representan han conseguido más de 5.000 premios y más de 25.000 selecciones.
- Durante este tiempo han elaborado la base de datos de festivales más grande de España (más de 10.000) cerrando acuerdos y tratos preferenciales con más de 500 de ellos.
- El hecho de disponer de una extensa red de representados les permite intercambiar información y estar al día de todas las noticias del sector.
- Si quieres que representen tu trabajo en festivales, te ofrecen de manera gratuita una página web de tu obra con descargas de material (poster, fotos, listas de diálogos,…) y el palmarés actualizado en tiempo real.
- También te ofrecen una zona privada online para que puedas hacer un seguimiento exhaustivo del recorrido de tu película en festivales y actualizada a tiempo real.
- Consiguen que tus trabajos se vean por todo el mundo, optando a los mejores premios y obteniendo la mayor repercusión posible.
- Su experiencia permite que no pierdas oportunidades por una falta de planificación y que optimices tu presupuesto de distribución.
Tratan cada obra de manera individualizada, elaborando un plan concreto para cada una:
- Asesorando en la preparación del material promocional.
- Preparando una estrategia de distribución personalizada.
- Seleccionando los festivales donde mejor encaja tu trabajo.
- Enviando tu obra según las exigencias de cada festival.
- Ejerciendo de representantes de vuestro trabajo ante los festivales.
- Haciendo un seguimiento sobre los resultados obtenidos.
- Defendiendo tus derechos ante cualquier incidencia.
18 – CATALUNYA FILM COMISSION
La Catalunya Film Commission (CFC) es un servicio público y gratuito de la Generalitat de Cataluña (Instituto Catalán de las Empresas Culturales) que está a disposición del sector audiovisual con la voluntad de promover y facilitar los rodajes en toda Cataluña y de estimular y consolidar la industria cinematográfica y audiovisual catalana y sus servicios derivados en todo el territorio.
- Es un servicio público y gratuito que está a disposición del sector audiovisual con la voluntad de promover y facilitar los rodajes en toda Cataluña y de estimular y consolidar la industria cinematográfica y audiovisual catalana y sus servicios derivados en todo el territorio.
- Es un servicio con atención presencial, telefónica y online a través del web.
- La CFC construye y coordina una red de oficinas de atención a los usuarios en todo el territorio catalán que están al servicio de las producciones audiovisuales para facilitar los rodajes en sus espacios.
- Actualmente cuenta con casi 200 municipios asociados.
- Ayudan a los profesionales en la preparación de su rodaje en el territorio.
- Asesorán en la búsqueda de localizaciones.
- Informan sobre las condiciones de filmación y gestión de permisos en los diversos lugares del territorio y sobre otras necesidades que puedan surgir en la preparación del rodaje en Cataluña.
En su página web que comparten con la Barcelona Film Commission ofrecen un amplio directorio de localizaciones, empresas y profesionales acreditados del sector audiovisual en Cataluña con más de 6.000 entradas de consulta pública para organizar de forma eficaz un rodaje en el territorio.
www.barcelonafilmcommission.com
19 – MALVALANDA MEDIA SERVICES
Malvalanda es una empresa de producción audiovisual y eventos cinematográficos.
- Nace en el año 2006 para llevar a cabo la producción del cortometraje “Luminaria”, premiado en numerosos festivales nacionales e internacionales.
- De manera paralela al desarrollo de proyectos de ficción ha llevado a cabo una intensa labor dentro de la producción audiovisual de documentales, publicidad y trabajos comerciales.
- Malvalanda tiene una trayectoria avalada con más de 300 premios en festivales e infinidad de proyectos comerciales y con corte artístico.
20 – JamesonNotodofilmfest
JamesonNotodofilmfest es un festival de cine que nació en el año 2001 con la vocación de apoyar y servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de Internet; y que además rompe con las barreras de producción y distribución de películas.
Si quieres ver los cortos ganadores d ela 15 Edición de JamesonNotodofilmfest puedes hacerlo aquí.
- El festival es una iniciativa de La Fábrica a partir de una idea original de Javier Fesser.
- Su objetivo es poner Internet al servicio del cine como fórmula para descubrir el nuevo talento.
- Experimentar con un nuevo medio al alcance de todos, y conseguir una muy amplia difusión.
- Es ampliamente reconocido en España como la convocatoria de referencia del cine en Internet.
JamesonNotodofilmfest ha alcanzado una alta participación y audiencia internacional.
- Más de 13.000 cortometrajes presentados a concurso.
- Películas de 47 países diferentes.
- 58 millones de espectadores.
- Sustanciosos premios repartidos en diferentes categorías:
- Becas de formación.
- Ayudas a la producción de proyectos audiovisuales.
Si quieres sugerirme algún sitio web no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Espero que te sean de ayuda.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
Un fuerte abrazo.
Oriol Villar R. de Hinojosa
Si te ha interesado este Post seguro que estos otros también te van a gustar.
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (1-5)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (6-10)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (11-15)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (16-20)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (21-25)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (26-30)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (31-35)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (36-40)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (41-45)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (46-50)
100 sitios web sobre cortometrajes que deberías conocer. (51-55)
Deja una respuesta